Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Barrancabermeja, Santander, un menor de 17 años resultó muerto y su primo quedó gravemente herido tras un ataque sicarial con arma de fuego en el Parque a La Vida, ubicado en la comuna 2. Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado jueves mientras los dos jóvenes se encontraban departiendo.
La víctima mortal fue identificada como Harrison Javier Preciado Arboleda, quien alcanzó a ser llevado a la clínica La Magdalena, pero pese a los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida terminó muriendo minutos después de su ingreso al centro médico.
El primo del menor de edad continúa hospitalizado tras el ataque sicarial en su contra y su estado de salud es delicado.
La comunidad de Barrancabermeja continúa consternada por lo sucedido, pues el Parque a la Vida, donde anteriormente había un cementerio que fue quitado para embellecer la zona, se ha convertido en un escenario de actos criminales, pues en el mes de noviembre han ocurrido dos homicidios en este lugar.
El primer asesinato que se registró este mes fue el pasado 2 de noviembre cuando un joven de 19 años fue asesinado también con arma de fuego.
La Alcaldía de Barrancabermeja informó que este viernes se realizó un “consejo de seguridad para definir acciones inmediatas que contengan los hechos violentos recientes que han afectado a la comunidad. Las autoridades siguen la pista a los responsables”.
Publicidad
Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia de Barrancabermeja, Eduardo Ramírez, aseguró que “ofrecemos una recompensa de hasta 15 millones de pesos desde el Fondo de Seguridad Territorial a efectos de poder obtener información que le permita a nuestra fuerza pública y al CTI de la Fiscalía dar con el paradero de los responsables de los hechos violentos que han sucedido recientemente en el municipio y en específico en el Parque a la vida”.
En cuanto al estado del Parque a la Vida, el funcionario mencionó que hay un plan de choque para el sitio: “El primero tiene que ver con un mejoramiento de toda la iluminación pública y de nuestra infraestructura de seguridad. Una poda estructural de todos estos árboles que están ubicados allí y que están brindando una opacidad general, generando condiciones de inseguridad. Y también el retiro de alguna infraestructura que está ubicada hace muchos años el parque, que realmente ha sido mal utilizada por algunos ciudadanos malintencionados y que también se ha vuelto un nicho de inseguridad para propios y extraños”.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias