

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Congreso de la República continúa con los homenajes en cámara ardiente al senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay, quien fallecido este lunes 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado y de pasar hospitalizado en la Fundación Santa Fe.
Las honras fúnebres iniciaron desde el 11 de agosto en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde se abrieron las puertas a los ciudadanos este martes para que decenas de personas visitaran el lugar donde reposa para la velación y homenajes el féretro del político de 39 años.
Este 13 de agosto, según había anunciado el Congreso a través de un comunicado, el salón será abierto para "expresar su respeto, gratitud y despedida al senador".
Siga EN VIVO el minuto a minuto de las últimas noticias del funeral de Miguel Uribe:
Publicidad
Sobre las 2:46 de la tarde, el precandidato presidencial fallecido, Miguel Uribe Turbay, fue enterrado en el Cementerio Central. Un sacerdote maronita fue el encargado de hacer las oraciones finales. El féretro baja rodeado de rosas blancas y de los familiares que lo acompañaron desde su trágico atentado. En primera fila estuvo su padre, su esposa, su hijo y sus tres hijastras.
Publicidad
Sobre las 2:30 p. m., la caravana de automóviles que trasladaban el ataúd del precandidato fallecido y a sus familiares más cercanos llegó al Cementerio Central de Bogotá.
Con una presentación del reconocido músico colombiano Yuri Buenaventura, quien interpretó su canción 'El Guerrero', fue retirado el ataúd de Miguel Uribe Turbay. En su camino fuera de la catedral, los presentes dejaron flores blancas sobre el féretro del político fallecido.
Tras su salida de la capilla, el cuerpo será al Cementerio Central de Bogotá con una caravana que tomará la carrera octava y calle 26.
Para cerrar la ceremonia fúnebre de su hijo, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, recordó el golpe que sufrió su familia hace más de tres décadas. “Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a un niño de apenas 4 años, con todo el dolor de mi alma, la horrenda noticia del asesinato de su madre”, relató con voz quebrada ante el público que asistía a despedir al dirigente político.
Uribe Londoño lamentó que, tres décadas después, la violencia volviera a golpear a su familia de la manera más cruel. “Hoy, 34 años después, esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño que se convirtió en un hombre bueno, esposo amoroso, padre ejemplar y líder honrado y valiente: Miguel Uribe Turbay”, expresó, subrayando que su hijo siguió un camino de servicio y liderazgo en el país.
Publicidad
En su mensaje final, el padre del senador hizo un llamado a no responder con odio ni venganza. “No podemos quedarnos en la resignación y la simple pasividad. Aunque el dolor y la sed de venganza quieran nublar nuestro juicio y tentarnos a responder de la misma forma que nos atacan, es cuando hago un firme llamado a actuar con nuestra más pura esencia colombiana: esa compuesta por la serenidad, la inteligencia y la responsabilidad”, concluyó.
La esposa del senador habló durante diez minutos, aproximadamente, con un discurso en el que destacó el papel de Miguel en su vida y la de sus hijos: "Miguel fue un soñador, pero no uno cualquiera, por que luchaba incansablemente por cumplir sus sueños. El más importante, que Alejandro y las niñas no vivieran jamás lo que él tuvo que vivir cuando a la edad de 4 años, la violencia le arrebató a su mamá. Soñaba con no perderse un minuto de la vida de Alejandro, hoy es desde el cielo donde cumplirá su sueño y estará cada día de su vida".
Tarazona destacó que "fue músico, tocaba piano, guitarra, acordeón y componía; fue campeón de ajedrez, matemático y humanista, estadista, memoria prodigiosa, pero sobre todo un humano decente, noble y de buen corazón". La mujer añadió que el político, para su familia, era quien "nos hacía felices cantando, jugando fútbol con Alejandro, enseñándole todos sus talentos, llenándolo de besos, entregándonos todo su amor. Miguel ocupaba todos los espacios de nuestra casa llenándonos de luz y felicidad. Solo su presencia nos hacía felices".
Publicidad
"Una entrega tan inigualable que María, Emilia e Isabela, siempre tendrán el mejor recuerdo de Miguel con el ser humano más generoso y amoroso que haya existido jamás, que las acogió como sus hijas las amo como un padre hasta el último día de su vida", puntualizó. Al finalizar su intervención, los presentes en la catedral se levantaron en una ovación de aplausos.
En compañía de sus hijas e hijo, la esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, María Claudia Tarazona, se dirigió al altar de la Catedral y entregó unas palabras por el sepelio del político del Centro Democrático: "Desde el atentado, Miguel estuvo en cuidados intensivos dos meses, donde luchó por mantenerse por vida como solo él lo hubiese podido hacer: como un titán, como un guerrero".
"Durante esos dos meses, sus médicos, en cabeza del doctor Hakim, (...) lucharon a su altura, lo dieron todo como los mejores médicos que son pero también como los mejores seres humanos. Nos cuidaron, nos miraron con compasión, nos sostuvieron, son el ejemplo de un equipo inigualable que estuvo a la altura del más grande guerrero", expresó en un principio.
(Siga leyendo: Esposa de Miguel Uribe: “No podemos perder la esperanza, no podemos bajar la cabeza”).
Tras palabras del monseñor Luis José Rueda, durante la eucaristía, la Orquesta Filarmónica Juvenil, junto a un coro y el cantautor colombiano Héctor Tobo hicieron una presentación.
Publicidad
En medio de la transmisión de la misa del fallecimiento del senador, Alejandro, hijo de Miguel Uribe, va hasta el féretro y le deja una rosa blanca de ofrenda a su padre. Al fondo la emotiva homilía del Cardenal Luis José Rueda.
(Vea el video: Video del emotivo momento en el que el hijo de Miguel Uribe se acerca a su féretro con una flor).
Publicidad
El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X sobre su ausencia en las exequias del senador Miguel Uribe. Explicó que su decisión no obedecía a falta de voluntad, sino a respeto por la familia del congresista y a la intención de evitar que el acto fúnebre se convirtiera en un escenario de confrontación política. “No vamos porque no queramos, simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio del senador Miguel Uribe sea tomado por los partidarios del odio”, manifestó el mandatario.
Publicidad
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez también utilizó sus redes sociales para expresar su pésame. “Quiero expresar mis más sentidas condolencias a la esposa, familiares y seres queridos del senador Miguel Uribe”, escribió, al tiempo que informó que había tenido conocimiento de que la familia había manifestado el deseo de no recibir representantes del Gobierno en las honras fúnebres, decisión que dijo respetar.
En coherencia con esa posición, Márquez señaló que no asistiría a la ceremonia que se llevó a cabo en la Catedral Primada de Bogotá. “Desde la @ViceColombia, acompaño con solidaridad y respeto el dolor que hoy embarga a sus seres queridos, deseándoles fortaleza en este difícil momento”, añadió, reiterando su respaldo en medio del luto.
Publicidad
La vicepresidenta cerró su mensaje con un llamado al país para dejar de lado la confrontación y buscar consensos. “Hago un llamado al país a unirnos, a mantener la esperanza y a trabajar juntos por la reconciliación y la paz”, concluyó.
"Hoy nos convoca, en esta basílica metropolitana de Bogotá, en la Catedral Primada de Colombia, un profundo sentimiento de dolor y esperanza", empezó la misa el monseñor Sergio Raúl Pulido Gutiérrez con un mensaje. En la primera fila se encuentran sentados sus familiares y expresidentes del país. En una de las filas a los costados, que estaba destinada a funcionarios del Gobierno, quedó vacía.
Publicidad
El cuerpo de Miguel Uribe Turbay llegó escoltado por miembros de la iglesia y el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda.
Sobre las 11:50 de la mañana, el Batallón de la Guardia Presidencial empezó el traslado del féretro del fallecido senador cubierto con una bandera de Colombia a la Catedral Primada de Colombia, donde se espera la realización de una misa presidida por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda.
Publicidad
Ante el féretro de su hijo y frente al Capitolio Nacional, Miguel Uribe Londoño, el padre de Miguel Uribe, pronunció un emotivo discurso para despedir al senador y precandidato presidencial asesinado. Con voz conmovida, agradeció a los ciudadanos que se acercaron a la cámara ardiente para rendirle homenaje y a quienes han manifestado su apoyo en las últimas horas.
En sus palabras, comenzó expresando: "Gracias por todas las muestras de generosidad y solidaridad que ha recibido nuestra familia en este recinto durante las últimas horas. Miguel ha recibido una despedida digna de su lucha y su trayectoria y eso lo vamos a llevar por siempre en nuestros corazones. Gracias a todos los funcionarios, empleados y voluntarios de este honorable Congreso que han hecho esto posible".
