El sábado 28 de octubre de 2024, el crimen de los hermanitos Beltrán Ramírez conmocionó a Colombia. Santi Esteban y Susan Camila, de 4 y 7 años, respectivamente, fueron asesinados en su casa al parecer a manos de su propio padre. Los hechos ocurrieron en el barrio Las Ferias, ubicado en la localidad de Engativá, occidente de Bogotá.Ese fatídico día los pequeños habían quedado al cuidado de su padre, mientras su mamá, Paola Ramírez, iba a una tienda cercana. Lejos de imaginarse lo que iba a suceder, a su regreso la mujer se encontró con una escena imborrable: sus dos hijos habían sido asesinados.De acuerdo con la información revelada por los investigadores del caso, los dos cuerpos de los hermanitos estaban tendidos sobre una cama y su papá, señalado asesino, estaba acostado junto a ellos. Ante la desgarradora escena que encontró al ingresar a la vivienda, Paola desconcertada salió pidiendo auxilio por parte de sus vecinos y terminaron encerrado al hombre en la vivienda para evitar que escapara. Al lugar llegó una ambulancia, pero los esfuerzos por salvar la vida de los menores fueron infructuosos debido a las graves lesiones que presentaban.Entre tanto, Darwin Beltrán fue sacado de la vivienda hacia las 5:40 p.m. y, aunque la comunidad enardecida intentaba golpearlo, una patrulla motorizada de la Policía Metropolitana de Bogotá se encargó de protegerlo y llevarlo detenido.Los agentes del CTI y de la Policía que ingresaron a la escena del crimen en un reconocido barrio de la localidad de Engativá quedaron impactados con lo que encontraron, pues además de los cuerpos de los hermanitos hallaron, entre otras, una nota que había escrito Darwin Beltrán y que, irónicamente, decía "Los amo" y las armas que este habría utilizado para acabar con la vida de sus pequeños hijos.Tras la necropsia realizada a los cuerpos de Santi Esteban y Susan Camila por parte de Medicina Legal, se conocieron detalles de cómo los menores fueron atacados, al parecer por Darwin Beltrán: al bebé lo golpearon brutalmente, mientras que a la menor la agredieron varias veces con un arma cortopunzante.Meses después, la mujer relató después que previo al crimen su expareja había llegado a la casa “tranquilo. Él llega con sus llaves, se para detrás mío, pero yo lo veo tranquilo. Lo que repite, que me repite en varias ocasiones, es ‘Paola, váyase que usted me altera’. Pero no fue agresivo, yo lo vi bien”.¿No aceptó cargos?En un primer momento, Darwin Beltrán - según el testimonio de vecinos del sector - habría asegurado que él era el responsable de los actos y hasta les habría dicho a funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal que investigan los hechos que “me dio como un cuadro de locura y asesiné a mis hijos”. Sin embargo, en medio de las audiencias en las que le imputaron el delito de homicidio agravado, el sujeto no aceptó cargos.“Él se excusa en que no era consciente de lo que estaba haciendo”, ha comentado en varias ocasiones su exesposa y madre de los niños, Paola Ramírez, quien sigue esperando justicia por lo ocurrido, rechazando además que su defensa busque declararlo inimputable por enfermedad mental. El vencimiento de términos de este caso es el 23 de agosto de 2025 y no ha habido mayores avances, por lo que temen que el hombre quede libre.Este domingo en Séptimo Día, la mamá de los menores entrega detalles de lo ocurrido en las audiencias tras casi 10 meses de este triste caso, mientras los familiares del presunto victimario hablan de sus versiones sobre lo ocurrido. ¿Por qué el caso podría dar un giro? Vea la investigación, este domingo, a las 9:30 p.m.
En lo más alto del páramo del Almorzadero, entre los municipios de Guaca y San Andrés, en Santander, un espectáculo natural quedó registrado para la historia. El pasado 21 de julio, mientras grababa una serie televisiva sobre ecoturismo, el fotógrafo y realizador audiovisual Juan Diego Pinzón captó con drones de última generación a 13 cóndores andinos volando en libertad. Este avistamiento, celebrado por expertos y amantes de la naturaleza, representa una esperanza para una especie que se encuentra al borde de la extinción.Juan Diego Pinzón se encontraba junto a su equipo de su productora Hilo de Plata grabando un capítulo sobre el páramo del Almorzadero. Fue allí, en medio de su labor cuando ocurrió el histórico avistamiento.Gracias al uso de drones diseñados para aplicaciones científicas, Pinzón logró registrar a los cóndores sin alterar su comportamiento natural. Las imágenes, compartidas por la página especializada The Birders Show, muestran a los majestuosos animales planeando sobre el páramo, una imagen pocos han tenido el privilegio de presenciar.Este no es el primer encuentro de Pinzón con estas aves. El 27 de julio de 2021, logró captar a 27 cóndores en un solo vuelo, también en el Almorzadero. Sin embargo, cada avistamiento múltiple sigue siendo un acontecimiento extraordinario, dada la crítica situación de la especie.El cóndor de los Andes: símbolo patrio y espíritu ancestralEl cóndor de los Andes no es solo el ave voladora más grande del planeta, que puede alcanzar los 3,5 metros, sino también un símbolo de la identidad cultural de Colombia. Aparece en el escudo nacional con las alas extendidas y una corona de laurel en el pico, representando libertad, soberanía y victoria.Para las comunidades indígenas andinas, el cóndor era considerado el mensajero de los dioses, una especie sagrada que conectaba el mundo terrenal con el espiritual. Su presencia en los cielos era interpretada como una bendición, un vínculo con lo divino.Sin embargo, esta ave enfrenta hoy una amenaza real y urgente: la extinción.Una comunidad que aprendió a volar con el cóndorEn el corazón del páramo, a casi 4.000 metros de altura, la relación entre el cóndor y los habitantes locales ha cambiado radicalmente. Durante años, la creencia de que estas aves cazaban ganado llevó a muchos campesinos a envenenarlas, reduciendo drásticamente su población.Doris Torres, campesina santandereana de 46 años, recuerda esa época con pesar, pues al comienzo se llevaba muy bien con el cóndor, pues era acusado de comerse las ovejas, pero con el tiempo, y gracias a procesos de educación ambiental, la comunidad se reconcilió con el ave nacional."Al ir aprendiendo de la especie, uno se va enamorando de ella y pues ahora es nuestro aliado para el turismo, para el desarrollo", señaló la campesina a en Los Informantes en el 2024 sobre el amor que le tienen a esta especie.Hoy, Doris y sus vecinos cuidan una reserva de 12 hectáreas dedicada a la protección del cóndor.Una especie al borde de la desapariciónSegún la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el cóndor de los Andes está en peligro crítico de extinción. En el último censo nacional se registraron apenas 63 ejemplares en Colombia, y se estima que la población total no supera las 150 aves.A esta alarmante cifra se suman factores como la baja tasa de reproducción, la pérdida de hábitat y la caza. El cóndor puede vivir hasta 75 años, pero su ciclo reproductivo es lento: solo pone un huevo cada dos o tres años.Estefanía, bióloga del Parque Jaime Duque y experta en conservación de cóndores, explicó la importancia ecológica de esta especie: “No solamente tiene un valor cultural sino también biológico. Son muy importantes en los ecosistemas por la forma en la que se alimentan, que es de la carroña. Permiten que la dispersión de patógenos se limite en estas zonas que tienen temperaturas bajas y los cóndores aceleran esos procesos de descomposición”.El turismo como aliado de la conservaciónEl avistamiento registrado por Juan Diego Pinzón no solo es un hito científico, sino también una oportunidad para impulsar el ecoturismo responsable en la región. La presencia de cóndores puede convertirse en un atractivo para visitantes nacionales e internacionales, siempre que se garantice la protección del ecosistema.“Es una zona muy buena para avistar cóndores, viven con nosotros, ha habido registros de nidos activos y pues a veces los tenemos todo el día aquí con nosotros”, relató Doris Torres. Su historia refleja una nueva forma de convivencia entre humanos y la fauna silvestre colombiana.Un vuelo que no debe detenerseEl cóndor de los Andes puede recorrer hasta 300 kilómetros en un solo día, planeando durante horas sin batir las alas, aprovechando las corrientes térmicas. Su vuelo majestuoso es un recordatorio de la grandeza de la naturaleza y de nuestra responsabilidad de protegerla.Verlo volar es como ganarse la lotería, pero más allá del asombro, el avistamiento de estos 13 cóndores en el páramo del Almorzadero es un llamado urgente a la acción porque mientras el cóndor siga volando, también lo hará la esperanza.
