

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el mercado de supermercados de bajo costo en Colombia, llegó una nueva cadena que busca posicionarse frente a Tiendas D1, Ara, Ísimo, entre otros. Se trata de Mercatus9, una propuesta que combina precios accesibles con una oferta diferenciada centrada en productos asiáticos. Aunque su presencia física se limita por ahora a Bogotá y Medellín, la empresa ha iniciado un proceso de expansión que podría modificar el panorama del comercio minorista en el país.
Mercatus9 comenzó como un emprendimiento digital durante la pandemia, enfocado inicialmente en atender a la comunidad asiática residente en Colombia. Su fundadora, Hui Min Zheng, identificó una oportunidad para conectar productos tradicionales de Asia con el mercado colombiano. El éxito del modelo permitió que la empresa evolucionara hacia un formato físico, con tiendas ubicadas estratégicamente en el norte de Bogotá.
Actualmente, Mercatus9 cuenta con al menos siete sedes en la capital, y una en Medellín, el objetivo es abrir otros puntos en la capital antioqueña y otras ciudades del país. Esta expansión responde a la creciente demanda de productos asiáticos y a la aceptación que ha tenido la marca entre consumidores colombianos interesados en nuevas experiencias gastronómicas y culturales.
A diferencia de las tiendas de descuento tradicionales, Mercatus9 se especializa en la importación y comercialización de productos asiáticos auténticos. Entre los artículos más demandados se encuentran alimentos deshidratados como hongos enoki y shiitake, salsas para carnes, variedades de arroz y pastas poco comunes en supermercados convencionales. También ofrece productos de belleza, artículos para el hogar y utensilios de cocina. Una característica distintiva de Mercatus9 es la disponibilidad de productos en presentaciones pequeñas, lo que permite a los clientes probar nuevos sabores sin necesidad de adquirir grandes cantidades. Esta estrategia facilita el acceso a productos exóticos y reduce el riesgo de compra para quienes exploran nuevas opciones alimenticias.
El modelo de negocio de Mercatus9 se inscribe dentro del segmento de supermercados de bajo costo, aunque con un enfoque temático y cultural. Las cadenas D1 y Ara han dominado este mercado en Colombia gracias a su política de precios bajos, productos de marca propia y cobertura nacional. Ísimo, por su parte, ha ganado terreno con una propuesta similar, respaldada por el Grupo Olímpica. La llegada de Mercatus9 introduce una variable nueva en esta competencia: la especialización en productos asiáticos. Esta diferenciación permite atraer a un público que busca variedad, autenticidad y experiencias de compra distintas. Aunque su escala aún no se compara con la de D1 o Ara, la estrategia de expansión y la respuesta positiva del mercado sugieren que Mercatus9 podría consolidarse como una alternativa relevante en el corto y mediano plazo.
Sede | Ubicación General | Dirección |
---|---|---|
Sede Capital | Bogotá | Carrera 13 #119-12 |
Sede Chengdu | Bogotá | Calle 93A #11-67 |
Sede Tokio | Bogotá | Carrera 15 #75-25 |
Sede Shanghai | Bogotá | Calle 24 #7-43 Local 103 |
Sede Hong Kong | Bogotá | Calle 53 #21-65 |
Sede Seúl (isla) | Bogotá zona sur | Cra. 7A #30-05, CC Gran Plaza Soacha, Búrbuja comercial, Piso 1, Local 1-24 |
Sede Osaka (isla) | Bogotá zona sur | Av. Villavicencio, TV 63, CC Gran Plaza El Ensueño |
Sede | Ubicación General | Dirección |
---|---|---|
Sede Qingdao | Medellín | Centro Comercial Sandiego, Local 3432, Carrera 43A #34-32 |
Zheng llegó a Colombia hace varios años y, durante la pandemia, identificó una oportunidad de negocio al notar que la comunidad asiática residente en el país no contaba con un espacio adecuado para adquirir productos tradicionales de su cultura. A partir de esa necesidad, lanzó Mercatus9 como una tienda digital, que luego evolucionó hacia un modelo físico con varias sedes en Bogotá.
Además de su rol empresarial, Hui Min Zheng tiene formación en robótica e inteligencia artificial, con estudios en universidades reconocidas como la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Technische Universität München. También ha participado en publicaciones científicas y conferencias internacionales, lo que evidencia una trayectoria académica paralela a su actividad comercial.
Publicidad
En su faceta como emprendedora, Zheng ha diseñado una estrategia de expansión que busca llevar Mercatus9 a otras ciudades colombianas como Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena, y eventualmente a países como Nicaragua, Perú y Argentina. Su visión incluye no solo la venta de productos, sino también la creación de una experiencia cultural, razón por la cual cada sede lleva el nombre de una ciudad asiática.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL