

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia hay altas expectativas con esta edición de los Latin Grammy que se celebra este jueves en Miami porque varios artistas representarán el talento nacional. Karol G es la colombiana con mayor número de nominaciones.
La cantante paisa Karol G logró ocho nominaciones para esta edición de los Latin Grammy, lo que la convirtió en la artista más nominada, junto a Bad Bunny, quien alcanzó la misma cantidad.
En cuanto a otros artistas colombianos, le siguen artistas como su novio, Feid, quien tiene cuatro nominaciones, al igual que Kali Uchis. Luego están Shakira, Fonseca y Camilo con tres.
Desde las 7:00 p. m. de este jueves los colombianos podrán ver las presentaciones en vivo y la ceremonia de premiación a través de TNT, Max, Univisión y ViX. Los Latin Grammy permanecerán en la plataforma de streaming Max durante dos semanas.
Publicidad
El más nominado este año fue el productor y compositor Edgar Barrera, con nueve nominaciones. Él es la mente detrás de canciones como Mi ex tenía razón (Karol G), Entre paréntesis (Shakira) y Según quién (Maluma y Carin León), todas ellas nominadas en diversas categorías.
Karol G: Grabación del año (Mi ex tenía razón) / Álbum del año (Mañana será bonito (Bichota Season)) / Canción del año (Mi ex tenía razón) / Mejor fusión/interpretación urbana (S91) / Mejor interpretación reguetón (Qlona ft. Peso Pluma) / Mejor interpretación reguetón (Labios mordidos ft. Kali Uchis) / Mejor álbum de música urbana (Mañana será bonito (Bichota Season)) / Mejor canción urbana (Qlona ft. Peso Pluma)
Publicidad
Feid: Mejor interpretación reguetón (Perro negro ft. Bad Bunny) / Mejor álbum de música urbana (Ferxxocalipsis) / Mejor canción urbana (El cielo ft. Sky Rompiendo y Myke Towers) / Mejor canción urbana (Luna ft. ATL Jacob)
Kali Uchis: Grabación del año (Igual que un ángel ft. Peso Pluma) / Mejor álbum vocal pop (Orquídeas) / Mejor canción pop (Igual que un ángel ft. Peso Pluma) / Mejor interpretación reguetón (Labios Mordidos ft. Karol G)
Shakira: Álbum del año (Las mujeres ya no lloran) / Canción del año (Entre paréntesis ft. Grupo Frontera) / Mejor interpretación de música electrónica latina (BZRP Music Sessions Vol. 53 Tiësto Remix ft. Bizarrap)
Camilo: Grabación del año (Una vida pasada ft Carin León) / Álbum del año (Cuatro) / Mejor álbum tropical contemporáneo (Cuatro)
Publicidad
Fonseca: Grabación del año (Con dinero y sin dinero ft. Grupo Niche) / Mejor álbum tropical contemporáneo (Tropicalia) / Mejor canción tropical (Con dinero y sin dinero ft. Grupo Niche)
Ali Stone: Mejor canción de rock (Camaleónica) / Mejor canción pop/rock (Afilá) / Mejor álbum de música alternativa (Pandora)
Publicidad
Grupo Niche: Grabación del año (Con dinero y sin dinero ft. Fonseca) / Mejor canción tropical (Con dinero y sin dinero ft. Fonseca)
Nicolle Horbath: Mejor nuevo artista / Mejor álbum cantautor (De magia imperfecta)
Maluma: Canción del año (Según quién ft. Carin León)
Juliana: Mejor álbum vocal pop tradicional (Mar Adentro)
Publicidad
J Balvin: Mejor interpretación reguetón (Triple S ft. Jowell & Randy y De La Guetto)
Ela Taurbet: Mejor nuevo artista
Publicidad
Sky Rompiendo: Mejor canción urbana (El cielo ft. Feid y Myke Towers)
Aterciopelados: Mejor álbum de rock (El dorado (en vivo))
Diamante Eléctrico: Mejor canción de rock (Algo bueno tenía que tener (Bogotá))
Goyo: Mejor canción alternativa (Insomnia)
Publicidad
Silvestre Dangond: Mejor álbum de cumbia/vallenato (Ta’ Malo)
Omar Geles: Mejor álbum de cumbia/vallenato (De la uno a la 1000 (Primera temporada))
Publicidad
Puerto Candelaria: Mejor álbum de cumbia/vallenato (La sociedad de la cumbia (Big Band Live))
Osmar Pérez: Mejor álbum de cumbia/vallenato (Vallenatos pa’ enamorar ft. Geño Gamez)
Gusi: Mejor álbum tropical contemporáneo (Monte Adentro)
Claraluna: Mejor álbum de música latina para niños (Cantemos juntos)
Publicidad
Cantoalegre: Mejor álbum de música latina para niños (Navidad de Norte a Sur)
Monsieur Periné: Grabación del año (Catalina ft. Cimafuk)