

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tarde de miércoles 3 de septiembre de 2025, las autoridades confirmaron la captura de un ciudadano colombiano que llegó deportado desde Estados Unidos y que era requerido por graves procesos judiciales en el país. El operativo se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, tras un trabajo de coordinación entre Migración Colombia, la Policía Nacional y las autoridades norteamericanas.
De acuerdo con el reporte oficial, la detención se produjo apenas el avión aterrizó y el hombre fue conducido a las instalaciones de Migración. Allí se activaron los protocolos de verificación de antecedentes y se confirmó que el ciudadano tenía en su contra una circular roja de Interpol. Se debe recordar que es este tipo de alerta es internacional y solicita la localización y detención provisional de una persona, generalmente buscada por las autoridades de un país miembro para su extradición o una acción judicial similar.
Tras darse los primeros procedimientos, inmediatamente fue puesto a disposición de las autoridades competentes en Colombia para responder por los procesos pendientes.
En un comunicado, la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia explicó que este procedimiento fue posible gracias al cruce de información con las autoridades norteamericanas, que permitió establecer con claridad la identidad del viajero. “La detección se produjo gracias al cruce de información en los sistemas migratorios y a los protocolos de articulación interinstitucional que aplica la Entidad en estos casos, lo que permitió una entrega inmediata a la Policía Nacional”, detalló la entidad en el documento.
Publicidad
La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, destacó la importancia de esta captura y el impacto que tiene en el fortalecimiento de la seguridad en el país. “La articulación con las autoridades internacionales y la Policía Nacional refuerza nuestro compromiso con la seguridad del país. Cada caso detectado demuestra la capacidad de Migración Colombia para garantizar que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia no evadan su responsabilidad”, señaló la funcionaria.
Según el mismo comunicado, el procedimiento se desarrolló sin contratiempos y se enmarca en las estrategias de cooperación internacional en materia judicial y de seguridad. El ciudadano quedó bajo custodia de la Policía Nacional, que asumirá el proceso de traslado y presentación ante las autoridades judiciales correspondientes.
Publicidad
La entidad migratoria, en su pronunciamiento, reiteró además la importancia de los controles fronterizos como herramienta para evitar que personas buscadas por delitos graves circulen libremente. “Migración Colombia reitera su compromiso con la seguridad nacional mediante el fortalecimiento de los controles migratorios y la cooperación internacional, garantizando la protección de las fronteras”, concluye el comunicado.
Con el avance de las investigaciones, se conoció que el ciudadano capturado enfrenta un prontuario judicial que lo relaciona con delitos de alta gravedad.
Sobre él pesan procesos en curso por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado. Estas acusaciones motivaron que las autoridades colombianas solicitaran la circular roja de Interpol, lo que finalmente permitió que fuera ubicado y deportado desde Estados Unidos.
De acuerdo con las fuentes judiciales, el hombre había logrado salir del país y establecerse en territorio norteamericano, donde permaneció hasta que se activaron los procesos de cooperación binacional que desembocaron en su deportación. El hombre fue identificado y capturado en la ciudad de Alexandria, ubicada en el estado de Virginia en Estados Unidos, desde donde salió su vuelo de deportación.
Publicidad
La Policía Nacional no ha entregado aún mayores detalles sobre la investigación ni sobre los nexos que tendría con organizaciones criminales, pero sí confirmó que el caso continuará en manos de la Fiscalía General de la Nación, que será la encargada de avanzar con las imputaciones y eventuales juicios.
El ciudadano capturado permanece bajo custodia de la Policía Nacional, que ya inició los trámites para presentarlo ante un juez de control de garantías. De momento, no se ha conocido si el capturado aceptará los cargos o si buscará algún beneficio judicial, pero las autoridades han advertido que se trata de delitos de alta gravedad y que no habrá margen para negociaciones fáciles.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.