

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ya está recibiendo los formularios de declaración de renta de las personas naturales para el año gravable 2024. Este tema es de vital importancia, ya que el impuesto de renta es una de las principales obligaciones tributarias de los residentes fiscales de Colombia. Le contamos la información más importante sobre el impuesto de renta y la declaración.
De acuerdo con datos de Google Trends, durante la primera semana de agosto las búsquedas en Colombia sobre el impuesto de renta y la declaración de renta aumentaron 120 y 110%, respectivamente. El año pasado se batió el récord de búsquedas con estos dos conceptos, con cifras que nunca antes se habían registrado en 20 años de recolección de datos. Le explicamos lo que más están preguntando las personas en Google sobre este impuesto, como: ¿Qué es la declaración de renta? ¿Cómo saber si debe presentarla? ¿Y qué pasa si no presenta el formulario de este impuesto y efectúa el pago en el plazo establecido según su número de NIT?
Lea: Calendario para declaración de renta en septiembre de 2025: ojo a las fechas según la cédula
“El impuesto de renta es un impuesto en el que uno hace partícipe al Estado de las utilidades o las ganancias que tuvo en un año. Básicamente, tú al estar en una sociedad, en la que hay temas que para mantener las carreteras, que hay que mantener toda la logística y la infraestructura, hay una inversión y precisamente por eso es que el Estado te dice: oye, de eso que te ganaste me debes dar un porcentaje para yo poder seguir invirtiendo en esos temas que no solo te benefician a ti, sino que benefician a todo el mundo”, explicó Jaime Enrique Gómez, socio de Posse Herrera Ruiz y experto en Derecho Tributario.
“La declaración de renta no es otra cosa que el formulario a través del cual tú le dices a la Dian, que es la autoridad tributaria, le dices: mira, yo me gané esto, tuve ciertos gastos y este es el monto líquido de lo que me gané el año pasado. Porque acá en Colombia nosotros tributamos año vencido, es decir, lo que yo me gané el año pasado lo presento este año”. Por esto que explicó Gómez, la declaración de renta que se está presentando actualmente es la del año gravable 2024 y son más de tres millones de colombianos los que le deben diligenciar y compartir el documento a la Dian.
Publicidad
El pasado 12 de agosto comenzó el calendario que le da una fecha límite a cada persona obligada a presentar este formulario, dependiendo de los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT). Ese primer día se vencía el plazo de presentar la declaración de renta para las personas cuyo NIT termina en 01 y 02. El día siguiente el turno era para los que terminaran en 03 y 04. Así sucesivamente hasta llegar al día viernes 24 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario compartido por la Dian.
Lea: ¿Qué colombianos que trabajan en el exterior deben presentar declaración de renta?
Otra de las preguntas en tendencia sobre este tema es cómo saber si debe presentar la declaración de renta. Al respecto, Gómez aclaró lo siguiente: “Hay distintos, como llamémoslo, requisitos que uno puede cumplir para volverse declarante. Hay unos declarantes en función de ingresos, hay otros declarantes en función de patrimonio, hay otros declarantes en función del monto de las consignaciones bancarias que tenga en su cuenta y hay otros quienes tienen obligación de declarar renta cuando quiera que supere cierto volumen de transacciones”.
Publicidad
En el Estatuto Tributario de Colombia está definido la manera en la que se estiman los topes mínimos para que una persona sea obligada a declarar renta. “En Colombia tenemos una unidad que se llama la Unidad de Valor Tributario. Básicamente, anualmente la Dian emite una resolución diciendo: el valor de la UVT para este año es de este valor. Lo que se hace es que se mira la ley, porque la ley te dice que cuando tú tienes ingresos iguales o superiores a 1400 UVT o un patrimonio superior a 4500 UVT, tú lo que haces es simplemente hacer una multiplicación de saber cuál es el monto que te corresponde ese año. Como está dada en UVT y la UVT se actualiza anualmente, pues ese monto se ha venido graduando conforme pase el tiempo”, dijo Gómez.
De acuerdo con la Dian, para el año gravable 2024, una persona debe presentar la declaración de renta si cumplió al menos una de las siguientes condiciones:
El impuesto de renta en Colombia es progresivo y marginal. Lo que quiere decir que en la medida que una persona haya tenido unos ingresos brutos o consumos cada vez mayores, su contribución al impuesto también será superior. Gómez es enfático en decir que con la declaración de renta cada persona debe pagar el impuesto justo. Por esta razón, al momento de realizar su declaración de renta debe tener en cuenta varias recomendaciones. Para que la Dian le estime el pago adecuado de este impuesto, en caso de que deba efectuarlo, tiene que saber cuánto dinero ganó en el año, cuánto gastó y cuáles son sus bienes.
“¿Qué quiere decir que sea un impuesto de renta? Es decir, no es sobre el ingreso bruto, sino es un ingreso depurado. O sea, tienes la posibilidad de reducir la base sobre la que calculas el impuesto. ¿Y tú cómo lo reduces? Por ejemplo, para quienes somos asalariados, nosotros podemos tener ciertos gastos y hay una serie de beneficios que es oportuno conocer”.
Existen varios beneficios tributarios que permiten que las personas que deben efectuar el pago de impuesto a la renta lo hagan con base en un valor menor. Algunos de estos beneficios son:
“Hay una serie de gastos que uno puede utilizar para reducir el monto de la base del impuesto de renta. Entre ellos está el tema de dependientes. Tú puedes reducir la base que estás pagando del impuesto de renta utilizando los dependientes, pero no es la única. También tenemos los pagos que se hacen por salud, por ejemplo, medicina pagada y planes obligatorios de salud, es decir, hay ciertas cosas que pueden ser utilizadas", dijo Gómez.
Existen varias ventajas que ofrece la legislación colombiana, como los aportes a fondos de pensiones voluntarias. "Aquello que tú utilizas para mejorar tu pensión, hay unos valores que tú puedes optar o que puedes utilizar y que te reducen el monto a pagar en la declaración de renta. También lo que también se conoce como los aportes a las cuentas AFC”, agregó el experto.
Publicidad
Aunque la Dian no exige documentos bancarios o de movimientos financieros, estos datos si le van a servir al momento de realizar su declaración de renta. Ya sea que lo haga usted mismo o que contrate a un profesional. “Uno no tiene que anexar ningún tipo de documento al formulario. Ya será la Dian, que es la autoridad tributaria, la que haga los cruces para saber si es necesaria alguna aclaración adicional. Es importante para quienes preparamos la declaración de renta verificar la información exógena que le reportan terceros a la Dian. Ahí se pueden ver ingresos, costos y gastos. Adicionalmente, ya como soporte de tus propios activos y de tus propios ingresos, los certificados de las distintas entidades”.
Lea: El error común por el que puede terminar pagando más en la declaración de renta
Otra de las preguntas más comunes sobre la declaración de renta es cómo presentarla. La Dian tiene a su disposición una serie de herramientas para mostrarle el paso a paso a las personas de cómo hacer este proceso. Estos son algunos de los elementos para tener en cuenta:
Recuerde que si no presenta la declaración de renta a tiempo podría recibir una sanción por extemporaneidad. Entre más tiempo espere, una vez pasada la fecha de vencimiento según los dígitos de su NIT, la sanción irá incrementando. Hay la posibilidad de que incluso esa sanción llegue al valor total del impuesto de una persona, es decir, que en ese momento tendría que pagar el doble a si hubiera realizado la declaración a tiempo.
Publicidad
Esta multa esta conforme a lo dispuesto en el artículo 641 del Estatuto Tributario. "Esta sanción se cobrará sin perjuicio de los intereses que origine el incumplimiento en el pago del impuesto, anticipo o retención a cargo del contribuyente, responsable o agente retenedor", se lee en la normativa. La invitación de la Dian es que las personas naturales que deben presentar este formulario y efectuar un pago por el impuesto, lo hagan antes de su fecha de vencimiento.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL