
Varios países que están rodeados por el océano Pacífico entrando en esta de advertencia luego del fuerte temblor que sacudió a Kamchatka, Rusia, y que elevó una alerta de tsunami que sigue siendo monitoreada por organismos internacionales.
En la madrugada de este 30 de julio, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) declaró en advertencia a las zonas costeras de Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca por la posibilidad de olas de tsunami.
Últimas Noticias
De hecho, estimó que para las 10 de la mañana las olas alcanzarían 14 poblaciones, por lo que estableció el cese de actividades pesqueras y la evacuación de playas en el Pacífico colombiano.
Publicidad
Según los reportes preliminares de los puestos avanzados de la Armada Nacional, los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres no reportan condiciones anormales en el mar de la costa Pacífica colombiana.

En el reciente comunicado, desde esa entidad detallaron que la Sala de Crisis Nacional continúa con el monitoreo de las regiones que permanecen en estado de advertencia por tsunami, tras el sismo de magnitud 8.8 Mw registrado en Kamchatka, Rusia.
Publicidad
El presidente Gustavo Petro también manifestó que “la ola en este momento pasa por Malpelo con leve crecimiento. No debe haber actividad de buzos”. En las imágenes suministradas por la UNGRD muestran las condiciones del mar en Gorgona, en Cauca, y Bahía Solano, en Chocó.
Amenaza de tsunami grave en EE.UU. "ha pasado completamente", asegura el Gobierno
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que la amenaza de un tsunami grave en el país "ha pasado completamente", aunque se mantienen algunas alertas preventivas en la costa oeste.
"Estamos en muy buena forma en este momento", declaró Noem a la prensa, durante una visita oficial en Chile. "Hemos rebajado la amenaza de tsunami que se estableció para Hawái y algunas regiones que afectaban también a Alaska. Aún tenemos una advertencia y una alerta para la costa oeste, pero anticipamos un impacto mínimo".
La titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) explicó que ha estado en comunicación "durante toda la noche" con el gobernador de Hawái y con el presidente, Donald Trump. "Estábamos completamente desplegados y listos para responder si era necesario, pero agradecidos de que no tuvimos que enfrentar la situación que esto pudo haber sido", afirmó.
Según Noem, el Centro Nacional de Operaciones activó de inmediato todos los recursos del DHS, incluyendo a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Guardia Costera de EE.UU., que fue desplegada en respuesta a las advertencias en Hawái.
Publicidad
“La FEMA estaba en un nivel elevado y se movilizó también a la Guardia Costera. Seguimos monitoreando la situación mientras se desarrolla, pero todo lo que los gobernadores pidieron y las recomendaciones para este tipo de escenarios se implementaron”, detalló.
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL
Con información de Efe