En Caicedonia, Valle del Cauca, la desaparición de Jennifer Hoyos, una niña de 9 años, y el posterior hallazgo de su cuerpo estremecieron a toda la comunidad. Las autoridades la encontraron en una finca y la escena fue aterradora. El Rastro conoció detalles de este caso en 2013.El crimen ocurrió el 21 de abril de 2011, un Jueves Santo. Jennifer fue vista por última vez con Yeison Ortiz, un amigo cercano de la familia, a quien todos describían como un hombre tranquilo y servicial.Poco a poco, el hombre fue ganándose la confianza de la familia y se acercaba cada vez más. Cuando visitaba la casa le prestaba su celular a Jennifer para que jugara. Sin embargo, a Cristóbal Hoyos, padre de la menor, nunca le agradó su presencia.Al parecer, la familia sospechaba que Yeison estaba interesado en Natalia, la hija mayor. El malestar fue tal, que la paciencia de Cristóbal se agotó y decidió sacarlo de la casa. Lo que él no sabía en ese momento era que Yeison seguía frecuentando el hogar a escondidas, cuando el padre no se encontraba.Desaparición de Jennifer HoyosEl día de los hechos, Jennifer estaba con su madre cuando le pidió permiso para ir a jugar con una amiga. Eran las 9:30 de la noche cuando la menor salió y no regresó. Al notar su ausencia, la familia decidió buscarla por toda la zona.A la mañana siguiente, mientras las autoridades buscaban a Jennifer Hoyos, surgió una pista clave: un testigo afirmó haberla visto la noche anterior con Yeison Ortiz, quien le pidió que lo acompañara a buscar un celular. Desde ese momento, no se volvió a saber de la menor.Mientras las autoridades seguían la pista de Yeison, la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos y varios familiares continuaban con la búsqueda de la menor. ¿Estaría implicado Yeison Ortiz en la desaparición de Jennifer?Pistas clave en la investigaciónDurante el interrogatorio, Yeison aseguró que la noche anterior había estado en la casa de la niña, pero que luego salió a una procesión. Mientras se verificaba su versión, el investigador notó que comenzó a ponerse nervioso y a evitar cualquier conversación relacionada con la menor.Además, el subintendente Jhon Alexander Vásquez reveló que Yeison tenía un rasguño en uno de los brazos y una marca en la espalda que parecía una mordida, lo que aumentaba aún más las sospechas en su contra por la desaparición de Jennifer.Las autoridades le solicitaron a Yeison la ropa que había usado la noche de la desaparición. Al revisarla, notaron que su camiseta tenía una mancha de sangre. Aunque intentó engañar a la Policía diciendo que se había caído de una moto, la presión de los investigadores lo llevó finalmente a confesar la verdad.Hallazgo del cuerpo y brutal escena del crimenYeison no solo confesó el crimen, sino que también condujo a las autoridades hasta el lugar donde había ocultado el cuerpo. Allí, los investigadores se encontraron con una escena macabra: el cadáver de la niña estaba dentro de un costal, escondido en una bodega de la finca.Según el informe de Medicina Legal, la menor fue víctima de abuso sexual y recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente, posiblemente una roca. Posteriormente, el agresor la desmembró con sevicia.Escalofriante confesiónTras la captura de Yeison Ortiz, fue trasladado hasta la estación de Policía del municipio de Caicedonia, luego reveló cómo cometió el crimen. En su declaración dijo: “Yo la cogí y le tapé la nariz y la boca, ella me decía que la soltara, entonces yo le decía que no, y de tanto apretarle la boca y la nariz, ella se desmayó”.Al ver que la menor no reaccionaba, el señalado intentó ocultar el cuerpo. Tras su aberrante confesión y las pruebas en su contra, fue imputado por los delitos de acceso carnal violento y homicidio agravado.Yeison Ortiz fue condenado sin necesidad de juicio y enviado a la cárcel de Jamundí, donde deberá cumplir una pena de más de 50 años. Desde noviembre de 2011, ha sido trasladado en varias ocasiones a diferentes centros penitenciarios del país.La familia de Jennifer, con profundo dolor, lamentó haberle dado su confianza. Además, algunos vecinos revelaron a las autoridades que Yeison ya había mostrado comportamientos sospechosos con otras menores del sector.
En una época en la que Estados Unidos ardía entre protestas, guerras y magnicidios, emergió la sombra de un hombre que sembró el terror en San Francisco, California. Conocido como el asesino del Zodiaco, no solo fue testigo de uno de los años más violentos en la historia del país, sino que se alimentó del caos. No solo mataba, sino que jugaba con sus víctimas, desafiaba a la policía y manipulaba a los medios. En este nuevo episodio de Sin Rastro, con Manuel Teodoro, director de Séptimo Día y El Rastro, programas de Caracol Televisión, una historia que sigue envuelta en misterio.A la guerra de Vietnam, las protestas estudiantiles, los conflictos raciales y el impacto por la muerte de Martin Luther King, se sumó el enigma de uno de los criminales más enigmáticos del siglo XX. El asesino del Zodiaco logró burlar a las autoridades, siempre un paso adelante, y cumplió su objetivo de mantener su identidad oculta mientras afirmaba haber cometido 37 asesinatos.El inicio de una serie de aterradores asesinatosLa noche del 20 de diciembre de 1968 marcó el inicio de una macabra cadena de crímenes cometidos por el asesino del Zodiaco. Frío, meticuloso y con una mente retorcida, planeó cuidadosamente el asesinato de una joven pareja en Lake Herman Road, cerca de Benicia, California.Un día antes del ataque, el sujeto contó una a una las balas que pensaba utilizar y eligió el arma con la que comenzaría su serie de asesinatos: una pistola calibre 22. Desde la distancia observó a los enamorados, se acercó sigilosamente y, sin dudarlo, los ejecutó a sangre fría.Pocas horas después, una joven que transitaba por la vía del lago alertó a las autoridades tras encontrar los dos cuerpos de David Faraday y Betty Lou Jensen, de 17 y 16 años. Pero el plan de ese sujeto era casi perfecto y sabía exactamente qué huellas dejar y cuáles borrar para continuar con su perturbador juego.Sobreviviente dio la primera pista sobre el asesinoSegún lo que se ha conocido hasta ahora, el asesino del Zodiaco solía acechar a jóvenes parejas enamoradas, desprevenidas y estacionadas en sus vehículos en lugares solitarios de los alrededores de San Francisco.En uno de sus ataques, no contaba con que una de sus víctimas sobreviviera a los disparos. Ese día, Darlene Ferrin, de 22 años, y Michael Mageau, de 19, fueron brutalmente baleados dentro de su auto. Aunque ella murió a causa de las graves heridas, Mageau logró sobrevivir y proporcionó a las autoridades una pista clave para intentar dar con el responsable.Michael Mageau afirmó que el atacante era un hombre de tez blanca, de complexión robusta, de entre 26 y 30 años. También señaló que tenía el cabello castaño, con un corte tipo militar, y que usaba gafas. Esa descripción se convirtió en el comienzo de una ardua investigación que, pese a los esfuerzos de la policía, no logró dar con el paradero del asesino.Macabro modus operandiTras varios meses de investigación y convencido de que nadie podía descubrirlo, el asesino del Zodiaco comenzó a burlarse de las autoridades. Empezó a enviar cartas enigmáticas y criptogramas a los principales periódicos de la región, desafiando a la Policía, a los medios y al público en general a descifrar su identidad.En uno de sus crueles juegos, decidió llamar directamente a la policía y confesar su crimen, detallando cómo ocurrió e incluso qué arma había utilizado. Las autoridades lograron rastrear la llamada, pero para cuando llegaron al lugar, el asesino ya había huido sin dejar rastro.Envío mensajes cifrados a varios periódicos donde se declaró el autor de los ataques ocurridos y, además, amenazó a matar a 12 personas más si la carta suya no era publicada en el periódico local San Francisco Chronicle.“Estimado director, soy el asesino de los dos adolescentes en el lago Herman y de la chica cerca del campo de golf. Para demostrar que soy el asesino, le diré datos que solo conocemos la policía y yo”, escribió en uno de sus inquietantes mensajes.En la carta, detalló las fechas de los crímenes, la cantidad de disparos que hizo, la posición en la que se encontraban las víctimas al momento del ataque, la ropa que llevaban puesta e incluso el tipo de munición que utilizó.Mientras las autoridades buscaban pistas sin éxito, los periódicos enfrentaban una decisión crucial: ceder o no ante las perversas exigencias del asesino. No había certezas sobre cómo ni dónde volvería a atacar, y tampoco razones para creer que su escalofriante campaña de muerte hubiera llegado a su fin.A medida que las cartas llegaban a los medios desafiándolos a descifrar su identidad, el pánico se extendía por la ciudad. El asesino del Zodiaco puso en jaque a la CIA, al FBI y a todo un país que intentaba desesperadamente dar con su paradero.¿Quién era el asesino del Zodiaco?Tras la publicación de sus códigos secretos en la prensa, cientos de ciudadanos intentaron descifrar el mensaje. Solo una pareja de esposos logró acercarse a la respuesta, después de más de 20 horas de trabajo. Aunque creyeron haber encontrado una pista clave, no fue suficiente para revelar la verdadera identidad del asesino del Zodiaco.“Me gusta matar gente porque es muy divertido. Es más divertido que matar animales salvajes en el bosque, porque el hombre es el animal más peligroso de todos... La mejor parte es que cuando muera voy a renacer en el paraíso y todos los que he matado serán mis esclavos”, decía en otro de sus escritos en el que se autodenominó ‘Zodiaco’, un apodo que desde entonces sembró más preguntas que respuestas.Nuevos crímenesEl Zodíaco volvió a actuar, esta vez, asesinó a otra joven pareja, Bryan Hartnell y Cecelia Shepard. Las autoridades no esperaban que cambiara su modus operandi. En lugar de atacar de noche y con arma de fuego, lo hizo a plena luz del día y utilizando un arma cortopunzante.Ambos fueron atados y apuñalados. Bryan Hartnell sobrevivió para contar lo ocurrido. Aseguró que el sujeto llevaba una capucha negra con un símbolo de círculo y cruz en el pecho, el mismo presentado en las cartas.El último homicidio confirmado fue el del taxista Paul Stine, de 29 años, quien recibió un disparo en la cabeza. Como prueba del crimen, el asesino arrancó un trozo de la camisa ensangrentada de la víctima y lo envió a un periódico, desafiando nuevamente a las autoridades.Además, les envió un mensaje encriptado con más de 350 símbolos, les hizo un recuento de las víctimas y un listado de 5 meses, desde agosto hasta octubre. Pero con el tiempo, su caso fue quedando en un segundo plano.Un misterio sin resolverCon el paso del tiempo, comenzaron a llegar cartas de ciudadanos que se hacían pasar por el asesino del Zodiaco. También se multiplicaron las llamadas a la Policía y a los periódicos, lo que generó confusión, restó credibilidad a las pistas y dificultó aún más el paradero del verdadero responsable.En medio de la desinformación y pistas falsas, el caso fue archivado durante varios años. Sin embargo, en 2004 fue reabierto, y las autoridades retomaron la investigación centrándose en posibles sospechosos. Entre ellos, Arthur Leigh Allen, un hombre con antecedentes penales, una apariencia física que coincidía con la descripción del atacante, amplio conocimiento en lenguaje cifrado y vínculos cercanos a los lugares donde ocurrieron varios de los asesinatos. No obstante, las autoridades no tenían las pruebas suficientes para culparlo.La Policía logró confirmar que el asesino del Zodiaco fue responsable de la muerte de al menos siete personas, aunque existen 37 casos que podrían estar vinculados a él, según su propia declaración.Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio, y su perfil perturbador ha inspirado películas, documentales y libros. Aunque nunca se logró su captura, el asesino del Zodiaco continúa siendo uno de los casos más oscuros y escalofriantes de la historia criminal en Estados Unidos.
Kim Kardashian vuelve a estar en el ojo de la polémica. Tras impactar el mundo de las prendas moldeadoras con Skims, su marca de ropa moldeadora, ahora da el salto al rostro. Su nuevo lanzamiento no es ropa, ni una faja tradicional, sino un wrap facial que promete redefinir el óvalo de la cara mientras duermes. El objetivo tiene el fin de atacar la papada sin pasar por el quirófano y seguir moldeando cuerpos… pero ahora también caras.Desde su origen en 2019, Skims se ha destacado por normalizar el uso de fajas que antes se escondían. Kim y sus hermanas hablaron sin tapujos de las fajas en su reality y redes sociales, y convirtieron lo que antes se consideraba “trampa” en un producto de deseo. Su éxito no solo ha sido comercial: la marca ha llamado la atención por su apuesta inclusiva (con tallas amplias y tonos de piel diversos), según asegura la misma, comodidad y un diseño inteligente.Ahora, con el lanzamiento de la 'Envoltura facial moldeadora sin costuras'. Kardashian lleva esa misma filosofía a la rutina facial nocturna. Según la marca, esta mascarilla no es una más del mercado: se trata de una envoltura de compresión sin costuras, que envuelve completamente el rostro como una red tensora. A diferencia de las populares mascarillas asiáticas que se ajustan desde las orejas, esta versión incorpora fibras impregnadas en colágeno para reforzar su efecto reafirmante.Influencers como Jasmine Alishaa, una de las primeras en probarla, han destacado su ajuste firme en la mandíbula y el cuello. “Lo que más me gusta es cómo se mantiene en su lugar, a diferencia de otras mascarillas que se deslizan con facilidad”, afirmó en su reseña. Ella la incorporó a su morning shed, una tendencia viral en redes sociales que consiste en dormir con mascarillas, moldeadores y otros productos para despertar “lista para grabar”.Aunque todavía no está disponible oficialmente en el sitio web de Skims, todo apunta a que la mascarilla será el nuevo objeto de deseo en TikTok e Instagram. Como suele pasar con los lanzamientos de Kardashian, no es necesario que esté en tiendas para volverse viral.Con la entrada de Kim Kardashian al terreno del skincare moldeador, la conversación ya está sobre la mesa. Porque si Skims transformó la forma en la que muchas se visten debajo de la ropa, ahora podría cambiar cómo se preparan para dormir.LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
La competencia del Desafío Siglo XXI entró en una nueva fase: este 31 de julio se llevó a cabo una prueba decisiva en el Box Amarillo que definió la continuidad de los capitanes y obligó a una reestructuración total de los equipos. Gero, representante de la casa Beta, no logró completar el recorrido y quedó fuera de la contienda como líder, lo que determinó la desaparición de su equipo.Rata (Gamma), Eleazar (Alpha) y Potro (Omega) lograron superar la prueba y se mantuvieron como capitanes. Como parte del premio, recibieron la potestad de escoger a los nuevos integrantes de sus equipos en rondas alternadas. La elección inició con Rata, seguido por Eleazar y luego Potro. La selección se repitió hasta que las casas quedaron nuevamente conformadas.Antes de la reorganización, Gero explicó que, aunque intentó continuar, las lesiones en sus manos le impidieron avanzar: "Se me abrieron las manos y el dolor no me dejó seguir", indicó. La decisión de abandonar fue tomada por la presentadora Andrea Serna, quien le solicitó entregar el brazalete y bajar la bandera de Beta. Con este acto se oficializó el cierre definitivo de la casa azul en esta edición del programa.Así quedaron conformados los nuevos equipos en el Desafío Siglo XXIGamma (Capitán: Rata):ZambranoYudisaCrisRosaGioMenchoGreciaAlpha (Capitán: Eleazar):LeoManuelaLuchoDeisyGeroTinaValentinaOmega (Capitán: Potro):JuanKatiuskaCamilaMiryanAndreyMaría CSathyaLa reestructuración no estuvo condicionada por la pertenencia previa a las casas, pues cada capitán tuvo libertad para escoger a los integrantes, lo que resultó en combinaciones nuevas y en algunos casos, inesperadas. Varios exintegrantes de Beta fueron distribuidos entre Alpha y Omega, entre ellos Gero, Tina y Valentina.Durante la jornada también se entregó un premio económico: Rata, al llegar primero en la prueba, recibió una caja con diez millones de pesos, como reconocimiento a su desempeño. Este hecho fue destacado por sus compañeros, quienes valoraron su esfuerzo físico durante la competencia. La eliminación de Beta generó reacciones emotivas entre los concursantes. Gero, visiblemente afectado, expresó que se iba con aprendizajes valiosos y agradeció a su equipo por el apoyo recibido. Además de la reorganización, la producción abordó una situación pendiente relacionada con la dinámica de El Elegido. Luego de que se confirmara una conducta indebida por parte de Tina y Dani, ambas participantes debieron asumir las consecuencias y fueron enviadas directamente al Desafío a Muerte.La decisión que sacó a Manuela del Desafío a Muerte y puso en riesgo a TinaUna inesperada situación ocurrió en el cuarto ciclo del Desafío del Siglo XXI, cuando, a pocos minutos de iniciar el Desafío a Muerte, la deportista Manuela tuvo que desprenderse del Chaleco de Sentencia que la identificaba como una de las participantes en riesgo. La prenda fue transferida a Tina, su compañera de equipo, quien terminó siendo enviada al Box Negro en su lugar.La determinación obedeció a una sanción impuesta por la presentadora Andrea Serna, luego de confirmar que Tina y su hermana Dani hicieron uso indebido de información privilegiada durante la más reciente prueba de El Elegido. Esta falta dejó a Dani sin el intento por asegurar un premio de 10 millones de pesos, además sumó a Tina a la lista de competidoras sentenciadas a luchar por su permanencia en el programa.Serna advirtió que solo había cinco chalecos disponibles para esta etapa de eliminación. Por ello, las hermanas tuvieron la opción de liberar a una de las mujeres que ya estaban condenadas a competir en el Desafío a Muerte. Sin que se revelaran mayores deliberaciones, decidieron retirar a Manuela de la contienda. Con esta modificación de última hora, las cinco mujeres que finalmente se enfrentan en el Box Negro son Yudisa, Deisy, Sathya, Dani y Tina. Todas deberán demostrar su resistencia, habilidades físicas y concentración en una de las pruebas más exigentes del formato, donde solo una será eliminada.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
El príncipe del pop, Justin Timberlake, reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial."Entre otras cosas, he batallado con algunos asuntos de salud y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme", escribió el artista estadounidense, de 44 años, en su cuenta de Instagram."No lo digo para que sientan pena por mí, sino para dar una idea sobre lo que he pasado tras bambalinas", agregó el exvocalista de NSYNC en el post junto a varias fotos de la gira.Timberlake ha recibido algunas críticas por sus más recientes presentaciones en la recta final de la gira ‘Forget Tomorrow’. Su apariencia también fue motivo de conversación en las redes sociales, donde sus seguidores opinaron que lucía cansado.Pese a que se planteó pausar la gira, finalmente decidió que "la ilusión" por el tour compensaba "el estrés" que su cuerpo estaba sintiendo: "No solo me demostré tenacidad mental, sino que ahora guardo muchos momentos especiales con todos ustedes que jamás olvidaré". No obstante, reconoce no saber cuál será su futuro sobre los escenarios. "Estaba reticente a hablar sobre esto porque me han educado de manera que este tipo de cosas se guardan para uno mismo. Pero estoy intentando ser más transparente sobre mis problemas para que así no se malinterpreten", agregó en su mensaje hecho público este jueves 31 de julio.¿Qué problemas causa la enfermedad de Lyme?La enfermedad de Lyme es contraída por lo general debido a la picadura de una garrapata portadora de la bacteria Borrelia, explica la oenegé médica Mayo Clinic.Fiebre, dolor de cabeza, fatiga y rigidez articular son algunos de los síntomas iniciales del padecimiento, que puede afectar también el sistema nervioso, la piel y el corazón de no ser tratada a tiempo. En los casos más graves, puede causar artritis, encefalopatías y trastornos neurológicos."Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente", escribió Timberlake."Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock. Pero por lo menos pude entender por qué podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios, o mucha fatiga, o malestar", comentó.Otros artistas como Shania Twain, Avril Lavigne y Justin Bieber también revelaron en el pasado sufrir la enfermedad que ataca a decenas de miles de estadounidenses cada año.Timberlake, casado con la actriz Jessica Biel y padre de dos hijos, enfrentó varios tropiezos durante su gira mundial que arrancó en abril de 2024, entre ellos haber sido detenido por manejar embriagado en Nueva York, de lo que se declaró culpable.La estrella estadounidense del pop, que evitaba así la pena de cárcel gracias al acuerdo con la Fiscalía aprobado por el juez, fue condenado a pagar una multa de 500 dólares, 25 horas de servicio comunitario y grabar un anuncio de concienciación pública. Su detención se hizo muy viral, sobre todo después de que el policía que lo arrestara, que desconocía quién era el cantante, contara que cuando le oyó decir "esto me va a arruinar la gira", preguntó "¿qué gira?", a lo que Timberlake replicó: "¡Mi gira mundial!".EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOCOORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP
Después de cautivar al mundo y conmover a la crítica con la delicadeza de 'Vidas Pasadas', la directora y guionista Celine Song ya tiene listo su siguiente proyecto: 'Amores Materialistas' . Esta nueva propuesta, que se perfila como una de las comedias románticas más inteligentes y esperadas del año, reúne a un elenco estelar encabezado por Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal.La película, cuyo estreno en Colombia está programado este 31 de julio de 2025, se sumerge en el vibrante y competitivo escenario de la ciudad de Nueva York. La trama sigue a una casamentera de élite (Johnson) que parece tener el control absoluto de su vida y la de sus acaudalados clientes. Sin embargo, su mundo perfectamente calculado se ve sacudido cuando se ve atrapada en un complejo triángulo amoroso con un hombre de negocios adinerado (Pascal) y, para complicar aún más las cosas, su exnovio, un actor y camarero (Evans) que representa un pasado que creía superado.Este intrigante argumento servirá como telón de fondo para que Song explore temas que ya demostró dominar en su ópera prima: la tensión entre el amor idealizado y el pragmatismo, las segundas oportunidades y el peso de las decisiones que marcan el destino.Reseña de Amores MaterialistasCuando fui a ver la película, esperaba lo que nos habían vendido en los lanzamientos y en redes sociales: una comedia romántica. Y sí, en parte lo es. Pero Amores Materialistas se acerca más a un análisis que Celine Song hace sobre el amor moderno. Fue tan preciso e ingenioso, que me fue imposible no reflexionar durante toda la película.El deseo de Lucy (Dakota Johnson) por casarse con alguien que la supera económicamente se convierte en una puerta para hablar de un fenómeno muy actual: una sociedad que exige una lista —casi siempre exagerada y aspiracional— para siquiera considerar salir con alguien. Hoy en día, tener una cita ya no es un gesto genuino, sino una elección dentro de un catálogo de personas, ahora digital. Aplicaciones de citas donde, en cinco tags, debes resumirte como persona y esperar que eso baste para un swipe a la derecha. La película lo retrata a la perfección.Lucy es, de alguna forma, el reemplazo de la app. Por eso, termina casi convertida en una especie de Dr. Frankenstein sentimental, lidiando con los “mínimos” imposibles de sus clientes: racismo sin filtros, repulsión hacia ciertos cuerpos, clasismo, exigencias absurdas de edad. A esto se suma la incómoda tarea de escuchar sus comentarios luego de la cita. Como ella misma dice, es casi una terapeuta... pero también una hada madrina que promete hacer realidad el encuentro con el "amor de tu vida". Un juego sucio y exacto que expone el verdadero negocio detrás del amor moderno.La película plantea dos formas de riesgo profundamente humanas. Una es la más emocionante: arriesgarse a conocer a alguien, a enamorarse. La otra es más oscura, indeseable, pero realista: el riesgo físico de salir con un desconocido que puede convertirse en una amenaza. Especialmente para las mujeres. “La verdad es que cualquier clase de deshumanización concluye violentamente”, dice Song.Ese es el dilema que enfrenta Lucy: cree conocer a sus clientes, pero solo conoce las categorías con las que ellos mismos se han etiquetado para ser consumidos. ¿Le suena familiar?Uno de los grandes aciertos de la película es que no solo retrata las presiones físicas y que sienten las mujeres por “no quedarse solas”, también muestra los estándares que pesan sobre los hombres, como el de la altura, y lo hace desde la vergüenza y la vulnerabilidad.Lo que queda claro es que todos buscamos lo mismo: ser vistos y sentirnos valiosos. Pero en este mundo hiperconsumista, el amor entra en competencia con el dinero, el estatus y las propiedades. Como si las emociones tuvieran que rendir cuentas ante los activos.¿Es esto nuevo? No del todo. Song sugiere que el amor moderno se parece cada vez más al amor victoriano, donde el matrimonio resolvía asuntos prácticos y la clase social dictaba con quién se podía estar. Resulta inquietantemente familiar para quienes navegan la soltería hoy.Este cortometraje no solo cuestiona cómo el amor contemporáneo está marcado por la cosificación —algo que, según su directora, perpetúa incluso el género romántico—, también revela una desconexión aún más profunda: la reducción de las personas a datos vacíos de emoción.“Es una deshumanización constante, que no debería existir ni en tu habitación, ni en esa cita que confirmaste. La misma deshumanización con la que lidiamos en el trabajo o en la calle, ahora aparece en nuestros espacios más íntimos”, afirma Song.La historia cierra con un final esperanzador —para algunos, fantasioso—, pero que considero necesario. Una forma de recordarnos que otra manera de relacionarnos es posible, una en la que la vulnerabilidad y la conexión real puedan sobrevivir en medio de un mundo cada vez más cínico. Al final, los activos siempre parecerán insuficientes frente a la profundidad de una mirada honesta.Graciosa, frustrante y hasta melancólica. 'Amores Materialistas' nos recuerda la maestría que tiene Celine Song para retratar las relaciones de forma realista. LAURA CAMILA RAMOS CONDENOTICIAS CARACOL
Dani y Tina, las mellizas que este año participan en el Desafío Siglo XXI una vez más son tendencia, pero esta vez no por su belleza o por una pelea, sino porque ambas terminaron enfrentadas a Desafío a Muerte por una estrategia que les salió mal.Una vez más Dani fue la elegida del ciclo, pero en esta ocasión no logró cumplir con la tarea asignada y, en un intento por no perder el dinero, decidió darle la información a su hermana para que ella sí ganara. Sin embargo, al darle la información a Tina incumplió con la principal regla del elegido que es mantener en secreto su encargo.¿Qué hicieron las mellizas en el Desafío Siglo XXI?Dani fue la elegida de este ciclo, como en el primero; sin embargo, en esta ocasión tuvo una tarea mucho más complicada: hacer que su equipo recibiera el castigo. La participante desde un principio intentó darle señales a su hermana. Días atrás le manifestó que ellas dos debían apoyarse, incluso cuando alguna de las dos propusiera algo con lo que la otra no estuviera de acuerdo, pues finalmente una hermana no buscaría perjudicar a la otra.En el desarrollo del ciclo, Dani le insistió con estas palabras a Tina, ya que con la primera tarea tuvieron una fuerte pelea porque Tina no apoyó a Dani en su intención de cambiar el capitán del equipo, lo que resultó ser su tarea como elegida. Ahora Tina tenía claras instrucciones de apoyar a su hermana en cualquier propuesta, la cual llegó justo antes de la prueba de Sentencia, Premio y Castigo.La melliza le manifestó al equipo Beta que, como estaban junto a Alpha en Playa Baja, deberían aliarse en la prueba y dejarlos ganar. Eso les salió bien, pues efectivamente Alpha ganó la prueba. Sin embargo, cuando Dani le planteó a su equipo que recibieran el castigo, solo recibió el apoyo de su hermana y finalmente el castigo fue enviado a Gamma.Al ver que la tarea no había sido cumplida, lo que significada que no ganaría 10 millones de pesos y, además, sería enviada a Desafío a Muerte, Dani le dio más instrucciones a Tina. "Este ciclo nos tocaba el castigo", le dijo a su hermana y la invitó a descubrirla frente a todos, "para que al menos se lleve usted el dinero".Al llegar junto a Andrea Serna, la presentadora pidió a los participantes que si alguno sospechaba quién era el elegido tomara la opción de decirlo. Tina levantó la mano y reveló los detalles que le había dado su hermana. Sin embargo, la presentadora les indicó que la manera en la que habían manejado la información era incorrecta. "Dani, tú le contaste a tu hermana que tú eras la elegida. El tema del elegido es muy serio, es un reto más en esta competencia, aquí los estamos grabando todos los días, todo el día, no se nos escapa nada".Por ende, Daniela debía ir a Desafío a Muerte por no cumplir con la tarea que se le asignó, pero es no fue todo. Andrea Serna les informó que había una sanción adicional para Tina. "Tú usaste esa información de manera inapropiada, buscando quedarte con los 10 millones de pesos, así que esta noche tú también vas a muerte". Como no estaban previstos dos chalecos más, tuvieron que quitarle el chaleco a otra mujer.Las mellizas decidieron salvar de la muerte a Manuela de Alpha y las dos se enfrentaron a Sathya, Deisy y Yudisa por mantener sus cupos en la competencia. La primera en salvarse fue Deisy, seguida por Yudisa. Sin embargo, tras dos horas de prueba las hermanas y Sathya no lograban terminar, por lo que se les dio 30 minutos y quienes estuvieran más cerca del objetivo se quedarían en la competencia. Una vez más Dani fue eliminada y dejó sola a Tina en el juego.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Una sola media blanca, cubierta de brillantes y con el desgaste de los años, perteneciente al inigualable Michael Jackson, fue subastada este miércoles 30 de julio por 7.688 euros (unos 8.822 dólares) en la ciudad de Nîmes, al sur de Francia. El peculiar objeto fue recuperado en julio de 1997, tras un concierto que el Rey del Pop ofreció en la ciudad costera de Niza, como parte de su gira mundial HIStory World Tour.La pieza fue encontrada por un técnico cerca del camerino del artista después del espectáculo. Durante esa gira, Jackson lucía medias deportivas blancas adornadas con pedrería, como parte de su estética escénica. En varias grabaciones de sus presentaciones, especialmente cuando interpretaba 'Billie Jean', se puede ver el impacto visual que estas prendas generaban bajo los reflectores: cada movimiento del icónico 'Moonwalk' era amplificado por el brillo de esos cristales.Según la casa de subastas Aurore Illy, encargada del evento, se trata de “un objeto verdaderamente excepcional, casi de culto para los fanáticos de Michael Jackson”. La media fue inicialmente valorada entre 3.000 y 4.000 euros, pero el entusiasmo de los postores superó todas las expectativas.Este tipo de objetos también forman parte de una nostalgia colectiva. La media vendida, por ejemplo, remite a una era donde el videoclip era arte, la coreografía era religión y cada aparición televisiva podía cambiar la historia del pop. En ese sentido, el interés por artículos como este no se limita solo a fans acérrimos. Curadores de museos, productores, historiadores del entretenimiento y casas de moda también están atentos a estos movimientos, sabiendo que cada prenda lleva en sus hilos un pedazo de época.Décadas después de aquel concierto, la media, que originalmente fue blanca, muestra signos evidentes del paso del tiempo. Las manchas son visibles y los cristales han amarilleado, según se observa en las imágenes publicadas en el sitio especializado Interencheres.com. Lejos de restarle valor, estas huellas del tiempo aumentan su mística entre coleccionistas que buscan autenticidad y conexión directa con momentos históricos del entretenimiento.Michael Jackson sigue generando emoción con sus artículosAunque se trata de un solo calcetín y no del par completo, la cifra alcanzada en la subasta confirma que la memorabilia relacionada con Michael Jackson sigue generando pasiones. La venta recuerda otras pujas célebres en torno a sus objetos más icónicos: en 2009, un resort de juegos en Macao pagó 350.000 dólares por el guante brillante que el artista usó cuando debutó el 'Moonwalk' en televisión, durante una presentación de 'Billie Jean' en 1983. Y en 2023, el sombrero que arrojó justo antes de esa misma actuación fue vendido en París por más de 80.000 dólares.La herencia de Michael Jackson sigue generando millones. Desde derechos musicales hasta objetos personales, pasando por manuscritos de letras y hasta dibujos hechos por él, todo lo que tocó parece convertirse en oro. Su estatus de ícono global, la potencia de su marca y la pasión de sus seguidores hacen que cualquier objeto relacionado a su figura tenga garantizada una historia, un debate y, por supuesto, un comprador.Jackson, quien falleció en 2009 a los 50 años tras una sobredosis accidental de medicamentos, sigue siendo una figura central de la cultura pop. A pesar de las acusaciones de abuso sexual infantil que surgieron en vida y tras su muerte —acusaciones que él y su patrimonio siempre negaron—, su legado artístico se mantiene firme y su base de admiradores continúa activa en todo el mundo. La venta de una simple media vuelve a demostrarlo: basta con un objeto mínimo para recordar el tamaño colosal de su figura.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El escándalo que desató la infidelidad descubierta en el concierto de Coldplay, exponiendo al CEO Andy Byron y a Kristin Cabot ante el mundo, no solo desató memes, burlas y debate en las redes sociales, sino las reacciones de otras bandas que están dando conciertos. Green Day, por ejemplo, se ha mofado de la situación en sus conciertos anunciando que no tendrá 'kiss cam' en sus eventos para que los asistentes vayan con tranquilidad.Desde el mes de mayo Green Day se encuentra llevando a cabo su The Saviors Tour 2025, el cual llegará a Sudamérica en el mes de agosto con su primera fecha en Bogotá, Colombia. Ante lo ocurrido en el evento de Coldplay, la banda ha señalado en sus más recientes conciertos que son eventos libres de 'kiss cam', un tono de humor que ha llamado la atención de sus seguidores.El pasado 17 de julio, por ejemplo, los asistentes al concierto de la banda conformada por Billie Joe Armstrong, Tré Cool y Mike Dirnt en el escenario del RCB Stage se encontraron con la sorpresa de que, a los alrededores del lugar había anuncios en los que se confirmaba que no había cámara de besos en el show. "Green Day no use 'kiss' cameras", se leía en un pequeño anuncio que se hizo viral en redes.Vive Claro confirma que no habrá 'kiss cam' en concierto de Green DayEn Colombia los fanáticos de Green Day están emocionados no solo por la llegada de Green Day al país por tercera vez, sino también porque la gira The Saviors Tour 2025 le dará apertura a los grandes eventos en el nuevo escenario Vive Claro Distrito Cultural en Bogotá el próximo 24 de agosto. Siguiendo con el juego de la banda, Vive Claro anunció este 30 de julio que no contarán con la polémica cámara."Vive Claro se permite informar, que el próximo 24 de agosto de 2025, durante el concierto de Green Day en Bogotá, no contaremos con sistema de Kiss Camera (Cámara de besos)". se lee en el comunicado oficial publicado por el escenario. El anuncio ha sido tomado de manera divertida por quienes asistirán a este primer concierto multitudinario en el nuevo escenario de Bogotá. Luego de todo lo que desató la 'kiss cam' de Coldplay en Estados Unidos, lo ocurrido sigue siendo tema de conversación en redes sociales, incluso generando decisiones en Astronomer, la compañía en la que trabajaban los infieles y ahora también algunas dudas en los eventos que están por venir.La gira The Saviors Tour de Green Day, que comenzó en mayo de 2024 y se extenderá hasta septiembre de 2025, celebra los 30 años de 'Dookie' (1994) y los 20 años de 'American Idiot' (2004), dos grandes álbumes de la banda. En cada fecha, excepto en festivales, la banda interpreta ambos álbumes en su totalidad, llevando a sus fanáticos por un viaje emocionante de sonidos que los llenan de energía y nostalgia.Pero la gira no es solo una mirada al pasado, sino también al futuro, pues 'The Saviors Tour' promueve su más reciente álbum, 'Saviors', lanzado en 2024. El primer sencillo, 'The American Dream Is Killing Me', presenta una estética inspirada en los zombis, mientras que otros temas como 'Look Ma', 'No Brains!' y 'Dilemma' continúan con el estilo característico de la banda.En su presentación en Coachella 2025, Green Day debutó en este icónico festival con un set que incluyó canciones de 'Saviors' y clásicos de su discografía. Es por eso que la confirmación del concierto en Bogotá ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos colombianos por contar con un repertorio que abarca más de tres décadas de carrera, la banda promete una noche inolvidable llena de música, emoción y recuerdos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Los actores de Hollywood Pamela Anderson y Liam Neeson han sorprendido a la prensa en medio del estreno de la película 'The Naked Gun', la que ambos protagonizan. Aunque se esperaba que la relación entre ambos famosos fuera positiva por trabajar juntos en esta producción, el intercambio de besos, abrazos, sonrisas y caricias en las manos se han convertido en las pruebas que se necesitaban para confirmar lo que se rumoraba hace un tiempo, que están juntos.Tras varios meses de rumores de un romance entre los dos famosos, en medio de las grabaciones y las primeras promociones de prensa de la película, parece que la pareja confirmó su relación frente a las cámaras. Aunque ninguno habló al respecto, sus acciones para muchos fueron suficientes para dar por sentado que hay más que una amistad entre los dos.¿Pamela Anderson y Liam Neeson están juntos?Al estreno de la cinta en Londres, Anderson y Neeson llegaron juntos y tomados de la mano, intercambiando sonrisas. Frente a las cámaras de la prensa la química y conexión entre los dos protagonistas fue evidente, pero lo que causó más revuelo fue el beso en la mejilla que Pamela le dio a Liam y que revolucionó las redes sociales. Sea cierto o no, los internautas ya los han llamado "la pareja del verano".Pamela Anderson, de 58 años, llegó al estreno con un vestido largo morado, con el cabello recogido y sin maquillaje, y escoltada por sus hijos Dylan Jagger Lee, de 27 años, y Brandon Thomas Lee, de 29, frutos de su matrimonio con Tommy Lee, baterista de Mötley Crüe. Por su parte, el actor de 73 años llegó de traje y acompañado por Micheál Richardson, de 30, y Daniel Neeson, de 28, sus hijos con la actriz, Natasha Richardson, fallecida en 2009.Tras las primeras imágenes de las interacciones cariñosas entre la pareja, que además se tomó de la mano en medio de la rueda de prensa, una fuente cercana a los dos le confirmó a la revista People que están viviendo un romántico momento en sus vidas. "Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están enamorados el uno del otro", les dijo.Meses atrás ya había sospechas sobre la cercanía entre Pamela Anderson y Liam Neeson, pero se tenía dudas si era simplemente una gran amistad que nació en el set de grabación. Ambos hablaron sobre la amistad que construyeron trabajando juntos en 'The Naked Gun', película en la que interpretan a una pareja."Nos conocimos en el set y descubrimos que teníamos una química encantadora", señaló Neeson en una reciente entrevista cuando le preguntaron por el trabajo con Anderson. Por su parte, Pamela habló con Entertainment Weekly sobre su compañero de set y señaló que "definitivamente tenemos una conexión muy sincera, muy amorosa. Creo que tengo un amigo para toda la vida en Liam, y él es una buena persona".A People Neeson ya le había confesado estar "locamente enamorado" de Pamela Anderson, aunque en ese momento aclaró que hablaba en términos profesionales. "Es extraordinaria para trabajar. Es divertida y muy fácil de trabajar con ella. No puedo elogiarla lo suficiente, seré honesto contigo. No tiene un ego desmesurado". Pamela Anderson también había declarado que Neeson "es el caballero perfecto. Saca lo mejor de ti con respeto, amabilidad y una gran experiencia. Fue un honor trabajar con él".Pamela Anderson y Liam Neeson vienen de vidas amorosas completamente diferentes. Ella ha pasado por cinco matrimonios, siendo el que sostuvo con el músico Tommy Lee el más comentado y polémico, especialmente por el documental de Netflix 'Pam & Tommy'. También estuvo casada con su guardaespaldas, Dan Hayhurst; el productor Jon Peters; el músico Kid Rock; y con el productor musical Rick Salomon. Por su parte, Liam Neeson tuvo un amor idílico y admirado por muchos con la actriz Natasha Richardson, recordada por su papel en 'Juego de Gemelas', quien quedó con muerte cerebral luego de un accidente esquiando. Desde entonces, el actor se mantuvo alejado de los terrenos románticos y trabajando constantemente.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Las tensiones legales entre Daddy Yankee y su exesposa, Mireddys González, escalaron este miércoles 30 de julio con la presentación de una demanda en el Tribunal Federal de Puerto Rico por parte de las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por el artista. La acción legal reclama una indemnización de 12 millones de dólares por presuntas violaciones a la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas.Según el documento judicial, González y su hermana Ayeicha González habrían accedido sin autorización a cuentas de correo electrónico y eliminado información clave, incluyendo comunicaciones relacionadas con la venta del catálogo musical de Daddy Yankee y aspectos logísticos de su reciente gira, 'La Última Vuelta World Tour'.“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes”, señala la demanda. “Fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”.La disputa se remonta a diciembre de 2024, cuando las hermanas González habrían transferido más de 100 millones de dólares desde cuentas bancarias corporativas a cuentas personales, sin conocimiento ni autorización del cantante. Ese mismo mes se confirmó la separación de la pareja tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común, y el divorcio se formalizó el 19 de febrero de este año.Desde entonces, el conflicto ha pasado por varias instancias judiciales. El 30 de mayo, por ejemplo, Daddy Yankee solicitó que se desestimara una moción de desacato civil presentada por su exesposa, que incluía una multa diaria de 5.000 dólares.La disputa ahora se traslada al plano federal, marcando un nuevo capítulo en una batalla legal que pone en juego no solo una millonaria suma de dinero, sino también el control de las empresas que han gestionado la carrera del ícono del reguetón durante décadas.Con información de EFE.NOTICIAS CARACOL.
La ciudad natal de Ozzy Osbourne se vistió de luto y ovación este miércoles 30 de julio para despedir a una de sus figuras más icónicas. Miles de fans, ataviados de negro y con camisetas de Black Sabbath, se congregaron en las calles de Birmingham para presenciar el cortejo fúnebre del legendario 'Príncipe de las Tinieblas', fallecido a los 76 años tras una larga batalla contra el Parkinson. Fue un adiós multitudinario antes de un sepelio que se realizó en la más estricta intimidad, rodeado de otras leyendas de la música.Un elegante coche fúnebre negro, con el féretro del líder de Black Sabbath cubierto por un manto de flores moradas que deletreaban 'Ozzy', encabezó la procesión. El recorrido, cargado de emoción, hizo una parada significativa frente al icónico Black Sabbath Bridge, lugar que los seguidores del músico han convertido en un santuario improvisado desde el anuncio de su partida. Allí, la familia del cantante, con su esposa Sharon visiblemente afectada, depositó flores.Las lágrimas de Sharon y el homenaje de Kelly a Ozzy OsbourneCon lágrimas en los ojos y la cabeza gacha, Sharon Osbourne estuvo acompañada por sus hijos Aimee, Jack y Kelly, quienes saludaron a la multitud que coreaba el nombre del ídolo, demostrando el profundo impacto que Ozzy tuvo en la vida de tantos. El icónico banco que inmortaliza los rostros de los cuatro miembros fundadores de la banda en el Black Sabbath Bridge, ha sido cubierto en los últimos días por una auténtica montaña de ramos de flores, globos y mensajes dejados por los admiradores.Entre la multitud, Lana Vivienne, una joven de 26 años oriunda de la región, hacía fila para dejar su rosa y rendir homenaje a la "leyenda". "Vengo a decirle adiós una última vez", compartió con la AFP, destacando la autenticidad de Osbourne: "Ozzy era un tipo de la clase obrera de Birmingham, era auténtico y nunca cambió, ni siquiera al hacerse famoso".Mientras tanto, algo que no pasó desapercibido para los fans fue el pequeño homenaje que, muy a su manera y a la de su padre, le hizo Kelly Osbourne a Ozzy. En medio de la procesión fúnebre por la Broad Street, Kelly portó las icónicas gafas de sol redondas de Ozzy Osbourne. Durante la década de los 70's y 80's el vocalista de Black Sabbath se convirtió en un pionero no solo por su estilo al cantar, sino también al vestir y esas gafas fueron parte de su sello.Por otro lado, en los bares cercanos la música de Black Sabbath retumbaba a todo volumen, creando una atmósfera de homenaje vibrante y nostálgica. Las aceras de la Broad Street están adornadas con estrellas al estilo del Paseo de la Fama de Hollywood con nombres de figuras destacadas de la ciudad (entre ellas la de Ozzy Osbourne), se convirtieron en el escenario de esta emotiva despedida. Para aquellos que no pudieron estar presentes, el evento fue transmitido en directo por internet, permitiendo que fans de todo el mundo se unieran al adiós."Ozzy fue más que una leyenda de la música, fue un hijo de Birmingham. Para la ciudad era importante rendirle un homenaje digno", declaró el martes el alcalde de la ciudad, Zafar Iqbal, resumiendo el sentir de toda una comunidad.Ozzy Osbourne ofreció su último concierto el pasado 5 de julio en su querida Birmingham, junto a sus compañeros de Black Sabbath, ante decenas de miles de aficionados que llegaron de todos los rincones del planeta. En el evento fue evidente su fragilidad física contrastando con la fuerza de su espíritu y su legado musical.Tras este último tributo público, la estrella del heavy metal fue enterrada en la intimidad, en una ceremonia privada que, según el tabloide The Sun, contaría con la presencia de otras luminarias de la música como Elton John y James Hetfield, el líder de Metallica.MARÍA PAULA GONZÁLEZ / AFPPERIODISTA DIGIRAL DE NOTICIAS CARACOL
Bogotá vuelve a ser escenario de un hecho que pone en evidencia la creciente sensación de inseguridad en la ciudad. Esta vez, una creadora de contenido fue víctima de un intento de robo mientras estaba en su casa, sumándose a la lista de ciudadanos que diariamente enfrentan situaciones similares.La creadora de contenido Valeria Roa fue protagonista de este caso. La joven se encontraba en su casa grabando videos, cuando de repente los cables de la luz cercanos a su casa comenzaron a moverse de manera extraña y exagerada. "El cable de la luz se movía de un lado para otro. Yo pensé que me estaban asustando. Entonces apagué las luces y me da por mirar abajo y habían dos hombres intentando subir el poste de la luz", cuenta Valeria en su cuenta de TikTok. Al darse cuenta de esto, la mujer comenzó a insultarlos para espantarlos: "A robar a otro lado, aquí lo tengo grabado. Ya llamé a la policía", les gritaba Valeria desde su casa. Aseguró además que ella no suele armarse de tanta valentía en estas situaciones, pero que fue necesario para evitar algo mucho peor: "No sé de dónde saqué fuerzas, porque a mi me dio miedo". Así mismo, la creadora de contenido fingió que estaba llamando al vigilante de la zona y ante esto los dos ladrones se fueron del lugar. En imágenes se podía ver cómo llevaban unos cables de luz en la mano. El intento de robo se dio en la madrugada del pasado 29 de julio. La creadora de contenido a través de sus redes tomó la situación con humor; sin embargo, el video generó todo tipo de comentarios: "la señora de la noche", "por fin alguien que graba y hace algo", "nos salvaste", entre muchos otros. Así va Bogotá en materia de seguridad en 2025Según informó la Alcaldía de Bogotá, durante el mes de junio de 2025, las autoridades intensificaron sus acciones contra el crimen, logrando importantes avances en la lucha contra el hurto, el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y otros delitos de alto impacto. Se desarrollaron operativos coordinados por la Policía Metropolitana y la Fiscalía que permitieron la desarticulación de varias estructuras delictivas que operaban en diferentes zonas de la ciudad.Entre los principales logros destacan la caída de bandas como Los Coyotes, dedicados al hurto de bicicletas en Suba y Engativá; Los Platinos, responsables de robos violentos de vehículos de alta gama; y Los de la T, implicados en al menos 27 casos de paseo millonario. También se logró la captura de alias ‘Heider’, presunto miembro del ‘Clan del Golfo’, y la judicialización de dos personas involucradas en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.Asimismo, se desmantelaron centros de expendio de drogas cerca a instituciones educativas y se detuvo a miembros de Los Ingenieros, señalados de participar en un múltiple homicidio en Usme, así como a integrantes de Los Caquitos, red criminal dedicada al hurto de autopartes.Estos resultados reflejan el fortalecimiento de la estrategia integral de seguridad en la ciudad y el trabajo conjunto entre las autoridades locales y nacionales para combatir el crimen organizado en sus distintas modalidades. La Alcaldía de Bogotá, afirmó que las investigaciones continúan activas, y se espera que en los próximos meses se mantenga la ofensiva contra las estructuras ilegales que afectan la seguridad ciudadana en Bogotá.NOTICIAS CARACOL
En la última prueba en equipos de este ciclo, las alianzas entre los cuatro grupos empiezan a cambiar y los participantes empiezan a pensar si "perder es ganar un poco". Alpha y Beta aprovechan su estadía conjunta en Playa Baja para afianzar su relación y establecer una estrategia de juego en el Box Rojo, el de las pruebas de contacto. Omega y Gamma anticipan esa unión y también se preparan.Luego de esta prueba se llevará a cabo el último Desafío a Muerte de la etapa de cuatro equipos en el Desafío Siglo XXI y vendrá la primera prueba de capitanes en la que un equipo bajará su bandera para iniciar una nueva etapa en el juego, con tres casas y 24 participantes.¿Quiénes fueron desleales en el Desafío Siglo XXI?El equipo Alpha se llevó una cátedra de insultos por parte de los integrantes de Omega cuando Manuela fue a la casa rosada a llevarle por primera vez los chalecos de sentencia. La situación se dio luego de que Alpha y Beta hicieran una alianza. A pesar de que Alpha y Omega no eran rivales en lo que va del juego, la decisión del grupo morado cambió las reglas del juego."Es una acción demasiado desleal, ustedes a nosotros no nos dieron absolutamente nada y aún así nosotros dijimos: 'vamos a cuidar a Alpha'", le dijo Myriam. Por su parte, Katiuska les dijo: "Quédense con su Beta, hasta aquí llego la alianza y hasta aquí llegó la lealtad con nosotros". Y Deisy también tomó la palabra diciéndole que "Omega y Alpha rompen relaciones desde ya. Diles a todos que son unos brutos".¿Cómo funcionaron las alianzas entre los equipos?En Playa Baja, las mellizas Dani y Tina empiezan a plantear la posibilidad de que su equipo ayude a Alpha a ganar en la prueba de Sentencia, Premio y Castigo. La condición, según las hermanas, será que no les envíen ningún chaleco, pero sí el castigo porque quieren dormir en el rincón de los castigos. Eleazar, capitán de Alpha, acepta con la condición de que ellas convenzan a todos los integrantes de Beta.Dani y Tina hablan con Valentina y Gero para explicarles por qué quieren hacer esa alianza y les piden que las apoyen porque saben que Abrahan no estará de acuerdo. Con un poco de duda, ellos aceptan aunque insisten en que irán por todo a ganar en la prueba. Cuando se alejaron de las hermanas, Valentina le dijo a Gero: "Ella es la elegida".Mientras eso pasaba en Playa Baja, en las casas Gamma y Omega se empezaba a comentar la posibilidad de también hacer una alianza. Aclararon que ayudarían a que Omega ganara, para que ellos mandaran los chalecos y el castigo a los otros equipos. Aunque en Gamma las mujeres no estuvieron de acuerdo con perder el juego, así se pactó.En el campo del juego, ambas alianzas fueron evidentes para los cuatro equipos. Finalmente, todo lo pactado sirvió para Alpha, luego de que en el último punto Abrahan, capitán de Beta, soltara a propósito su ficha para entregarle la victoria a Alpha. Gero, una vez más, le reclamó al capitán por regalar una prueba a otro equipo.Al final de la prueba Andrea Serna le pidió una explicación a Abrahan por su decisión al final del juego, cuando ellos también estaban apunto de ganar. El capitán de Beta señaló que "yo lo que pensaba es que el otro equipo que estaba a dos puntos de ganar nos iba a pintar dos compañeros más de rojo, para mí valía más la pena cerrar el juego y saber que mañana voy a combatir con jugadores de otro equipo y no del mío". De la misma forma, la presentadora le preguntó a Mencho, competidora olímpica e integrante de Gamma, por su opinión. "Por respeto a mi carrera deportiva, no cedería el triunfo nunca. Para mí es una falta de respeto con mi integridad deportiva".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Aída Victoria Merlano anunció a sus más de 7 millones de seguidores que su hijo Emi ya nació. Luego de que la influenciadora barranquillera pasara por algunos problemas de salud en medio de su embarazo, este 29 de julio la mujer publicó un emotivo video en el que mostró que su primogénito ya está junto a ella y su pareja."Emi, eres mis ganas de ser mejor, los sentimientos más puros que han nacido de mi corazón y la magia hecha carne ❤️ Me desbloqueaste cosas que nunca había sentido 🥹✨ TE AMO", escribió la influenciadora en una publicación que hizo en su cuenta de Instagram dando la buena noticia. El video publicado por Aída Victoria tiene como fondo la canción de Greeicy Rendón, Kai, la cual está dedicada y tiene el nombre del hijo de la cantante. Mientras se escucha la canción, se ven imágenes de la barranquillera en el momento del parto, acompañada por Juan David Tejada, quien la agarra de la mano y la apoya en el momento del nacimiento. Rápidamente el video acogió millones de vistas y miles de comentarios en los que felicitan a la pareja.En sus historias, además, la famosa publicó un video de uno de sus primeros momentos junto a su hijo. Merlano está en la camilla, con la bata del hospital y en medio de lágrimas la barranquillera le expresa a quienes están presentes que los sentimientos que ha despertado en ella tener a su hijo en brazos son "inexplicables" y que "no quiero que nada malo le pase".Meses atrás, la barranquillera había preocupado a sus seguidores al compartir imágenes desde el hospital. El embarazo fue difícil para la Aída Victoria Merlano, quien reveló que le diagnosticaron una condición médica que la hacía padecer fuertes dolores de estómago y náuseas en el embarazo. Se trata de la hiperémesis gravídica, una complicación del embarazo que se manifiesta con vómitos persistentes e intensos, lo que puede provocar deshidratación, pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos. Aunque generalmente comienza en el primer trimestre, puede prolongarse durante toda la gestación en algunos casos. Las causas exactas no se conocen completamente, pero se cree que factores hormonales y genéticos pueden influir en su aparición. El tratamiento de la hiperémesis gravídica varía según la gravedad de los síntomas. Puede incluir hidratación intravenosa, medicamentos antieméticos y, en casos severos, hospitalización para monitoreo y cuidado especializado.