

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La compleja investigación en torno al crimen del empresario vallecaucano Jorge Hernando Uribe Bejarano, perpetrado en abril del 2025, ha revelado un delicado panorama familiar y criminal que apunta a la presunta intervención de su propio hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano. La Fiscalía General de la Nación ha intensificado sus esfuerzos para identificar a los supuestos responsables, tanto materiales como intelectuales, de este suceso que ha generado conmoción en Colombia.
(Siga leyendo: Cronología del crimen de empresario Jorge Hernando Uribe: fue a un restaurante y apareció calcinado).
Un avance significativo ocurrió el 18 de septiembre, cuando Juan Carlos Uribe Bejarano fue detenido en la Biblioteca Departamental de Cali, bajo la sospecha de estar implicado en el deceso de su pariente. A pesar de que fue imputado por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, un juez de control de garantías determinó otorgarle la libertad. Esta decisión se fundamentó en que no se logró demostrar con pruebas suficientes su implicación directa en el asesinato. No obstante, el implicado permanece formalmente sujeto al proceso investigativo.
En entrevista con Noticias Caracol, la hija de la víctima, Alejandra Uribe, precisó que el ente acusador tiene en su poder abundante material probatorio que supuestamente establecería un nexo entre Juan Carlos Uribe y los ejecutores del crimen. Entre las pruebas figuran registros de llamadas telefónicas, mensajes de texto de la aplicación WhatsApp, videos, conversaciones plasmadas por escrito y declaraciones de diversos testigos. Alejandra Uribe catalogó la información recopilada como "demasiada, es exceso, o sea eso da totalmente para judicializarlo".
Publicidad
Se debe destacar que tanto la hija del empresario, como el propio Juan Carlos Uribe, han asegurado públicamente que su tío fue la última persona en departir con su padre. Alejandra Uribe precisó a Noticias Caracol que su pariente "fue a almorzar con mi papá y después de almorzar fue que fue entregado mi papá para que lo asesinaran". A raíz de la determinación judicial de dejarlo en libertad, la Fiscalía ha manifestado que presentará una apelación, buscando que el sospechoso sea recluido en prisión mientras avanza el proceso.
El violento fin de Jorge Hernando Uribe, quien fue hallado desmembrado y calcinado, evocó una tragedia previa: el asesinato de su cónyuge, madre de Alejandra, ocurrido aproximadamente ocho años atrás. De acuerdo con la mujer, en diálogo con La W, el hecho tuvo lugar una finca destinada al descanso de la familia y que estaba localizada en el municipio de Ginebra, en el centro del Valle del Cauca.
Eran alrededor de las 6:00 p.m. cuando dos sujetos armados ingresaron a la propiedad. En el interior estaban la esposa del empresario, Alejandra Uribe, el hermano de esta, la hija de Alejandra de seis años, y su sobrino de tres años. Los agresores ordenaron a los presentes agruparse en un círculo, fingiendo, al parecer, un intento de hurto. Luego, uno de los criminales disparó a la cabeza de la esposa del empresario, ocasionando su muerte de forma inmediata. Así lo relató Alejandra Uribe, quien detalló: "A nosotros se nos entraron dos sicarios y le pegaron un tiro a mi mamá en la frente. Ella cae muerta"
Publicidad
Al presenciar el ataque, el hijo se enfrentó a los atacantes y recibió seis impactos de bala. La hija de Alejandra, una niña de seis años, al ver a su abuela desplomarse, se separó de su madre y se aproximó a ella, momento en el que fue herida de bala en un pie. Tras el violento suceso, el cuerpo sin vida de la madre quedó en la propiedad de Ginebra, un inmueble que Jorge Uribe estaba vendiendo.
Alejandra relató que logró llevar rápidamente a su hermano, su hija y su sobrino a un centro de salud. En Cali, según relató, su hija fue "operada por el Dr. Juan Bernardo Guerra, quien afortunadamente me le salva el pie". Personas cercanas a la familia Uribe Bejarano han sugerido que estos dos actos de violencia, el homicidio de la madre y el asesinato brutal posterior del padre, constituyen una persecución que presumiblemente se relaciona con propiedades y recursos financieros de los Uribe Bejarano.
Por su parte, la hija de las víctimas indicó que después de ambos hechos ha tenido que vivir una situación de aislamiento, manifestando: "Yo no he podido hablar con nadie de la familia". Agregó que "nadie la familia me ha llamado" desde que ella empezó a respaldar activamente el proceso liderado por la Fiscalía y la Policía. Sin embargo, aclaró que todo cambio en los años recientes ya que la convivencia familiar era armoniosa hasta el homicidio de su madre. Fue en ese instante cuando "toda la familia se desapareció, la familia Uribe". Ella señaló que el único pariente que mantuvo cercanía después del homicidio de la madre fue su "tío Toño Uribe".
Respecto a la posible conexión entre ambos crímenes, Alejandra Uribe enfatiza su urgencia por esclarecer la verdad, declarando: "Yo no he podido, yo no he podido saber si tiene conexión la muerte de mi madre con la de mi padre, pero yo necesito saber la verdad". La hija del empresario clama por la revelación de la verdad y justicia, subrayando que no puede permitir que la muerte de su padre quede impune, especialmente por las condiciones atroces en que fue asesinado. Alejandra reitera su determinación: "Yo llevo nueve años sin saber qué fue lo que pasó con mi mamá, y ahora no voy a dejar impune la muerte de mi papá".
Publicidad
La hija del empresario puntualizó que dedicó cerca de una década a indagar el homicidio de su madre sin obtener la identidad de los culpables. Describió la gestión investigativa de la Fiscalía en aquel caso como "fallido", y relató que tuvo que recurrir a endeudamiento, "pidiendo préstamos bancarios," para costear abogados y trámites. A pesar de sus esfuerzos, perdió "todos los procesos". Ella sospecha que el caso pudo haber sido manipulado ilegalmente "por detrás".
Hay que resaltar que en el asesinato de Jorge Hernando, las autoridades también han involucrado a otros individuos, destacando la captura inicial de Brayan Eduardo Garcés, de 32 años, efectuada el 23 de abril de 2025, por su presunta intervención en la desaparición y posterior homicidio del empresario de 74 años. Al momento de su detención, Garcés portaba artículos que se presume eran propiedad de la víctima. Alejandra Uribe confirmó que este individuo fue aprehendido en el lugar donde se localizaron "las cenizas del cuerpo de mi papá y los tres huesos que encontramos". Aunque fue enviado a prisión, Garcés no aceptó los cargos imputados.
Publicidad
Un segundo presunto sicario, identificado como Moisés Betancourt Zamora, fue objeto de un procedimiento de captura en Cartagena. No obstante, la acción judicial resultó infructuosa y un hecho confuso para la familia, puesto que se aprehendió erróneamente a su hermano mellizo. La hija de Jorge Hernando explicó que el hombre detenido era "exactamente igual de pies a cabeza" y que la jueza, por ello, "da la orden de sacarlo y tenía toda la razón".
El empresario, dedicado a la planificación de eventos, fue reportado como desaparecido el 6 de abril de 2025. La última ocasión en que fue visto con vida fue ese día en el restaurante El Rincón de Belén, ubicado en la zona norte de Cali. Allí, al parecer, estaba en compañía de sus hermanos Juan Carlos y Lucero Uribe Bejarano. La geolocalización de su dispositivo móvil indicó que, cerca de las 4:00 p.m., se desplazó hacia el sector sur de la urbe. La preocupación familiar se activó el 7 de abril, cuando sus hermanos Juan Carlos y Lucero Uribe Bejarano contactaron a Alejandra para notificar la ausencia. Alejandra recordó que "fue un día supremamente duro, donde de repente me llaman y me dicen que mi papá no ha llegado a la casa, que no lo encuentran".
La versión preliminar dada por Juan Carlos y Lucero indicaba que Jorge Hernando había sido invitado dos días antes de la desaparición al apartamento de Lucero para pasar esas noches y que había salido a entregar unas "cajas". El desenlace se confirmó el 11 de abril, cuando el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en conjunto con la Policía y el Ejército, descubrió los restos humanos. El cadáver del empresario de 74 años fue hallado desmembrado y calcinado en la vereda El Estero, en el corregimiento de Navarro, al sur de Cali. Su vehículo, una camioneta, también fue encontrado en la parte posterior de su vivienda en el mismo sitio.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.