
Dos hombres y una mujer, quienes conformaban una banda criminal conocida como los 'Motorratones', fueron capturados por la Policía Nacional, en coordinación con el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal, por hacerse pasar por compradores de motocicletas de alta gama, luego hurtarlas para, posteriormente, extorsionar a la víctimas en Bogotá. Se presume que con este modus operandi hurtaron a alrededor de 50 personas.
Gracias a la denuncia por parte de varios ciudadanos, la Policía Nacional capturó a estos tres delincuentes cuando se encontraban recibiendo dinero de una de las víctimas de extorsión. En su poder fueron encontrados dos celulares, utilizados para coordinar los actos delictivos que fueron pruebas contundentes en la judicialización del grupo criminal.
Últimas Noticias
Los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación y enfrentaron cargos por extorsión y hurto calificado y agravado. Un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario.
El modus operandi de los 'Motorratones'
Según las investigaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá, los tres integrantes de la estructura criminal localizaban a sus víctimas a través de plataformas digitales, puntualmente, a través de Market Place de Facebook. Allí contactaban a los ciudadanos que estaban vendiendo u ofertando motocicletas de alta gama. Usando perfiles falsos, se hacían pasar por compradores interesados y concertaban una cita para concretar la supuesta negociación.
Publicidad
Una vez se reunían con la víctima, los delincuentes ganaban la confianza de las personas haciéndose pasar por un contacto o amigo en común. Posteriormente, solicitaban revisar el estado mecánico del automotor y, una vez tomaban posesión del mismo, huían del lugar. Tras efectuar el robo, contactaban a la víctima mediante mensajes amenazantes, exigiendo sumas de hasta 15 millones de pesos a cambio de devolver el vehículo.

El prontuario de los capturados
De acuerdo con la información recolectada por los investigadores, los capturados presentan un amplio prontuario delictivo, pues les figuran antecedentes por delitos como tráfico de estupefacientes, feminicidio, lesiones culposas, estafa, concierto para delinquir agravado y hurto en diferentes modalidades.
Publicidad
La Policía Nacional en lo corrido del año ha capturado a 107 personas por el delito de extorsión, e invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho de inseguridad a las líneas 165 y 123; además, todas las denuncias serán manejadas con absoluta reserva.
Localidades con más casos de hurto en Bogotá
Entre enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurto en la capital, de los cuales 2.195 fueron en Suba, lo cual quiere decir que esta localidad concentra el 31,4 % de los casos, según datos obtenidos por el concejal Andrés Barrios. A Suba le siguen Engativá (10,2 %) y Teusaquillo (9,2 %).
“También hallamos que en la noche y la madrugada se presentaron un 30 % de estos casos, pese a que en el Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Justicia se han incorporado acciones. Aquí vale la pena preguntarse, ¿hay real efectividad?”, añadió el concejal.
En cuanto a las armas o medios empleados en estos hurtos, se registró que 3.491 de los hurtos en los dos primeros meses del año fueron con arma blanca, mientras que 1.816 con arma de fuego, 272 con arma contundente, 98 con escopolamina y 13.126 sin empleo de armas; en el restante de casos no se identificó el tipo de elemento empleado.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
lmercado@caracoltv.com.co