Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La movilidad de Bogotá colapsó en la mañana de este jueves 20 de octubre, por los bloqueos por parte del gremio de motociclistas, quienes protestaron en contra de un decreto expedido por la Alcaldía en el cual se restringe el uso del parrillero y la movilidad de las motocicletas en algunas vías durante la noche en los días del puente festivo de Halloween.
Los motociclistas salieron a las calles desde la noche de este miércoles, e incluso intimidaron a los periodistas. Desde las seis de la mañana del jueves, se localizaron en varias vías claves como la avenida Villavicencio, la autopista Sur, la calle 26, la carrera Séptima, entre otras. Según estimaciones de TransMilenio, más de 821.852 usuarios se han visto afectados y algunos de ellos se han bajado de los buses a caminar.
Por otro lado, en cuanto a la medida del parrillero, funcionará desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre de 2025. Las autoridades informaron que "quienes incumplan esta restricción incurrirán en la infracción C14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente". Por lo tanto, esta conducta será sancionada con un comparendo por valor de 604.100 pesos y la motocicleta podrá ser inmovilizada.
Además, se restringe la circulación de estos conductores desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana en las siguientes vías: Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá. Avenida Ciudad de Cali. Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, Calle 26 (Avenida El Dorado), Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63, Carrera 60.
El Secretario de Seguridad de Bogotá, César Retrepo, indicó en entrevista con Noticias Caracol que esta decisión se mantiene pese a los bloqueos, pues se tomó "con base en un análisis de riesgo juicioso durante un mes y medio, la observación de alertas que fueron aumentando durante los últimos días y la observación del comportamiento en los días de brujas de un grupo de usuarios de la malla vial que pone en riesgo la vida de integridad de los ciudadanos".
Afirmó que los problemas de movilidad en esta fecha generados por este actor vial viene sucediendo "hace 4 años" y no solo en Bogotá. "Esta es una conversación que está abierta en todas las ciudades grandes del país", dijo. Además, indicó que este fin de semana va a haber más de 30 eventos en la ciudad, incluyendo partidos de fútbol y el concierto de Shakira, lo cual también influye en la movilidad.
Publicidad
"No es una decisión sacada de la manga (...) En un fin de semana en particular con tantos desafíos para la ciudad van a estar dispuestos a contribuir a que el resto de ciudadanos tengan un fin de semana en paz y funcional para desarrollar sus vidas. Todos en esta ciudad contribuimos de una u otra manera a que tengamos una vida en convivencia", afirmó.
Sobre la intervención del Undmo, Retrepo reiteró que, "como lo indican las normas que regulan la protesta, cuando hay bloqueos persistentes o el uso de artefactos explosivos o incendiarios, violencia contra personas o destrucción masiva, hay que hacer uso de la eh fuerza de manera proporcional para restituir el orden".
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL