
La Superintendencia de Servicios Públicos le ordenó a la empresa Vanti, la cual ofrece elservicio de gas natural, devolver a los usuarios los montos a que haya lugar por supuestas irregularidades en los cobros por consumo en diciembre del 2024, que fueron facturadas en enero del 2025. De acuerdo con la entidad, en las pesquisas se halló que el incremento del 4,95 por ciento en enero y del 35,5 por ciento en febrero no estaban justificados puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir la demanda esencial.
“Mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, la Superintendencia encontró que -mediante contrato con Ecopetrol- Vanti disponía de suficiente gas pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”, informaron desde Superservicios.
Últimas Noticias
En un comunicado, este organismo de vigilancia detalló que, dado que el gas importado tiene un precio mayor, este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias y demás personas naturales.

Publicidad
Para Superservicios, esta conducta violó la regulación tarifaria del servicio público de gas combustible por redes establecida en la Resolución CREG 137/13 y constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público domiciliario a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotáy Cundinamarca.
“El programa impuesto tiene como objetivo proteger los derechos de los usuarios ordenando a Vanti recalcular las tarifas, devolver el 100 por ciento de las sumas cobradas en exceso e incorporar disposiciones de gobierno corporativo encaminadas a garantizar que Vanti S.A. no vuelva a incurrir en cobros indebidos”, señalaron.
Publicidad
La Superservicios señaló que es la primera vez que se aplica el Programa de Gestión, el cual tiene el objetivo de proteger los derechos de los usuarios. De esta manera, le ordenó a Vanti devolver las sumas cobradas en exceso y sin justificación. Además, pidió establecer normas corporativas que eviten que incurra de nuevo en cobro indebido.
En el documento se estableció que Vanti tiene que devolver el 100 por ciento de las sumas cobradas en exceso. “Es la primera vez que esta Superintendencia impone un Programa de Gestión, una figura vigente desde el año 2015, que está en armonía con la ley de Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142/94, art. 79) y que se toma sin perjuicio de las sanciones administrativas y consecuencias penales a que haya lugar. Por esta razón en la resolución la Superservicios ordena iniciar el proceso sancionatorio y de remitir copias a los entes de control, a la Superindustria y a la Fiscalía General de la Nación”, manifestaron.
¿Qué había dicho Vanti?
En su momento, la empresa de gas natural Vanti anunció un incremento de hasta el 36 por ciento en la tarifa de este servicio e indicó que este ajuste se vería reflejado en las facturas de usuarios residenciales, comerciales e industriales. En su explicación señalaron que la decisión obedecía al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro.
Entre las ciudades que señalaron que se verían afectadas estaban Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal. En un comunicado también habían agregado que “se trata de una coyuntura especial y excepcional que impacta la mayor parte del interior del país, y cuyos efectos se han intentado mitigar de manera conjunta entre todos los agentes del sector".
CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
NOTICIAS CARACOL