
Colombia sigue horrorizada por el caso de Valeria Afanador, la niña de 10 años de edad cuyo cuerpo fue hallado sin vida este viernes luego de 18 días desde que se reportó su desaparición en el municipio de Cajicá, Cundinamarca. El caso, sin embargo, ha dejado más dudas que certezas, pues se ha conocido que en el sector donde se halló el cuerpo ya se había adelantado inspecciones previas. Las autoridades hablan incluso de al menos 20 jornadas de búsqueda, en las que no se evidenciaron rastro de la menor.
Por lo pronto, la Fiscalía General de la Nación informó hacia el mediodía de este sábado en sus redes sociales que "recibió el dictamen forense mediante el cual se confirma que el cuerpo sin vida encontrado ayer (este viernes) en Río Frío, en el sector conocido como Fagua (Cundinamarca), corresponde al de la niña de 10 años que había sido reportada como desaparecida en Cajicá". Cabe recordar que, tras el hallazgo, que ocurrió hacia las 3 de la tarde luego del reporte que hizo un campesino de la zona vía telefónica, las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo y se requería esa confirmación para seguir adelante con la investigación.
Últimas Noticias
El ente acusador continuará ahora con "las acciones investigativas para establecer la verdad y posibles responsables de los hechos", mientras Medicina Legal "realiza los análisis científicos que acrediten las causas de la muerte de la niña". Noticias Caracol conoció que, después del primer análisis al cuerpo de la menor, ahora seguirá un examen para determinar las causas y el modo de muerte. Esa es la etapa de análisis es más extensa y se prevé que el examen finalice al terminar el día.
En medio de estos análisis, ya se conoce la que sería la principal hipótesis preliminar del caso. Noticias Caracol habló con el abogado de la familia de Valeria, Julián Quintana, quien reveló que la Fiscalía "se ha comunicado con esta representación de víctimas y nos ha informado que la investigación ahora la asumió la unidad de vida Cundinamarca" y manifestó que le indicaron que la "principal hipótesis y por la cual fue abierta la investigación es homicidio". Quintana también detalló que es "muy probable que incluso el día de hoy (este sábado) el cuerpo ya se ha entregado a la familia o el día de mañana (este domingo)".
Publicidad
Sin embargo, el abogado señaló que el "hallazgo sin vida no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado". Se trata del Gimnasio Campestre Los Laureles, situado junto al río Frío, donde se halló el cuerpo. Esa institución emitió un comunicado este viernes, en el que no se refieren a esos señalamiento y se limitan a lamenta la muerte de Valeria.
Para investigar la desaparición de Valeria, quien vivía con Síndrome de Down, las autoridades habían recolectado más de 20 terabytes de grabaciones de cámaras de seguridad con el objetivo de trazar la ruta que pudo haber seguido a la menor de edad. Además, la Interpol emitió la semana pasada una circular amarilla con los datos de la niña para localizarla ante el temor de que hubiese sido secuestrada. En Cajicá vecinos y familiares hicieron una caminata para exigir su regreso, mientras el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, había pedido a la Fiscalía y a la Policía priorizar la investigación. El abogado de la familia, en calidad de vocero, ha denunciado negligencia por parte de las autoridades correspondientes.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL