

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Teniendo en cuenta los indicadores económicos como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 y el salario mínimo de 2024, se ha registrado un aumento en las tarifas de diversos servicios, incluyendo el pico y placa solidario.
Tarifa del pico y placa solidario para este 2024
Los factores considerados para determinar el costo del permiso incluyen el tiempo de validez (día, mes o semestre), el valor del vehículo, su impacto ambiental (calculado según el tipo de combustible, cilindraje y modelo) y el municipio de registro del vehículo.
Según un decreto expedido por el alcalde Carlos Fernando Galán, las nuevas tarifas del pico y placa solidario empezarán a regir en marzo de 2024.
Publicidad
¿Qué es el pico y placa solidario?
Tiene como objetivo facilitar la circulación de carros sin restricciones, apoyar el mantenimiento y la mejora del sistema integrado de transporte público de la ciudad, así como reducir el impacto ambiental y garantizar accesibilidad económica.
En consecuencia, el pico y placa solidario permite el registro de vehículos para obtener un permiso que autoriza la circulación en los días de pico y placa en Bogotá.
Publicidad
¿Cómo solicitar el pico y placa solidario?
¿Cuánto es la multa en caso de incumplir el pico y placa?
El incumplimiento del pico y placa en Bogotá puede resultar en una multa de $650.000, equivalente a 15 SMLDV. Además, se suma la inmovilización del vehículo, un costo adicional que también debe ser asumido por el conductor.