Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

"Rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno": Petro al Eln tras secuestro de dos policías

En un video, la guerrilla dijo que responsabilizaba a la fuerza pública por lo que les pudiera suceder a dos policías secuestrados en Arauca, por lo que el jefe de Estado les mandó una contundente respuesta y reiteró que “se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia”.

Presidente Petro le envía a mensaje al Eln por secuestro de dos policías en Arauca
Colprensa/AFP

El presidente Gustavo Petro reaccionó a un video publicado por la guerrilla del Eln en el que hablaba del secuestro de dos policías en Arauca, el pasado 20 de julio. Los uniformados fueron identificados como el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el grupo criminal, los uniformados “se desplazaban en labores de inteligencia y espionaje propias de su labor” y supuestamente, en su poder, tenían dos pistolas, un computador y "elementos alusivos" a presuntos paramilitares y a disidencias de las Farc.

Los guerrilleros afirmaron que los policías estaban "sanos y salvos", pero que responsabiliza a la fuerza pública de cualquier eventual daño que pudieran sufrir en caso de un intento de rescate.

La respuesta de Petro al Eln

El jefe de Estado fue contundente y aseveró que “los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder”.

Publicidad

Agregó que la Dijín, a la que estarían adscritos los policías secuestrados en Arauca, “no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la investigación judicial en procesos concretos dirigidos por fiscales y jueces”, y agregó que “no pueden pensar los integrantes del ELN en posibles salvoconductos para reuniones en el exterior, si hace víctimas a los agentes de la Interpol, que entre las funciones de persecución a organizaciones criminales internacionales tiene la de cuidar las decisiones de gobiernos para conversaciones de paz”.

Petro sostuvo que el Eln, “al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo, rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno. La decisión de romper ese proceso de paz por parte de ustedes, con la muerte de decenas de campesinos nortesantandereanos, se debió no a la necesidad de la revolución en Colombia, sino al mercado de las economías ilícitas que los hacen competir con armas por el control de territorios. Esos mercados ya no son manejados por nacionales sino por extranjeros, organizados en multinacionales del crimen”.

Publicidad

El presidente manifestó que “es una mala manera de terminar el ciclo de la insurgencia armada y revolucionaria de Colombia. Se los dije personalmente, hoy la contradicción fundamental, es entre la Vida y la Codicia. El padre Camilo Torres Restrepo y su amor eficaz estaba con la Vida. Ustedes se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial. Por eso no fueron capaces de encontrarse y pactar la paz con Colombia y el gobierno del cambio”.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE