

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de que la Fundación de Educación Superior San José informara que anulará el título de contadora pública de Juliana Guerrero, la joven se pronunció y admitió que no presentó la prueba Saber Pro, uno de los requisitos exigidos en cualquier universidad para graduarse como profesional.
La exfuncionaria del Ministerio del Interior, y que iba a ser designada viceministra de la Juventud, en el Ministerio de la Igualdad, envió un mensaje escrito a Noticias Caracol en el que se refirió a la decisión tomada por la Fundación San José, donde realizó sus estudios profesionales.
Juan David Bazzani, abogado de la universidad, dijo al mismo medio que "a hoy no se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial de si la estudiante presentó o no presentó las pruebas. En la medida en la que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con los requisitos legales para la expedición del mismo".
Añadió que el secretario general de la institución, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, “transparentemente, reconoció sus irregularidades. La universidad inmediatamente lo desvinculó y ha iniciado una auditoría interna muy rigurosa. Pero hay que decirlo, la universidad lleva días atendiendo una muy exhaustiva visita por parte del Ministerio de Educación”.
Luego del pronunciamiento de la Fundación San José, Juliana Guerrero envió un mensaje escrito a Noticias Caracol en el que expresó que “esta disposición de la universidad a mí se me sale de las manos, fueron temas internos de ella, a mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue”.
Publicidad
“En teoría no me van a quitar el título, debo cumplir el requisito que falta, que es las Saber Pro, y así saldar ese requisito, ya luego de eso puedo usar el título sin problema”, indicó.
La joven manifestó que entiende “las preocupaciones y por eso mismo yo estoy al tanto de la situación, yo presentaré las Saber Pro para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios”.
Publicidad
Finalizó su comunicado “diciendo que, a propósito de la reciente atención mediática sobre mi proceso de graduación, quiero reiterar que este es un trámite académico personal, llevado a cabo en estricto cumplimiento de los procedimientos establecidos”.
“Junto con mi equipo jurídico hemos decidido aguardar con serenidad los resultados de este proceso, que sigue su curso, y sobre el cual no emitiré más pronunciamientos. Mi compromiso, como siempre, está con el país. Mi dedicación está puesta en generar resultados concretos para las y los colombianos, y en ese propósito siempre contarán con mi compromiso y disposición para construir un país más justo y equitativo”, concluyó en el mensaje. (Lea también: Instituto Nacional de Contadores Públicos rechaza lo que dijo Juliana Guerrero)
Fue la representante Jennifer Pedraza quien dio a conocer que el certificado de la prueba Saber Pro de la exfuncionaria del Ministerio del Interior no aparecía en los registros de la plataforma del Icfes.
Días después, la misma congresista denunció que tampoco aparecían “los registros SNIES de haber sido admitida, estudiante o egresada de la Fundación San José. La institución nunca la reportó”.
El Ministerio de Educación informó luego que recibió varias denuncias en las que la señalan que el caso de Juliana Guerrero no sería el único, por lo que empezó una inspección a la Fundación San José. (Lea también: Ministro de Educación habló de caso Juliana Guerrero: “Por medios de comunicación nos enteramos”)
Publicidad
Ahora, la Procuraduría General de la Nación analiza si abre una investigación contra la joven por haber proporcionado información errónea, que fue consignada en plataformas estatales.
El Ministerio Público ya tiene un proceso abierto contra Juliana Guerrero por el presunto uso irregular de un avión de la fuerza pública para viajar a Aguachica, Cesar, en una supuesta misión encomendada por el Ministerio del Interior, despacho con el que trabajó.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL