Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pilas, ampliaron plazo para reclamar los pagos de Colombia Mayor por el Banco Agrario

Los beneficiarios del programa Colombia Mayor que aún no han cobrado el subsidio correspondiente al cuarto ciclo de pagos tendrán un día adicional para hacerlo. Vea cómo reclamarlo.

Pilas, ampliaron plazo para reclamar los pagos de Colombia Mayor por el Banco Agrario
El Departamento de Prosperidad Social anunció que el plazo fue ampliado -
Getty Images/ Colombia Mayor

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) confirmó la ampliación del plazo para el cobro del subsidio de Colombia Mayor correspondiente al cuarto ciclo de pagos de 2025. Inicialmente, la fecha límite estaba programada para el lunes 19 de mayo; sin embargo, debido a la alta demanda en los puntos de pago y a las dificultades logísticas generadas por la transición hacia un nuevo operador financiero, se decidió otorgar un día más para facilitar el acceso de los beneficiarios a su ayuda económica.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Con esta medida, los adultos mayores que aún no han retirado el dinero podrán hacerlo hasta este martes 20 de mayo en cualquiera de los puntos habilitados por el Banco Agrario y sus entidades aliadas. Según datos oficiales entregados por Prosperidad Social, hasta el momento ya se ha realizado el 72% de los pagos correspondientes a este ciclo. El subsidio, que beneficia a más de 98.000 adultos mayores en condición de vulnerabilidad, representa un apoyo mensual vital para miles de hogares colombianos. Para esta fase del programa, la inversión del Gobierno supera los 13.300 millones de pesos.

Colombia Mayor amplía plazo para reclamar pagos del subsidio

Los beneficiarios del programa Colombia Mayor que aún no han cobrado el subsidio correspondiente al cuarto ciclo de pagos tendrán un día adicional para hacerlo. El Departamento de Prosperidad Social anunció que el plazo fue ampliado hasta el martes 20 de mayo, con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos y garantizar que ningún adulto mayor quede sin recibir su auxilio económico.

Estos son los requisitos para reclamar los pagos de Colombia Mayor en el Banco Agrario
Getty Images/ Prosperidad Social

Cabe recordar que desde el 2 de mayo, el Banco Agrario es el único operador autorizado para realizar los pagos de este subsidio, en reemplazo de plataformas como Nequi y Daviplata. Esta modificación hace parte de un proceso más amplio de reorganización de los programas sociales del Gobierno nacional, entre los que también se incluyen otros programas como lo son Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Actualmente, el Banco Agrario cuenta con más de 790 oficinas distribuidas en más de 470 municipios, así como una de corresponsales bancarios que permiten llevar los pagos incluso a las zonas rurales dispersas, según lo explicado por el DPS.

Publicidad

Además, la entidad informó que muchos de los pagos también se pueden gestionar y recibir desde su billetera digital Bico. Tenga en cuenta que entre las recomendaciones que Prosperidad Social hace a los beneficiarios, la entidad reitera que no necesitan descargar aplicaciones, pagar por trámites ni acudir a terceros para acceder a sus recursos, pues el DPS envía un mensaje de texto al número de celular registrado para notificar la disponibilidad del dinero, y la información también puede ser consultada en los canales oficiales del Banco Agrario.

¿Cómo reclamar los pagos de Colombia Mayor?

Los adultos mayores que aún no estén bancarizados pueden abrir una cuenta de ahorro digital en el Banco Agrario desde su celular o computador. Para ello, deben ingresar al sitio web oficial de la entidad, seleccionar la opción de 'cuenta de ahorros digital' y seguir los pasos del formulario en línea. El proceso no toma más de 15 minutos y permite recibir los subsidios de manera más ágil, sin necesidad de filas ni intermediarios.

Colombia Mayor marzo 2025
Es fundamental que los adultos mayores cumplan con los requisitos establecidos para evitar la pérdida del subsidio Colombia Mayor -
Foto: archivo

El valor del subsidio varía según la edad y el lugar de residencia del beneficiario. Por ejemplo, las personas mayores de 80 años reciben un monto de 225.000 pesos, mientras que quienes están por debajo de esa edad reciben 80.000 pesos. En Bogotá, la asignación es de 130.000 pesos mensuales. Es importante señalar que el subsidio Colombia Mayor está dirigido a personas mayores que no cuentan con pensión y que viven en condiciones de vulnerabilidad económica.

¿Qué deben hacer los beneficiarios luego de abrir la cuenta?

Según lo explicado por Prosperidad Social, los beneficiarios luego de abrir su cuenta en el Banco Agrario podrán recibir sus pagos automáticamente una vez estos sean anunciados por la entidad las fechas oficiales de cada ciclo que, por ejemplo, para Colombia Mayor, terminan el 20 de mayo. La entidad asegura que los beneficiarios podrán disponer del dinero inmediatamente después del primer día de pago. Además, para las personas que quieran retirar el dinero, hay varias opciones:

  • Oficinas del Banco Agrario
  • Cajeros automáticos de Servibanca.
  • Corresponsales bancarios Aliados al Banco Agrario

Requisitos para reclamar los pagos de Colombia Mayor

De acuerdo con las normas establecidas por Prosperidad Social, los criterios para acceder al programa Colombia Mayor son los siguientes:

  • Ser colombiano
  • Los interesados deben haber residido en el país de manera continua durante los últimos 10 años.
  • Tenga en cuenta que también hay una edad mínima. Para las mujeres, deben tener al menos 54 años, y para los hombres, al menos 59 años.
  • Los aspirantes al programa de Prosperidad Social deben estar inscritos en el Sisbén IV y pertenecer a los grupos A, B o C1, que corresponden a los sectores más vulnerables.
  • Los beneficiarios no pueden contar con pensión de jubilación ni ingresos suficientes para su subsistencia.
  • Además, para poder acceder al subsidio, es indispensable que los adultos mayores no tengan otras fuentes de ingresos regulares que les permitan cubrir sus necesidades.
Colombia Mayor
El más reciente ciclo de pagos de Colombia Mayor correspondiente a diciembre de 2024, se llevó a cabo entre el 20 de diciembre y el 7 de enero de 2025. -
Prosperidad Social

Publicidad

¿Cómo saber si ya pagaron en el Banco Agrario?

Según lo explicado por Prosperidad Social, los beneficiarios no necesitan hacer ningún trámite adicional ni acudir a intermediarios que pueden llegar a estafarlos. La entidad enviará un mensaje de texto al número de celular que tenga registrado informándole la fecha y modalidad de pago. Sin embargo, estos pagos también pueden ser consultados directamente desde la página web del Banco Agrario o en los canales oficiales de la entidad del Gobierno. Recuerde que no se necesitan pagos adicionales para inscribirse a estos programas ni terceros para recibir los subsidios.

VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co