

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa sus avances en los diferentes frentes de obra de su trazado. El proyecto de transporte espera iniciar operación en el primer semestre de 2028. Por ahora, el distrito y la Empresa Metro informaron sobre cierres viales y nuevas fases en la que sería la Estación 3 del sistema.
"Para continuar con su desarrollo, el concesionario Metro Línea 1 informó que realizará el izaje de la cubierta metálica y las pasarelas de conexión en la nave central de la Estación 3, a partir de la tercera semana de octubre", se lee en un comunicado de la Empresa Metro de Bogotá. La compañía y el distrito informaron sobre los cierres viales que afectarán a vehículos y peatones en las zonas de obra de esta estación.
Lea: Cómo será la Estación Central del Metro de Bogotá, la más grande de la Línea 1 del sistema
La Avenida Villavicencio y la Carrera 81g serán los corredores viales más afectados por las obras que se harán en la futura Estación 3 del Metro de Bogotá. "Para garantizar la seguridad de la operación y de quienes transitan por la zona, será necesario realizar un cierre total" de estas dos vías. Estos se darán en el horario comprendido entre las 11:30 p. m. y las 3:30 a. m., durante los días que se adelante la actividad.
La Empresa Metro también informó que se implementarán cierres en los andenes y la ciclorruta en dos etapas no simultáneas. La primera etapa será un cierre total del andén sur de la Avenida Villavicencio entre las carreras 80H y 80D. Mientras que la segunda etapa sera un cierre total del andén norte y ciclorruta también de la Avenida Villavicencio entre las carreras mencionadas.
La Secretaría Distrital de Movilidad aprobó dos desvíos para facilitar el tráfico vehicular durante los horarios del cierre por las obras en la Estación 3 del Metro de Bogotá. El primer desvío es si los vehículos que se movilizan por la Avenida Villavicencio deseen continuar hacia el oriente. "Deberán tomar como ruta alterna la carrera 81H al sur. A continuación, deberán girar por la calle 46 sur hacia el oriente, y luego continuar por la av. Agoberto Mejía en sentido sur. Posteriormente, tomarán la calle 47B Sur al oriente, la carrera 79 al norte hasta la calle 45 sur al oriente y finalmente, tomarán la carrera 78 al norte, para retomar la av. Villavicencio hacia el oriente".
Publicidad
Mientras que quienes transiten por la Avenida Villavicencio hacia el occidente "deberán tomar la carrera 78 al sur. Seguidamente, deberán continuar por la calle 45 sur en dirección occidente, y luego girar hacia el norte por la carrera 79. Después, deberán tomar la calle 42A sur al occidente, y finalmente, girar por la carrera 81G al sur para retomar su recorrido sobre la av. Villavicencio hacia el occidente".
Lea: Metro de Bogotá tendrá sus primeras pruebas estáticas para octubre: ¿de qué se tratan?
La Alcaldía de Bogotá anunció que en la tarde del pasado lunes 6 de octubre que llegaron desde China al puerto de Cartagena los vagones del segundo tren del sistema. "Al igual que el primer tren, que llegó a Bogotá el mes pasado, un equipo de expertos del concesionario y de la interventoría realizarán el alistamiento de los seis vagones en el patio taller de Bosa para que se sume a las pruebas de rutina estáticas en las que se revisan todos los sistemas y subsistemas, tales como el de frenos, tracción, mando y control, y los de información al pasajero", se lee en un comunicado conjunto entre la Alcaldía y la Empresa Metro de Bogotá.
Este segundo tren, que está conformado por seis vagones, es uno de los 30 que operarán durante los primeros años del sistema, que espera entrar en funcionamiento durante el primer semestre de 2028. "Comenzó el descargue y en los próximos días iniciará su recorrido hasta el patio taller de la localidad de Bosa. De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, antes de terminar este año llegarán dos trenes más y en octubre de 2026 se completará la totalidad de la flota", agregaron en el texto.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL