Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Tiendas D1 denuncia amenazas de grupos armados ilegales en Chocó y Risaralda

En un comunicado, un grupo ilegal ha declarado "objetivo militar" a la cadena de supermercados por negarse a pagar extorsiones bajo la figura del llamado "impuesto de guerra".

Tiendas D1 denuncia amenazas
Tiendas D1 denuncia amenazas de grupos armados ilegales -
Facebook: Tiendas D1

La cadena de supermercados D1 enfrenta una situación de seguridad en los departamentos de Chocó y Risaralda. En días recientes, la empresa denunció públicamente haber recibido amenazas por parte de grupos armados ilegales, específicamente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que la ha declarado “objetivo militar” por negarse a pagar extorsiones bajo la figura del llamado “impuesto de guerra”.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según información divulgada por diferentes medios, el Frente de Guerra Occidental del ELN emitió un panfleto en el que advierte que cualquier vehículo de carga que transporte mercancías para D1 en Chocó y Risaralda será considerado blanco militar. El grupo armado acusa a la empresa de utilizar “artimañas” para evadir sus exigencias extorsivas, involucrando a terceros en la logística de transporte. Además, el comunicado del ELN incluye críticas a las condiciones laborales dentro de la compañía, señalando supuestos abusos y precariedad en el trato hacia los empleados.

Estas amenazas se suman a bloqueos en vías estratégicas, como la carretera entre Pereira y Quibdó, y al cobro de “vacunas” a transportadores, lo que ha generado un ambiente de inseguridad que compromete la continuidad de las operaciones logísticas de D1 en la región.

Publicidad

"En la actualidad, los encargados de las Tiendas D1 en el Chocó mantienen su negativa de NO pagar el impuesto de guerra y mediante artimañas están engañando a empresas de transporte de carga privada y a particulares, contratándolos para que lleven sus productos hasta los supermercados en el departamento. Señores transportadores, no se dejen engañar, ni pongan en riesgo su patrimonio económico. A partir de la fecha del presente comunicado, se declara objetivo militar cualquier automotor que se preste para llevar mercancías de las Tiendas D1 en todo el departamento de Chocó y Risaralda", se puede leer en un comunicado del Ejército de Liberación Nacional.

¿Qué dijo Tiendas D1 ante la amenaza de grupos armados ilegales?

Ante la gravedad de la situación, Tiendas D1 emitió un comunicado público el 5 de agosto de 2025, en el que expresa su “profunda preocupación” por las amenazas recibidas en Chocó y Risaralda. En el documento, la empresa rechaza de manera categórica los hechos y solicita al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de sus trabajadores, clientes, aliados y proveedores.

“Solicitamos con el mayor respeto y la mayor urgencia al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de nuestros trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el normal desarrollo de nuestras operaciones”, señala el comunicado.

Publicidad

La empresa también reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria de las comunidades en estas regiones y con el empleo digno y formal en todo el país. D1 destaca que su operación tiene presencia en más de 800 municipios, siendo una de las principales cadenas de distribución de productos de primera necesidad en zonas donde pocas empresas privadas mantienen operaciones estables.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL

Relacionados