Luego dedicó unas frases a María Claudia Tarazona, viuda de su hijo, a quien elogió por su fortaleza en medio del duelo: "Querida María Claudia, has sido muy valiente durante este tiempo de inmenso dolor y gran tristeza, en el cual con todo el más grande amor cuidaste de Miguel y de tus hijos, como esposa y madre. Pensando en tus hijas y en tu hijo, mi nieto Alejandro, en la ausencia de Miguel honrarás su memoria y continuarás teniendo un hogar maravilloso y ejemplar, en el cual serás mamá y papá, así como yo, hace 34 años, fui papá y mamá, como siempre lo afirmó Miguel". El padre de Miguel también dedicó unas palabras a María Carolina Hoyos, hermana del senador, reconociendo su cercanía y apoyo incondicional. "Gracias porque sé que, en tu casa, has tratado a tu hermano como si fuese tu propio hijo y creo que ahí se resume todo el amor y la relación entre ustedes. Gracias por hacerte cargo de este evento", expresó, resaltando la unión familiar en los momentos más difíciles.
Publicidad
De igual forma, en un momento de profunda carga emocional, se dirigió directamente a Miguel: "Hijo, le dejas muchas enseñanzas a los colombianos y al mundo. Yo les pido a todos que sigamos viviendo con las enseñanzas de Miguel y que, al actuar, pensemos siempre ¿qué haría Miguel en esta situación? Fuiste un hijo ejemplar y cariñoso, fuiste siempre mi guía y mi maestro, por lo cual te doy infinitas gracias. Miguel, gracias por haber sido un hijo amoroso, honesto y ejemplar".
A través de un video compartido a medios de comunicación, el ministro del Interior, Armando Benedetti dijo que familia de Miguel Uribe les comunicó que era mejor que "el Presidente ni el Gobierno estuvieran presentes" en exequias del precandidato presidencial.
Publicidad
"Desde el lunes en la tarde he venido manteniendo una comunicación de la familia e Miguel Uribe. Ese lunes asistí en representación también. Ayer en la tarde les manifesté el interés del presidente de la República de asistir en algún momento a las honras fúnebres", indicó y aseguró que, tras pensarlo en las últimas horas, sus allegados decidieron era mejor no contar con la presencia de estos funcionarios. "Por lo tanto, ni el Gobierno y el Presidente asistirán debido a esa petición de la familia. Seguimos orando por Miguel".
En nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, leyó unas palabras que escribió el exmandatario en el homenaje al senador Miguel Uribe Turbay: "Sacrificaron el árbol fresco del Jardín de la Democracia. Dispusieron de la vida de un gran patriota, de quien dedicó su juventud a amar a Colombia. Martirizaron su familia. Eliminaron al gran esposo, al gran padre, al gran hermano, al gran hijo".
En la misiva, el exjefe de Estado continuó reclamando "protección a la vida de todos los colombianos", solicitud que extendió a las Fuerzas Armadas, al igual que el esclarecimiento de la "autoría intelectual". "Necesitamos que los órganos de inteligencia de países amigos como los Estados Unidos, el Reino Unido e Israel ayuden a la inteligencia militar y policiva, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio", leyó Vallejo y añadió: "Este magnicidio no puede quedar simplemente con los autores materiales, como hasta ahora se ha pretendido que quede el magnicidio del Dr. Álvaro Gómez Hurtado".
En medio del discurso, el expresidente aseguró que "Miguel estaba espiritualmente preparado para ejercer la Presidencia de la República con decoro, con nobleza en la acción y en la palabra".
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López también realizó una intervención en el recinto lleno en la que resaltó el legado del fallecido senador y lo destacó como "un hombre que entendió la política como vocación fundamentalmente de servicio. Que defendió la libertad, la paz y buscó el bien común con coherencia a sus principios y valores y con transparencia".
"Su muerte nos confronta con la incapacidad que hemos tenido como sociedad y Estado de proteger la vida y garantizar la paz de Colombia", aseveró López, quien puntualizó, entre las conclusiones del fallecimiento del precandidato, es que "la política sin garantías es un campo minado y un país que pierde a sus líderes por la violencia, pierde poco a poco la esperanza en sí mismo".
Publicidad
De igual forma, envió un mensaje al hijo de Miguel Uribe y le manifestó sus disculpas, en nombre de todas las madres del país. "Te habló con el corazón en la mano: te pedimos perdón porque nuestra sociedad, una vez más, no pudo proteger la vida de tu familia, esta vez la de tu padre. Esta historia, Alejandro, que ha sucedido en incontables hogares. Debe terminar aquí".
Lidio García Turbay, presidente del Congreso, habló en un primer momento del homenaje llevado a cabo en las instalaciones de la corporación. "Asistimos hoy con el corazón desgarrado a un acto que nos hiere en lo más hondo. Nos encontramos en este recinto de las ideas, unidos por el dolor, para despedir a un amigo entrañable, a un luchador incansable, Miguel Uribe Turbay, cuya vida fue arrebatada por defender los ideales que nos convocan", empezó su discurso la cabeza del Congreso.
García añadió en su intervención un sentido pésame a sus familiares que "hoy enfrentan un vacío irreparable" y lamentó la situación en el país después de ver "apagarse una de sus luces más luminosas. Como se recuerda la historia, un líder verdadero, un faro que guía en la oscuridad nace tal vez cada medio siglo y duele en Colombia que esas luces como Miguel se apaguen en plena primavera".
El funcionario describió al fallecido senador como aquella "luz" que, según manifestó, "en los días más oscuros, sus ideas trazaban la ruta de una Colombia sin odios, ni mezquindades, una patria reconciliada". "Su legado no quedó a medio camino. Cada vez que decíamos: 'Fuerza Miguel', estábamos diciendo 'tu causa es la causa de Colombia'", expresó.
Publicidad
En medio de su intervención, García aseveró que el atentado volvió "abrir las fracturas de un país que no puede encontrar la paz. Entonces nos preguntamos, ¿qué viene ahora? Esa es una pregunta que tenemos que hacernos: ¿quién viene ahora o qué viene ahora? Las respuestas no pueden esperar. No basta con exigir justicia". De igual forma, hizo un llamado a "bajar el tono de las palabras incendiarias, desterrar la agresión del debate, cerrar las grietas que nos dividen" y añadió que es necesario dejar la "polarización. No más combates en las palabras" y hacer un compromiso.
"Honramos la vida, la honra y el legado del honorable senador Miguel Uribe Turbay. Minuto de silencio. Paz en su tumba", con estas palabras inició el homenaje al fallecido precandidato presidencial en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. El espacio, dispuesto por las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, se observa completamente lleno.
Los actos protocolarios planeados para este miércoles 13 de agosto empezaron con el himno nacional y la intervención del monseñor Sergio Raúl Pulido Gutiérrez en presencia del presidente del Congreso de la República, Lidio García Turbay, y de la Cámara de Representantes, Julián López.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, llegó este miércoles a Bogotá para asistir al funeral del asesinado senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, informó la embajada de ese país.
Publicidad
En imágenes conocidas por Noticias Caracol se observa al jefe de la misión estadounidense, John T. McNamara y Landau dentro del Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde es velado el senador, en compañía de María Claudia Tarazona. Se debe destacar que, el lunes en la noche, el embajador encargado en Bogotá había asistido al lugar para presentar sus condolencias.
McNamara indicó en su cuenta de X sobre la visita: "Agradecemos su presencia (de Landau) en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia".
Varios familiares del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay empiezan a llegar a las instalaciones del Capitolio Nacional para cerrar el último día de Capilla Ardiente en el Salón Elíptico. Se espera que, sobre las 12 p. m. empiece la procesión a la Catedral Primaria de Colombia, donde se tiene planeada una misa y un acto especial planeado.
La hermana del senador, María Carolina Hoyos Turbay, habló para Noticias Caracol sobre los momentos que pasa su familia tras el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay.
"Muy doloroso. Nuestro guerrero, nuestro Miguel, ha partido. Sacar fuerzas de donde no tenemos para rendirle su último homenaje como nuestro guerrero se lo merece. Estamos en el Congreso de la República, en el Capitolio, aquí se hará ahora un homenaje de donde fue su oficina, su escenario natural", dijo Hoyos.
Publicidad
Hoyos confirmó que el Senado de la República y la Cámara de Representantes le rendirán honores a su hermano. "Después iremos hasta la Catedral Primada donde el señor Cardenal y algunos jerarcas de la Iglesia harán una ceremonia religiosa para despedir a Miguel". Asimismo, confirmó que el maestro Yuri Buenaventura despedirá al senador en un acto con música.
La esposa del precandidato presidencial emitió un nuevo mensaje en sus redes sociales. En el breve texto se refirió al entierro de Uribe Turbay, que se llevará a cabo este miércoles 13 de agosto, sobre las 3:30 p. m. en el Cementerio Central de Bogotá: "Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Espíritu Santo, ven".
Finalmente, dio una solicitud: "
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, se refirió en Noticias Caracol al magnicidio de Miguel Uribe Turbay y al panorama de violencia en el país: "Regulemos los mensajes que muchos expresan, principalmente en redes sociales, ya que pueden incitar al odio y a una polarización violenta. Todos los candidatos tienen absolutamente cien por ciento de garantías para que desarrollen su actividad política".
