Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la audiencia de acusación adelantada por la Fiscalía General de la Nación reapareció Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo y conocido también como el ‘zar del contrabando’.
El presunto delincuente fue acusado formalmente por los delitos de cohecho y concierto para delinquir. Y la fecha de preparatoria de juicio quedó fijada para el lunes 23 de febrero de 2026, a las 8:30 a.m. (Lea también: Capturan a hijo de 'Papá Pitufo' y lo señalan por apuñalar a su esposa en Cartagena: víctima, en UCI)
En junio de 2025, el Tribunal Supremo de Portugal le concedió la libertad a Diego Marín Buitrago, considerado uno de los contrabandistas más grandes de Colombia.
La libertad a ‘Papá Pitufo’ se concedió luego de que su defensa radicara un Habeas Corpus en el que argumentó que había sido privado de la libertad de forma injustificada, violando derechos constitucionales de Portugal.
El ‘zar del contrabando’ también está a la espera de que se resuelva la solicitud de asilo que hizo en dicho país. Según su abogado Camilo Rojas, se hizo la petición “porque se ha considerado que el proceso tiene unos visos políticos que distan un poco de lo jurídico y eso es lo que también está pendiente de definirse en Portugal: su situación de asilo”.
En Colombia, la Fiscalía lo señala de ser el cabecilla de una red de contrabando transnacional con operaciones en puertos como Cartagena y Buenaventura, y con vínculos con funcionarios públicos que habrían facilitado el ingreso irregular de mercancía al país.
Publicidad
Alias Papá Pitufo fue capturado en diciembre de 2023 en el norte de Portugal, luego de haberse fugado de España, donde estaba en libertad mientras se definía su proceso de extradición.
Su abogado aseveró en ese entonces “que en ningún momento Diego Marín ha sido prófugo de la justicia. Él llegó a España atendiendo a su nacionalidad española también. Por ser ciudadano europeo tiene libre movilidad. No tenía en ese momento orden de captura vigente. Llegó a España, se le expidió una circular roja y es detenido. España, ante los débiles argumentos o la falta de soportes judiciales, lo dejó en libertad para que él se presente periódicamente en el juzgado”.
Publicidad
Finalmente, “él, en vista de todos los pronunciamientos públicos e injerencia del presidente (Gustavo Petro) o del ministro de Justicia, indicando que lo iban a traer, consideró que debía irse a Portugal para solicitar el asilo, que es lo que hoy está en trámite”, añadió. (Lea también: Fiscalía pide a Interpol que publique circular roja contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo)
NOTICIAS CARACOL