Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Las conmovedoras palabras de la madre del niño secuestrado en Jamundí tras liberación: "Un milagro"

El menor de 11 años de edad llevaba 18 días retenido por hombres armados. Esta fue la primera reacción de la madre de Lyan.

Primeras palabras de la madre del menor de 11 años secuestrado
Primeras palabras de la madre del menor de 11 años secuestrado
REDES SOCIALES- NOTICIAS CARACOL

A unos 19 kilómetros desde donde fue secuestrado el pasado 3 de mayo en Jamundí por cinco hombres con fusiles y pasamontañas que les cubrían sus rostros, Lyan, un menor de 11 años, fue liberado en zona de Timba, corregimiento entre el Valle del Cauca y el norte del Cauca.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La buena noticia llega tras 18 días de vilo para sus familiares, quienes exigían su pronta liberación. Entre los constantes pedidos de ayuda estaba la voz de su madre, Angie Bonilla, que expresaba desesperada su preocupación por el paradero del pequeño y por sus condiciones de salud, ya que, según había explicado, el menor padecía una enfermedad respiratoria.

Este miércoles, 21 de mayo, la reacción de su madre fue una de las primeras imágenes en difundirse. La mujer llegó sobre las 6:23 p. m. al hospital donde se esperaba el arribo del menor en compañía de la Defensoría del Pueblo y de la Cruz Roja Internacional, entidades que mediaron entre las conversaciones con los delincuentes.

Publicidad

"Esto es un milagro de Dios. Es una felicidad muy grande. Muchas gracias a todos. Quiero abrazarlo", pronunció entre lágrimas mientras preguntaba '¿dónde está?´.

Secuestro del menor de 11 años en Jamundí
Secuestro del menor de 11 años en Jamundí
REDES SOCIALES

El conmovedor recuentro con su hijo se dio minutos después, cuando Lyan llegó usando una camiseta roja en compañía de un allegado. Allí. frente a múltiples cámaras y la mirada expectante del país, fue recibido por sus familiares con un largo abrazo.

Publicidad

Entre las personas presentes estaba la abuela del menor, quien rompió en llanto durante una transmisión en vivo al conocer que su nieto estaba vivo.

Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo, reveló por su parte que el estado de salud del menor es estable y que fue ingresado a la Unidad Pediátrica de un centro médico en Cali, donde se le realizarán chequeos médicos para garantizar su bienestar.

¿Cómo fue secuestrado Lyan en Jamundí? Detalles del crimen

Publicidad

Hombres armados irrumpieron en la vivienda del niño de 11 años y se lo llevaron junto a una de las empleadas de familia en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca.

El general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó en su momento que el hecho ocurrió sobre las 6:30 o 7:00 de la noche, aproximadamente, del pasado sábado 3 de mayo.

Publicidad

Tras raptar al niño, el grupo señalado de personas emprendió "la huida en el vehículo del padre de este menor. En la madrugada del 4 de mayo presuntamente, de acuerdo con las versiones, la empleada de servicio doméstica fue liberada en zona rural del municipio de Jamundí”.

El plagio de Lyan quedó registrado en videos de cámaras de seguridad en los que se evidencian ráfagas de fusil y a los delincuentes, que empezaron a buscar en la vivienda.

Secuestro niño de 11 años en Jamundí.
Secuestro niño de 11 años en Jamundí.
Captura de pantalla

Las grabaciones dejan ver a los sujetos, quienes gritan: "Que salga el muchacho, el peladito, dónde está el pelado, dígale que salga". En otro de los clips, un hombre amenaza a las mujeres que estaban allí: "No se vayan a hacer matar".

Publicidad

Hasta el momento no se conocen las identidades de los perpetradores, no obstante, se había responsabilizado del caso a las disidencias de las Farc que tienen presencia en la zona. Fuentes de la Policía de Valle del Cauca le confirmaron a Noticias Caracol que el móvil del secuestro era una extorsión monetaria contra uno de los familiares.

Las negociaciones para la liberación de Lyan estuvieron lideradas por la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Arquidiócesis de Cali, la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja. Por lo pronto, no se ha confirmado de un pago de dinero por su libertad.

Publicidad

Liberación de Lyan.
Liberación de Lyan.
Defensoría del Pueblo

Se debe destacar que la Defensoría había ofrecido millonarias recompensas para dar con el paradero de los cabecillas de estas disidencias. Por 'Iván Mordisco' se ofreció 4.450 millones de pesos, y por Iván Jacob Idrobo, alias Marlon, 500 millones de pesos.

El domingo 20 de mayo se instaló en Jamundí una mesa técnica, liderada por Procuraduría General de la Nación, la administración municipal, la personería y otros entes. La conclusión de la misma se resolvió en evitar el rescate del niño por parte de la Fuerza Pública a toda costa por los riesgos y el peligro que esto significaba para la vida del menor.

NOTICIAS CARACOL