

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Diana García, madre del joven Harold Aroca García, de apenas 16 años, ha compartido un desgarrador testimonio sobre la desaparición y asesinato de su hijo, quien fue encontrado sin vida el 10 de agosto de 2025 en el barrio Los Laches, centro de Bogotá. La señora García denunció la inacción de las autoridades y apunta a una peligrosa banda del sector como los presuntos responsables, ofreciendo detalles cruciales sobre el posible móvil del crimen.
La desaparición de Harold ocurrió el 5 de agosto de 2025. Diana contó en el podcast *Relatos al límite, de Blu Radio*, que se enteró al día siguiente, el 6 de agosto, alrededor de la 1:00 de la tarde, a través de una llamada de la tía de su hijo y un video que mostraba los que serían sus últimos minutos con vida. El video, descrito por ella como "muy clave", muestra a "cinco jóvenes, uno de ellos tiene sujetado de la sudadera roja que viste Harold ese día y lo increpan, le hacen unos reclamos a Harold, al parecer uno de ellos en el video tiene arma de fuego".
Tras recibir la noticia, Diana viajó de Cali a Bogotá. Al llegar, se encontró con un intento de rescate donde le exigían 500.000 pesos por la liberación de su hijo. Aunque no consignó el dinero, este contacto le permitió identificar a los supuestos captores. "Ellas identifican a los tipos y dicen 'son de Los Ranchos'". Según Diana, "Los Ranchos" es una "estructura del barrio Los Laches que es peligrosa" y se dedica al expendio de drogas.
El presunto móvil del asesinato parece estar relacionado con un crimen anterior. Un integrante de la banda Los Ranchos, llamado Diego, fue asesinado el domingo 3 de agosto. Al día siguiente, contó su mamá, Harold Aroca hizo un comentario en el colegio diciendo "yo sé quién lo mató o quiénes lo mataron". Diana cree firmemente que fue por este comentario, ya que había "un chico que es familia de ellos" en el salón de Harold. Ella refuta categóricamente la versión policial que vincula a su hijo con el negocio de las drogas, afirmando: "No, no, no y eso siempre se lo he discutido al policía, y se lo dije, no me ayudaron a investigar".
Publicidad
Harold, según su madre, era "un espectacular ser humano, un niño con muchos sueños, soñaba con ser futbolista, pero también quería pertenecer a la Marina", un joven "muy respetuoso, tierno, amable, servicio excelentes notas".
La búsqueda de Harold se intensificó con la desesperación de su madre ante la percibida, por ella, inacción de la Policía. Recibió un comentario anónimo en redes sociales que decía "Búsquelo por el bosque". A pesar de esta pista, según la madre de Harold, un policía del CAI de apellido Wilches desestimó la posibilidad, argumentando que "si mi hijo estuviera allá ya las aves de rapiña hubieran dado indicaciones". Sin embargo, el 10 de agosto, Diana y un grupo de familiares decidieron buscar en el bosque por sí mismos.
Publicidad
La madre relató que, durante una marcha y velatón para exigir por la aparición de Harold, los vecinos le advertían que "no confíe en ese CAI, ese CAI trabaja para los de arriba". Tras confrontar al teniente coronel Luis Carlos Torres, quien le habló sobre la creación de "una mesa de diálogo entre esas dos bandas porque se están matando por el Tusi", pero, indicó, no le dio información sobre su hijo, así que Diana decidió actuar.
Finalmente, un grupo de familiares y amigos se dirigió al bosque. Allí, en un momento desgarrador, encontraron el cuerpo de Harold: "A mi hijo me lo me lo iban a desaparecer donde esos hombres no se hubieran metido y hubieran empezado a escarbar a escarbar bien no hubiéramos encontrado el cuerpo de mi hijo. Estaba tapado en muchas ramas". Harold dejó un rastro peculiar: "mi hijo nos dejó moneditas por todo el campo".
En Medicina Legal se encontró una nota en el cuerpo de Harold que decía, según Diana, "ja ja ja. Esto le pasa por sapo".
Diana, además, afirmó que su hijo fue torturado: "Lo que yo vi mi hijo fue torturado... Muchos golpes, el cuello más que todo, muchas, muchas, las manos como amarrado, los pies golpeados". Además, criticó la actitud de la Policía en la escena del hallazgo, que llegó, dijo, "con celular en mano a grabarme en el cuerpo de mi hijo", incluso pisando el cuerpo del menor.
Diana y el padre de Harold han enfrentado amenazas, incluso un intento de emboscada para el padre. Diana relató un episodio en el que fue seguida y acosada en el mismo barrio Los Laches por quienes cree son los asesinos de su hijo. A pesar de esto, se mantiene firme en su exigencia de justicia: "Voy lenta pero segura y que ellos van a pagar lo que hicieron".
Publicidad
Finalmente, rechazó la venganza y aseguró que está buscando "la justicia que me da el Estado" y que se les impute "desaparición forzada". Lamenta que, hasta el momento, la Fiscalía y la Policía no han avanzado en la investigación, a pesar de la información entregada. Diana también busca implementar un proyecto para "proteger los niños y adolescentes" en los bosques de Bogotá, un lugar que ella afirma ha sido escenario de "muchos asesinatos".
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias