Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
Liverpool en un minuto cambió la historia del partido contra Arsenal y se puso 2-0, con un aporte goleador del colombiano Luis Díaz.Al 20’ abrió el marcador el neerlandés Cody Gakpo y al 21’ apareció el atacante guajiro para ampliar el marcador, luego de un pase de Dominik Szobozslai.Luis Díaz, con esta anotación contra Arsenal llegó a 13 tantos en la temporada de Premier League con la camiseta del Liverpool.Vea acá el gol de Luis Díaz en Liverpool vs Arsenal, por Premier League:
Egan Bernal demostró que está dispuesto a hacer lo que sea para ser protagonista en el Giro de Italia 2025 y luchar hasta el final por el anhelado título. Este domingo 11 de mayo, vivió su primer susto en esta edición, pero supo manejarlo y salir adelante, salvando el día en la etapa 3, que tuvo inicio y final en Vlorë y contó con un recorrido total de 160 kilómetros.Todo era tranquilidad para el 'joven maravilla' hasta que, faltando 60 kilómetros para la meta, sufrió problemas mecánicos. Kim Heiduk, su compañero, no dudó en cederle su bicicleta para que no cediera tanto tiempo y terreno con relación a los del pelotón. Finalmente, lo logró y pudo conectar con el grupo principal, de la mano de Lucas Hamilton, quien lo llevó.De esa manera, Egan Bernal cruzó la meta en el puesto 36, con el mismo tiempo del vencedor, Mads Pedersen (Lidl Trek), es decir, 3h 49' 47''. Eso sí, por las bonificaciones, cambió su situación en la clasificación general. Allí, 'el joven maravilla' es el mejor de los colombianos, acariciando el top 20, ya que aparece de 21, a 57 segundos del danés, quien es el nuevo líder.Es así como el nacido en Zipaquirá se mantiene junto a los favoritos al título, respondiendo de la mejor manera como el 'capo' del INEOS Grenadiers. Recordemos que el 'cafetero' ya sabe lo que es ganar la 'corsa rosa', luego de imponerse en la edición del 2021 sobre Damiano Caruso y Simon Yates, sacando más de un minuto de diferencia al segundo en la general.Ahora, no es la única grande que ha conquistado. Egan Bernal es el único corredor latinoamericano que ha ganado el Tour de Francia. Dicha alegría se dio en 2019, cuando derrotó a Geraint Thomas y Steven Kruijswijk, quienes fueron segundo y tercero, respectivamente. Razón por la que el colombiano sueña con su tercer título de este calibre en su carrera.
Raphinha puso el 3-2 del Barcelona en el clásico contra el Real Madrid, no obstante, la jugada viene precedida por una perdida de balón de Kylian Mbappé. A los 34 minutos, el delantero francés tenía la pelota, pero chocó con Dani Ceballos, su propio compañero, y de ahí comenzó la ofensiva de los 'culés'.Vea el error de Kylian Mbappé en el Barcelona 3-2 Real Madrid
El Giro de Italia 2025 no ha decepcionado y prueba de ello fue lo ocurrido este domingo 11 de mayo. En Vlorë (Albania), se llevó a cabo la etapa 3, que contó con un recorrido de 160 kilómetros, un puerto de cuarta y otro de segunda categoría; no obstante, el final fue llano y se definió al esprint, dejando a Mads Pedersen (Lidl Trek), como el ganador de la jornada.Dicho resultado, le permitió al danés convertirse en el nuevo líder de la clasificación general del Giro de Italia, destronando a Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe). Ahora, el esloveno se ubica en la segunda posición, a solo nueve segundos. Ya el podio es completado por Mathias Vacek (Lidl - Trek), a 14'', justo antes del primer día de descanso de esta competencia.La tercera fracción inició con una fuga numerosa y que llegó a tener una amplia ventaja. Sin embargo, el pelotón siempre estuvo atento y controló de buena manera. Ahora, los sustos no faltaron, en especial por pinchazos, problemas mecánicos y otras dificultades en sus bicicletas. De hecho, uno de los que sufrió más de la cuenta fue Egan Bernal en pleno ascenso.A falta de 60 kilómetros para la meta en la etapa 3 del Giro de Italia 2025, el 'joven maravilla' tuvo que cambiar bicicleta. Eso sí, al ver que el carro del equipo británico estaba lejos, Kim Heiduk le cedió la de él y fue acompañado y guiado por Lucas Hamilton para empalmar con el grupo. Así fue y no pasó a mayores, por lo que, al final, no perdió tiempo ni terreno.Clasificación general del Giro de Italia, tras la etapa 31. Mads Pedersen (Lidl - Trek) - 7h 42' 10''2. Primoz Roglic (Red Bull BORA hansgrohe) - a 9''3. Mathias Vacek (Lidl - Trek) - a 14''4. Brandon McNulty (UAE Team Emirates - XRG) - a 21''5. Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) - a 25''6. Isaac del Toro (UAE Team Emirates - XRG) - a 26''7. Max Poole (Team Picnic PostNL) - a 33''8. Antonio Tiberi (Bahrain - Victorious) - a 34''9. Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team) - a 36''10. Giulio Pellizzari (Red Bull BORA hansgrohe) - a 40''
Este domingo 11 de mayo, Barcelona y Real Madrid protagonizaron de nuevo un clásico español que estuvo plagados de goles. En Gol Caracol repasamos cada una de las anotaciones de los 'culés' y los 'merengues':Vea el Barcelona 0-1 Real MadridVea el Barcelona 0-2 Real MadridVea el Barcelona 1-2 Real MadridVea el Barcelona 2-2 Real MadridVea el Barcelona 3-2 Real MadridVea el Barcelona 4-2 Real MadridVea el Barcelona 4-3 Real Madrid
En redes sociales se ha viralizado un video en el cual dos presuntos ladrones hurtan al conductor de una camioneta en pleno trancón en la autopista Norte, a la altura de la calle 180 sentido Norte-Sur, en la vía de ingreso a Bogotá. En el clip, se ve que un hombre con camiseta gris y otro con un buso blanco paran al lado de distintos vehículos, al parecer, tratando de hablar con los conductores. Luego de unos segundos, ambos se hacen a lado y lado de una camioneta, la cual tenía una de sus ventanas abiertas, por lo que el sujeto con la prenda blanca mete rápidamente la mano, presuntamente, tratando de hurtar el celular de la persona que va manejando el vehículo. No se sabe si lograron su cometido. Sin embargo, varios de los ciudadanos que se encontraban en el trancón se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo y empezaron a pitar. Los sujetos salieron corriendo, mientras que el tráfico siguió avanzando. Los usuarios en redes sociales han mencionado que estos presuntos ladrones también habrían robado, con la misma modalidad, en las inmediaciones de la calle 80 y en otras vías de la ciudad, siempre aprovechando los trancones para delinquir. Sin embargo, las autoridades aún no se han pronunciado al respecto. Las zonas con más casos de hurto en BogotáEntre enero y marzo de 2025, se reportaron 19.870 casos de hurto a personas en Bogotá, lo cual representa una disminución del 12,7 por ciento si se compara con el mismo periodo del año pasado. Las zonas con mayor número de denuncias registradas son Suba, Engativá, Teusaquillo y Kennedy.Asimismo, según la administración distrital, la mayoría de los robos reportados ocurren durante las noches, y en especial en la madrugada de los viernes y sábados. En cuanto a las formas en que se cometieron los delitos, predomina el hurto sin uso de armas, aunque también se registran hechos con armas blancas y de fuego. El robo sigue siendo un delito muy recurrente en la capital colombiana. No obstante, la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, resaltó que con respecto al hurto común, el cual venía de un crecimiento continuo desde el 2020, se quebró la tendencia y, desde 2024, inició una reducción significativa. Los registros indican que en el 2020 se presentaron 110.697 denuncias; en el 2021, la cifra subió a 136.371; en el 2022, a 164.854; en el 2023, a 188.453. Mientras que, en el 2024, se redujo 16,6 por ciento, con 157.247 denuncias.En cuanto al hurto a personas, se reportó una disminución del 17,8 por ciento, al pasar de 158.747 denuncias en 2023 a 130.504 en 2024. Por otro lado, el hurto a residencias bajó 25,9 por ciento, el hurto a comercio disminuyó 5,9 por ciento, y el hurto a automotores se redujo a 2,1 por ciento (87 denuncias menos), entre otras modalidades de este delito.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
Egan Bernal está decidido a firmar una buena temporada en el 2025. Por eso, desde este viernes 9 de mayo y hasta el próximo domingo 1 de junio, no bajará la guardia, estará atento y luchará por hacer historia en el Giro de Italia. Recordemos que ya sabe lo que es coronarse campeón de la 'corsa rosa', cuando lo hiciera en 2021, tras imponerse sobre Damiano Caruso y Simon Yates.Desde entonces, el 'joven maravilla' no disputaba esta competencia, por lo tanto, se hace más especial, tal y como el propio 'escarabajo' lo dijo en entrevista con Mauricio Molano, enviado especial a territorio europeo y periodista de Caracol Sports. "Muy contento de estar en la salida del Giro de Italia, que siempre será especial, una carrera linda y esperemos hacerlo de la mejor forma", dijo."Tenemos un equipo bastante fuerte, con el que podemos luchar por la clasificación general, etapas, la crono, en fin, entonces haremos lo mejor posible. Mi uniforme es un reconocimiento a toda la historia del ciclismo colombiano. El Giro es una carrera especial, así que quería tener una camiseta linda, especial y con un diseño diferente", sentenció en dicha charla previo a este evento.Y es que, como campeón nacional de ruta y contrarreloj, porta un jersey con los colores de la 'tricolor'. Razón por la que, con el fin de demostrar por qué tiene este privilegio, empezó de una buena manera su participación en el Giro de Italia. Egan Bernal fue el segundo mejor de los colombianos en la etapa 1, solo detrás de Einer Rubio, llegando con el pelotón y firmando el mismo tiempo.Así las cosas, el nacido Zipaquirá cruzó la meta en el puesto 25, mismo que mantiene en la clasificación general, pero donde quedó a 10 segundos de Mads Pedersen (Lidl Trek), quien ganó, debido a las bonificaciones que se entregan. Ahora, espera mantenerse en ese mismo nivel y defender su lugar como 'capo' y líder del INEOS Grenadiers, en busca del anhelado título y ser campeón.
El español Mikel Landa (Soudal Quick Step) fue trasladado a un hospital de Tirana tras sufrir una dura caída a falta de 5 kilómetros para el final de la primera etapa del Giro de Italia, disputada entre Durres y la capital de Albania, en la que se impuso el danés Mads Pedersen.Landa, quien afrontaba este Giro de Italia con máximas ilusiones y expectativas como líder del Soudal Quick Step, se despidió de la carrera a las primeras de cambio, y muy cerca de la meta.La carrera estaba lanzada tras el segundo descenso a Surrel, con un Lidl-Trek totalmente desencadenado que había laminado el grupo delantero endureciendo mucho la marcha. Landa quedó muy atrás y fue el suelo junto con Jay Vine y Geoffrey Bouchard.La carrera marchaba lanzada en el descenso de la cota de Surrel, y en una curva hacia la izquierda, Landa se salió de la carretera, pasó rozando una farola y tras chocar con un bordillo quedó tendido en el suelo.El ciclista alavés, quien recibió asistencia médica inmediatamente, tuvo que ser trasladado en camilla a un hospital de Titana.Era la octava participación de Landa en el Giro de Italia, donde hizo podio en dos ocasiones, tercero en 2015 y 2022. La tercera retirada del ciclista de Murgia en la "corsa rosa".
El danés Mads Pedersen (Lidl Trek) ha estrenado la 'maglia rosa' de la edición 108 del Giro de Italia, tras imponerse en la primera etapa disputada entre Durrës y Tirana, con un recorrido de 160 kilómetros.Pedersen invirtió un tiempo de 3h 36' 24'', el mismo que el belga Wout Van Aert (Visma) y el venezolano Orluis Aular (Movistar), mientras que el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education) se clasificó séptimo.El español Mikel Landa (Soudal) sufrió una dura caída a 5 km de meta.Este sábado se disputa la segunda etapa, una crono de 13,7 km en Tirana, con una pequeña dificultad a mitad de recorrido de 1,5 km al 4,9 por ciento.Caída de Mikel Landa, en la etapa 1 del Giro de Italia 2025
Una seguidilla de tragedias dejaron en luto a la familia de Montse Hernández, una creadora de contenido mexicana. La famosa tuvo una fractura en uno de sus pies y no se imaginó que eso la llevaría a perder al hijo que estaba esperando y quedarse sin la posibilidad de tener más hijos. En sus redes sociales contó todo el suceso y dejó advertencias a sus seguidores.¿Qué le pasó a la influencer?Según detalló en varios videos en su cuenta de TikTok, tomar la decisión de contar lo que le había pasado fue bastante difícil para ella y tuvo que tomarse un tiempo para procesarlo y poder hablar al respecto. Sin embargo, quería responder a sus seguidores, quienes estaban preocupados luego de que ella mostrara que estuvo una larga temporada en la clínica pero no dio muchos detalles al respecto.Hernández detalló que todo empezó en el mes de enero, cuando tuvo una caída y se fracturó uno de sus pies. En ese momento le hicieron una cirugía, "luego me tuve que someter a otras tres cirugías de emergencia porque de la primer cirugía tuve algunas complicaciones". Recordó que pasó semanas en terapia y que le dio una trombosis, algo que casi la lleva a perder su pie.Cuando finalmente le iban a dar de alta, la mujer le preguntó a su médico si era posible que el medicamento que le dieron durante esas semanas retrasara su periodo, ya que tenía un retraso de seis días. Aunque el galeno le dijo que era una posibilidad, le hicieron una prueba de embarazo que resultó positiva. La noticia hizo muy feliz a la famosa, su esposo y a su querido hijo Mateo; pero también estaban preocupados porque ella había estado tomando mucho medicamento por el tema del pie."Ese hijo estaba muy planeado, nosotros llevábamos meses planeando embarazarnos para darle un hermanito o hermanita a Mateo", indicó la mujer y contó que ella no tenía ningún síntoma en ese momento. Como estaba en el hospital, inmediatamente le hicieron un ultrasonido y los exámenes de rutina para verificar que el embrión estaba en perfecto estado, a pesar de las cirugías y medicamentos que había tenido durante esas semanas. Entonces la dejaron ir a su casa.Montse Hernández detalló que a diario se colocaba unas inyecciones anticoagulantes para seguir tratando el tema de su pie quebrado y después de dos semanas fue a un nuevo chequeo con su ginecólogo. "Cuando me hace el ultrasonido me dice que el bebé no está, que no se veía, me dice que tal vez es porque tenía muy pocas semanas, entonces que intentáramos en 15 días". Sin embargo, una semana antes de la próxima cita, la mujer alertó a su médico porque empezó a manchar.La creadora de contenido acudió nuevamente al médico y allí le confirman que el feto no estaba, "él estaba ahí, pero no sé si el manchado fue porque se desprendió un pedacito de él". Le indicaron que el siguiente paso era tomar un medicamento para expulsar lo que quedaba del embrión o realizar un aspirado, ella optó por la segunda opción.Perdió la esperanza de tener otro hijo"Jamás me imaginé que eso me iba a pasar a mí", señaló la influencer mexicana al recordar que el día del aspirado tenía mucho miedo y un mal presentimiento, aunque le habían indicado que era un procedimiento ambulatorio y que en dos horas, cuando despertara de la anestesia, ya se podía ir a su casa. "Fue un sábado que yo me quedé dormida, el 15 de febrero, y no supe nada de mí hasta el día martes que desperté".Lo que duraría apenas unos minutos terminó complicándose mucho más, tanto que cuando la mujer se despertó estaba en una UCI. En ese momento, aunque estaba muy confundida, le explicaron que cuando le estaban realizando el aspirado empezó a sangrar mucho, entonces tuvieron que operarla para arreglarlo. Aunque despertó, le realizaron nuevos exámenes y se dieron cuenta que tenía una hemorragia interna, la cirugía no había funcionado."Entra un doctor y me dice que me tienen que sacar mi matriz porque es lo que estaba teniendo problemas. Yo estaba en shock, no supe que responder. Fue muy doloroso despertarme y que me dieran dando esa noticia. No solo me estaban quitando mi matriz, sino también la esperanza que yo tenía de tener otro hijo", contó entre lágrimas. Fueron tres días en terapia intensiva luego de que le quitaran su matriz.Su caso, según le explicó su familia, parece ser consecuencia de un error médico en medio del aspirado. Aparentemente, el médico rasgó su útero en medio del procedimiento y es por eso que ella empezó a desangrarse y les tocó hacerle una cirugía de emergencia. "Todos los doctores dicen que soy un milagro, me duele en el alma haber perdido mi embarazo y que me hayan quitado la matriz, pero agradezco a Dios que me haya dejado seguir acá con mi hijo", concluyó.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co