
El presidente Gustavo Petro indicó en su cuenta de X que el Gobierno Nacional garantizará la protección de la jueza Sandra Heredia, quien leyó el sentido del fallo en el proceso del expresidente Álvaro Uribe, condenado por fraude procesal y soborno en actuación penal. "Es deber del gobierno garantizar la protección de la juez y su familia, cualquiera que haya sido el sentido de su fallo. En un gobierno democrático, los jueces no se presionan, se protegen en su libertad", escribió.
Minutos antes, los jueces de Conocimiento del Complejo Judicial de Paloquemao manifestaron su respaldo a Heredia y pidieron reforzar la seguridad de la jueza 44 del circuito. "Hacemos un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto, teniendo en cuenta las publicaciones que con respecto a este juicio se han emitido", indicó ante los medios la jueza Katerine Niño, representante de los jueces penales del circuito de conocimiento de Bogotá.
La funcionaria añadió que las decisiones emitidas por los jueces de la República gozan de "la doble presunción de la legalidad y acierto", y son respetuosas del debido proceso, el derecho de defensa, y las demás garantías y legales. "Si se discrepa de la sentencia proferida por nuestra compañera, es el propio ordenamiento jurídico quien ha previsto los medios para controvertirlas ante las instancias legalmente establecidas", dijo, y llamó a la opinión pública a respetar "la independencia judicial".
Publicidad
Asimismo, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) manifestaron su respaldo a la jueza y solicitaron "a todas las autoridades, en especial, al Gobierno Nacional, al Consejo Superior de la Judicatura, y a las entidades encargadas de brindar servicios de protección personal, continuar adoptando los mecanismos necesarios para garantizarle a todos los jueces de la República y a sus respectivos equipos de trabajo, las condiciones necesarias para el cumplimiento de sus funciones, incluyéndose, las medidas de protección que se requieran conforme a cada caso".
La Unidad Nacional de Protección (UNP), por su parte, indicó en un comunicado que "recibió el pasado 11 de febrero de 2025 una solicitud de protección por parte de la Juez 44 Penal del Circuito Sandra Liliana Heredia Aranda, quien actualmente es beneficiaria de la entidad. La UNP realizó la respectiva valoración del riesgo y actualmente, ante una nueva solicitud, se evalúan hechos sobrevinientes junto con la Dirección de Protección de la Policía Nacional, por los cuales podría determinarse el refuerzo de su esquema de seguridad".
Publicidad
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Se trata de la primera vez que un expresidente de la República es condenado por la justicia del país. La jueza afirmó que se lograron establecer "las conductas punibles de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo, en relación con el fraude procesal".
Tras la lectura del fallo en el que se afirmó la condena de los dos delitos contra el expresidente Uribe, se espera que la sentencia se conozca este viernes 1 de agosto de 2025 a las 2 de la tarde. El abogado del exmandatario, Jaime Granados, indicó en audiencia que solicitará “establecer un criterio de ponderación, de razonabilidad, donde se privilegie la libertad" de Uribe hasta conocer la condena, "quien ha comparecido durante todo este proceso".
NOTICIAS CARACOL