Publicidad
De igual forma, se refirió a las hipótesis de quién sería el autor intelectual del crimen: "Todas las líneas investigativas están abiertas, no se descarta ningún autor hasta que se confirme quién es el autor de este magnicidio (...) Lo cierto es que detrás muy seguramente hay plata oscura, producto del narcotráfico, que solamente quiere generar violencia e intimidar de alguna manera a quienes hacen democracia acá en Colombia"
En Noticias Caracol hablamos con el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, sobre los detalles de la ceremonia de despedida al senador Miguel Uribe Turbay. Monseñor Rueda se refirió a los actos litúrgicos que se llevarán a cabo al interior de la Catedral Primada de Colombia sobre las 12 p. m. y adelantó que se hará una procesión hasta el altar y una misa. Tras lo mencionado, se bendecirá con agua el féretro y se despide el cuerpo para su traslado al cementerio.
Publicidad
El cardenal detalló que en el espacio se contará con la presencia de varias personalidad políticas y expresidentes, al igual que la de la vicepresidenta Francia Márquez. Se indicó, por su parte, que las puertas de la Iglesia se abrirán desde las 11 de la mañana. El monseñor Rueda también dijo que "no tenemos confirmada la presencia del señor presidente de la República" en las exequias del senador Miguel Uribe.
Debido al último homenaje previsto en las honras fúnebres del precandidato presidencial la mañana de este miércoles, se presentarán diferentes cierres viales en las calles de la capital. Se espera que el homenaje al exsenador finalice en el Cementerio Central de Bogotá después de ser velado en la Catedral Primada de Colombia.
Publicidad
De acuerdo con información conocida por Noticias Caracol, el traslado de la catedral al cementerio se realizará en una caravana que tomará la carrera séptima y calle 26. Se prevé que, pasadas las 3:30 p. m., se realice este movimiento, por lo que diferentes tramos de la vía quedarán restringidos al paso público.
La Secretaria de Movilidad de Bogotá indicó que el cierre principal se dará desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. en dos puntos: el cuadrante entre la calle séptima y la avenida calle 19 y entre la avenida carrera décima y la carrera séptima. Durante el traslado, de 4 p. m. a 6 p. m., también se anunció que un tramo de la avenida carrera séptima, entre la calle 11 y la calle 26, quedará cerrada.
Por otro lado, se detalló de otro cierre desde la calle 26, en la avenida NQS, y la calle 26, con la carrera 5, de 9 a. m. a 9 p. m. Sumado a estos puntos se espera la restricción de movilidad entre la calle 24, con diagonal 22 BIS, y la calle 24 con carrera 17. Las mencionadas zonas ubicándose en inmediaciones del Cementerio Central.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá confirmó a través de redes sociales que el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, llegó este miércoles a la capital para asistir al funeral del senador Miguel Uribe Turbay.
"Recibí al Vicesecretario de Estado Christopher Landau quien llegó a Bogotá para participar en las exequias del Senador Miguel Uribe Turbay, en una clara muestra del compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano", se escribió desde la página de X del consulado en un mensaje en el que se añadió: "Agradecemos su presencia en este momento de profundo duelo, rindiendo homenaje a la memoria y el legado de un líder valiente, un visionario y un mártir de la democracia".
Publicidad
El viaje lo había anunciado el mismo político estadounidense durante una entrevista concedida a Donald Trump Jr., quien le preguntó por el fallecimiento del senador colombiano. Al respecto, Landau aseguró que el país norteamericano mostrará "nuestra profunda preocupación”.
"Recibí al Vicesecretario de Estado Christopher Landau @DeputySecState quien llegó a Bogotá para participar en las exequias del Senador Miguel Uribe Turbay, en una clara muestra del compromiso y la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo colombiano.
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) August 13, 2025
Agradecemos su presencia… pic.twitter.com/zxcGYDP4AY
Publicidad
Se debe recordar que, desde el lunes 11 de agosto, las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes pusieron a disposición el Salón Elíptico del Capitolio Nacional para rendir honores póstumos en Cámara Ardiente al senador Miguel Uribe.
Este miércoles terminan las exequias protocolarias en esta entidad con un homenaje exclusivo para familiares y congresistas, el cual se planea desde las 9 de la mañana para su posterior traslado para la Catedral Primada de Colombia en una procesión acompañada por un dispositivo de seguridad.
Publicidad
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.