
La ciudad de Medellín y su área metropolitana han iniciado una nueva etapa en la implementación de la medida de pico y placa, que busca mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular. Esta política, que ha sido aplicada durante años con diferentes rotaciones y ajustes, entra en vigor con sanciones económicas a partir del lunes 11 de agosto de 2025, luego de una semana pedagógica que se desarrolló entre el 4 y el 8 del mismo mes.
La Secretaría de Movilidad de Medellín ha informado que esta nueva rotación estará vigente durante el segundo semestre de 2025 y se extenderá hasta febrero de 2026. La medida aplica tanto para automóviles particulares como para motocicletas, incluyendo camperos, motocarros, cuatrimotos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos.
Horarios pico y placa en Medellín
La restricción del pico y placa se aplica de lunes a viernes, en horario comprendido entre las 5:00 a. m. y las 10:00 p. m. para vehículos particulares. En el caso de taxis, el horario es de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. La medida no rige los sábados, domingos ni días festivos. La rotación semanal para vehículos particulares, según el último dígito de la placa, queda establecida de la siguiente manera:
- Lunes 11 de agosto: placas terminadas en 6 y 9
- Martes 12 de agosto: placas terminadas en 5 y 7
- Miércoles 13 de agosto: placas terminadas en 1 y 8
- Jueves 14 de agosto: placas terminadas en 0 y 2
- Viernes 15 de agosto: placas terminadas en 3 y 4
Para motocicletas, la restricción se determina por el primer número de la placa.
Pico y placa para taxis
El transporte público individual, es decir, los taxis, mantiene la metodología de rotación quincenal acordada con el gremio desde el año 2016. Esta consiste en variar el día de la semana por cada mes, considerando únicamente los días hábiles y siguiendo la secuencia establecida en el semestre anterior. La Secretaría de Movilidad publica diariamente en sus canales oficiales el número de placa que tiene restricción para los taxis, por lo que se recomienda a los conductores consultar estas fuentes para evitar sanciones.
Multa por incumplir pico y placa en Medellín
A partir del lunes 11 de agosto, quienes infrinjan la medida serán sancionados con un comparendo y una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa un valor de $711.750 en 2025. Además, se contempla la inmovilización del vehículo, conforme a lo estipulado en la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito). Durante la semana pedagógica previa, los conductores que incumplieron la norma debieron asistir a un curso de formación vial, sin recibir sanción económica. Esta estrategia busca generar conciencia ciudadana antes de aplicar medidas coercitivas.
Excepciones y vías exentas del pico y placa
No todas las vías de Medellín están sujetas a la restricción. La Alcaldía ha definido una serie de corredores estratégicos que quedan exentos del pico y placa, entre los que se encuentran:
- Avenida Regional y Autopista Sur (solo en jurisdicción de Medellín)
- Avenida Las Palmas
- Vía al Occidente Antioqueño
- Conexión de la avenida 33
- Calle 10 entre el eje vial del río y la Terminal del Sur
- Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80
- Calzada norte del puente Horacio Toro (sentido oriente-occidente)
Cabe destacar que los tramos de la Autopista Sur y la Avenida Regional que atraviesan los municipios de Bello e Itagüí no están exentos, debido a decisiones autónomas de sus respectivas administraciones. Asimismo, los corregimientos de Medellín están exentos de la medida, lo que implica que los vehículos que transiten exclusivamente por estas zonas no estarán sujetos a la restricción.
Últimas Noticias
Además de las vías mencionadas, ciertos tipos de vehículos están exentos del pico y placa. Entre ellos se encuentran:
- Vehículos eléctricos e híbridos
- Vehículos oficiales y de emergencia
- Vehículos destinados al transporte de personas en condición de discapacidad
- Vehículos escolares debidamente identificados
- Vehículos de transporte público colectivo e individual (con rotación especial para taxis)
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL