Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una emboscada criminal sacudió al municipio de Ciénaga, Magdalena, la noche del sábado 15 de noviembre de 2025, cuando un grupo de al menos cuatro sicarios irrumpió en un bar del centro y ejecutó a tiros a tres personas. Junto a los cuerpos, los asesinos dejaron un panfleto intimidante que advertía sobre nuevas ejecuciones, lo que ha encendido las alarmas por la violencia generada por estructuras criminales en la zona.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
El ataque tuvo lugar en un bar ubicado en la calle 19 con carrera 11. Testigos relataron que el grupo delincuencial llegó en motocicletas, entró sin mediar palabra y abrió fuego directamente contra una mesa donde estaban cinco hombres. Tres de ellos fallecieron al instante y dos resultaron heridos, siendo trasladados de urgencia a centros asistenciales.
Escenas de pánico describen cómo los presentes huyeron despavoridos al escuchar ráfagas de disparos: “Fue horrible, todos corrían sin saber hacia dónde”, dijo un testigo a medios locales. Al ingresar la Policía, encontró el piso lleno de botellas rotas, casquillos y tres cuerpos alineados junto a un mensaje amenazante pintado en un cartel: “Acá mandamos nosotros. Cero Golfo. Katerine y Negrito, vamos por ti”, una advertencia pesada contra supuestos rivales.
Este hecho ocurre en medio de conflictos entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) por el control territorial. La zona de Ciénaga, clave en rutas de microtráfico y extorsión hacia la Troncal del Caribe, se ha convertido en escenario de violencia recurrente. Esta disputa ha provocado varias masacres y atentados selectivos durante 2025.
Las estructuras armadas han adoptado la estrategia del terror con panfletos para imponer autoridad, sembrar miedo y advertir a miembros del grupo rival. La declaración dejada junto a los cuerpos deja claro que el ataque estaba dirigido y bien planificado, y busca demostrar control en sectores vulnerables del municipio.
Publicidad
La investigación está en marcha y se avanza en cartas clave como las grabaciones de cámaras externas, testimonios de testigos y el análisis balístico. Adicionalmente, se rastrean las rutas utilizadas por los sicarios en motocicleta para reconstruir la logística del ataque.
El mensaje encontrado cobra especial relevancia para el esclarecimiento del caso y se ha convertido en elemento central del proceso judicial. Al respecto, la Policía ha informado que reforzará operativos preventivos en las zonas afectadas y en puntos estratégicos donde se registran constantes enfrentamientos territoriales.
Publicidad
El atentado sicarial fue condenado por la plataforma de Defensores de Derechos Humanos de la Sierra Nevada, quienes le pidieron al presidente Gustavo Petro implementar medidas de protección a los civiles. "Condenamos esta nueva masacre de tres personas en el municipio de Ciénaga. La disputa EGC-ACSN, con centenares de víctimas se desplaza ahora de Zona Bananera a Ciénaga. Hacemos un llamado de urgencia al presidente Gustavo Petro para su intervención y protección de civiles", escribieron en redes sociales.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL