

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nueve días después de que se halló el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío de Cajicá (Cundinamarca), las autoridades han recopilado más pruebas y testimonios para determinar las causas de la desaparición y posterior muerte de la menor de 10 años, quien estudiaba en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, lugar donde se perdió su rastro el pasado 12 de agosto. Los relatos de sus profesores y los múltiples videos de cámaras de seguridad son claves en la investigación.
"Estuvo en clase de matemáticas desde las 7:30 hasta las 8:50 a. m.. Durante ese tiempo, Valeria salió de su salón al lado donde yo me encontraba, a mostrarme que había hecho en la agenda, me la muestra y regresa al salón. Luego tuvo clase conmigo, desde las 8:50 hasta las 10:05 a. m.", relató la última profesora que habría hablado con ella antes de su desaparición, según un acta en poder de las autoridades.
La docente dijo que la menor "salió corriendo" cuando llegó la hora del descanso: "Recogí las evaluaciones, Valeria salió corriendo del salón, yo llamo a Valeria para tomar onces, no me presta atención y se va para el salón de deportes a sacar un balón. Como esto pasa constantemente, ya que ella disfrutaba jugar con balones en el descanso, me fui con otros niños a tomar onces".
Al revisar las cámaras de seguridad del colegio, el acta reveló que Valeria recorrió gran parte de la institución educativa antes de que su rastro se perdiera a las 10:10 de la mañana, cuando cruzó la reja. En videos revelados por Noticias Caracol se ve que la niña atravesó la cerca y volvió al colegio seis veces y, a la séptima, no regresó de los arbustos.
Publicidad
Los compañeros de curso de Valeria fueron quienes alertaron sobre su ausencia. "Yo me dirigí hacia el 1A donde tenía clase. Explicando el proceso de evaluación a los niños de primero, yo veo pasar unos niños de mi curso, ellos volvieron a pasar y me dijeron 'Miss, Valeria no está', me asomé por la ventana, para ver si estaba en la cancha, luego la profesora Laura envió un mensaje por Slack, que decía que no estaba Valeria", agregó la docente.
Otro testimonio clave es el del profesor que debía recibir a la menor después del descanso: "Inicio la clase a las 10:35 a. m., noté que Valeria no estaba, tampoco estaba el estudiante Pinzón. Una vez llegó el estudiante, yo le pedí el favor de ir a buscar a Valeria, y el niño responde que no sabía dónde estaba, entonces se quedó en la clase. Inicié la clase normal, ya lista y pues sólo faltaba Valeria, entonces como no tenía buena carga en el celular, no manifesté la ausencia, cuando transcurre la clase, le pido a estudiantes que me ayuden a seguir a buscar a Valeria".
En el acta también se ven chats donde los profesores de la institución alertaron la ausencia de Valeria aquel 12 de agosto. El primero de ellos fue enviado a las 11:14 am, es decir, 69 minutos después de que ella saliera a descanso:
Publicidad
El abogado representante del colegio, Francisco Bernate, reconoció fallas de los maestros encargados del cuidado de la menor de edad. "Efectivamente aparecen dos profesores que han dado sus explicaciones en el colegio, pero que también deben dar a los espacios que corresponde. La primera, una docente que efectivamente tenía que estar pendiente con todos ellos al momento de la merienda, que es el momento en que Valeria sale del salón, y ella es el primer responsable de estar al cuidado de de esos menores, conforme a las instrucciones precisas y documentadas", dijo.
Agregó que hay otro profesor "que tenía su cargo en el salón de deportes, que le facilita un balón, y que aparentemente en vez de cumplir con su responsabilidad, que era la vigilancia de ese pequeño parque donde ellos jugaban, pues se fue a realizar otras actividades".
Por su parte, el abogado de la familia Afanador, Julián Quintana, dijo que este actuar es cuestionable. "Valeria tendría que estar en su clase y no afuera sin ninguna supervisión. Nos parece algo demasiado grave que un profesor inicie una clase, note la ausencia de Valeria y le dé igual, y entonces diga que se le descargó el celular, y cuando finaliza la clase, entonces es que advierte la ausencia de Valeria (...) pusieron a los mismos chiquiticos, a los mismos compañeros de Valeria, a buscarla... es que aquí no hay nada correcto, todo es irregular".
Uno de los puntos de debate son los arreglos realizados en la cerca que colinda con el río en donde fue encontrado el cuerpo de Valeria, por la que, según las cámaras de seguridad, habría salido la niña: "El lugar de los hechos fue totalmente manipulado por parte del colegio (...) le pusieron cemento y otras rocas y tierra a la parte donde se presume que Valeria salió", aseguró Quintana.
Por su parte, Bernate dijo: "Se autorizó el colegio para cerrar ese pequeño espacio y se le ordenó construir una nueva reja, así como instalar cámaras, de manera que no fue ni mucho menos una actuación deliberada de obstruir o alterar la investigación. Por el contrario, fue autorizado ordenado por las instancias, una vez se había descargado todos los elementos de prueba (...) al director de Bomberos se le olvidó esa reunión".
Publicidad
En los próximos días se conocerá el dictamen practicado al cuerpo de Valeria, con el fin de establecer si existen rastros de ADN ajeno. La Fiscalía informó en las últimas horas que, por ahora, se descarta la reconstrucción de los hechos y la toma de pruebas de ADN a los trabajadores, mientras se analizan los elementos probatorios ya recolectados.
NOTICIAS CARACOL