¿Quién es Juan David Tejada, pareja de Aída Victoria Merlano?Al contrario de su pareja, Juan David Tejada es una persona alejada de las redes sociales, aunque desde que se confirmó su relación con la barranquillera aumentó significativamente su número de seguidores. Lo que se ha conocido es que el hombre es empresario y ganadero oriundo del Cauca. Desde el inicio de su relación con Merlano, ha quedado confirmada su pasión por la ganadería y los caballos de paso fino, siendo este último uno de los primeros regalos que Tejada le dio a Merlano causando un gran revuelo en redes sociales.¿Juan David Tejada ya tiene hijos?Efectivamente, Juan David Tejada ya tiene una hija, fruto de una relación anterior. Sobre la joven se sabe que se llama Sara Tejada y que ganó notoriedad en TikTok por su contenido y también por su participación en el certamen Teen World Colombia 2024, representando al departamento del Cauca.En sus redes sociales la hija de Juan David Tejada ha expresado su apoyo a la relación de su padre con Aída Victoria Merlano. Ante un comentario que sugería cuidar a la influencer, Sara respondió con cariño: “Así va a ser, se las voy a cuidar demasiado, yo a ella la quiero mucho y no voy a permitir que nunca le pase algo malo”.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El chef de Día a Día, Juan Diego Vanegas, sorprendió a sus compañeros de trabajo y a millones de televidentes al confirmar en vivo en el programa matutino que está esperando su primer hijo. La noticia fue toda una sorpresa para sus colegas en el programa, pero también para muchos internautas que se preguntan quién es la pareja del chef.Poco se sabía sobre la relación amorosa que tiene actualmente el chef de Día a Día, ya que el también presentador del programa matutino se ha esforzado en mantener en privado esta parte de su vida. El anuncio que hizo de manera especial para sus compañeros se hizo rápidamente noticia nacional y le mostró a sus seguidores la cara de su pareja.Vanegas hizo que sus compañeros Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán cerraran los ojos y les colocó delantales en los que se leía: 'Voy a ser tío o tía', según el caso, mientras el suyo decía: 'Papá chef'.¿Quién es la novia de Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día?En redes sociales la mujer tiene el nombre de Daniela Mor y es conocida por su multifacética trayectoria, es una figura destacada en el norte de Bogotá. Según su perfil de Instagram, es una antropóloga, entrenadora de atletismo y escritora, también es la orgullosa propietaria de su propio centro de entrenamiento, ubicado en una prestigiosa zona de la capital. Además, Daniela ya es madre de dos niñas, quienes, según reveló el propio Juan Diego Vanegas en Día a Día, mantienen una excelente relación con él, lo que augura un hogar lleno de armonía para la llegada del nuevo integrante.Pero los únicos sorprendidos no fueron Carolina Cruz, Catalina Gómez, Carolina Soto, Iván Lalinde y Boyacomán por el anuncio que les dio Juan Diego Vanegas, sino que en el programa también había una sorpresa para él. La misma Daniela Mor apareció en las pantallas para hablarle al equipo y a su novio."Gracias a toda la familia de Día a Día por recibir con tanto amor e ilusión la llegada de Juan Martín, porque han sido y seguirán siendo para nosotros una familia extendida. A ti, amor mío, gracias por este refugio, esta cabañita en la montaña, este buque que hemos construido" empezó diciendo la mujer.Las palabras de la pareja de Juan Diego Vanegas dejaron en evidencia la fuerte relación que han construido ambos en el tiempo que llevan juntos. "Gracias por ser mi piso cuando lo he necesitado, por hacerme reír cada mañana, por cada arrunche, por el papá que eres, por hacerme sentir la mujer más bendecida de este planeta. Me muero de ganas de empezar este reto a tu lado, porque hemos atravesado momentos difíciles y no hay nada más rico que sentir esa seguridad".Por su parte, Juan Diego Vanegas insistió en que le gusta mantener su vida en privado. "Ustedes más que nadie saben cómo manejo yo mi vida personal, porque soy un poco reservado. No hay nada más importante que mi familia y esas cuatro paredes que nos cobijan. Claramente por nuestra profesión hay muchos ojos encima y esos hay veces que son bonitos y bondadosos, pero otras veces no tanto, y quiero protegerlos".¿Cuándo nacerá el hijo de Juan Diego Vanegas y Daniela Mor?La pareja, que tenía planes de expandir su familia, llevaba aproximadamente un año buscando concebir, un deseo que finalmente se materializará en unos pocos meses. Fue el propio Vanegas quien reveló la emocionante fecha estimada para el nacimiento de Juan Martín: el 15 de septiembre de 2025.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La capital colombiana se prepara para una cita imperdible con el rey del perreo. El próximo 31 de octubre, justo en la noche de Halloween, Ryan Castro, una de las figuras más potentes y relevantes del reggaetón a nivel global, hará vibrar el Coliseo MedPlus con su muy esperada gira internacional 'SENDÉ'. Luego de confirmar una gira por Europa y Estados Unidos el artista también anunció un concierto en Bogotá.La 'SENDÉ' Tour promete ser un espectáculo cargado de ritmos contagiosos, el flow característico de Castro y una energía desbordante que ya ha conquistado escenarios en Europa y Norteamérica. En este concierto especial, el artista paisa celebrará por todo lo alto el éxito de su segundo álbum de estudio, un trabajo que no solo consolida su evolución artística, sino que también está redefiniendo el sonido del reggaetón a nivel mundial.Fechas de preventa y precios de la boletería para Ryan Castro en BogotáSon muchos los fanáticos de Ryan Castro que no querrán perderse este evento tan especial, es por eso que deben tener en cuenta las fechas de preventa y venta de boletería. La preventa será para fans desde el miércoles 30 de julio a las 10:00 a. m. hasta el jueves 31 de julio a las 11:59 p. m. Finalmente, la venta para el público general iniciará el viernes 1 de agosto.Las boletas estarán disponibles a través de la página de Taquillalive y estos son los precios disponibles:SANKA PLATEA: $258.000OFICIAL GRADERÍA ZONA 1 (SR114, 116, 118): $281.000OFICIAL ZONA MENORES GRADERÍA ZONA 2 (SR113, 115, 117): $281.000 SENDÉ GRADERÍA ZONA 3 (SR109-112): $234.000 BOMBASTIK GRADERÍA ZONA 4 (SR100-102): $211.000 BA BAD GRADERÍA ZONA 5 (SR103-108): $117.000 'Sendé' el nuevo álbum de Ryan CastroRyan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.La evolución del artista paisa se materializa plenamente en 'SENDÉ', un álbum de 18 temas concebido y grabado íntegramente en Curazao. Este disco es una verdadera joya sonora que cuenta con colaboraciones de lujo, un crisol de talentos que incluye a nombres como Shaggy, Manuel Turizo, Tribal Kush, Konshens, Jombriel, Blaiz Fayah, Dongo y Peso Pluma. Desde su lanzamiento en mayo de 2025, el álbum no solo debutó en el Top 10 del Spotify Global Debut Chart, sino que hoy se mantiene firme en el Top 50 de Spotify Colombia, con cinco de sus éxitos resonando con fuerza: 'Ba Ba Bad Remix', 'Sanka', 'Bombastik', 'Ojalá' y 'Dónde'. Es una prueba irrefutable del impacto que 'SENDÉ' ha tenido en la escena musical.¿Quién es Ryan Castro?Ryan Castro es un testimonio de perseverancia y autenticidad. Desde sus inicios rapeando en los buses de Medellín, pasando por su búsqueda de un cambio en Curazao, donde realizó trabajos cotidianos sin abandonar su pasión por la música, cada etapa ha forjado al artista que es hoy.Saltó a la fama internacional con éxitos que se convirtieron en himnos mundiales, como 'Mujeriego', 'Jordan' y el mega éxito 'QUEMA', certificado como Disco de Diamante gracias a su explosiva colaboración con Peso Pluma. El 2024 fue un año de consolidación para Castro, con el lanzamiento de su álbum debut 'El Cantante Del Ghetto' y la creación del himno viral 'El Ritmo Que Nos Une', dedicado a la selección nacional de fútbol de Colombia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Este miércoles 4 de junio se conoció un preocupante video difundido desde la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá. En el metraje, la empresaria e influencer Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, junto a otras reclusas, denunció las condiciones de los alimentos que reciben en el penal. Tras la difusión del mismo, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se pronunció.Actualmente, Barrera cumple una pena de 5 años y 2 meses de prisión impuesta por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno y, desde el pasado 30 de enero, permanece en reclusión en el patio 4 de la cárcel de mujeres, ubicada en el sur de Bogotá. La decisión que perturbó su estado judicial se tomó luego de que en 2019 se viralizara un video en el que la creadora de contenido destruía con un martillo parte de una estación de TransMilenio en la capital durante el Paro Nacional. Entre las últimas actualizaciones en su caso, se había anunciado el pago de Barrera de más de 50 millones de pesos con el propósito de reparar los daños causados. Así lo había acordado la defensa de la influencer, que acordó consignar la suma de 7'478.185 pesos a Recaudo Bogotá S.A.S, empresa encargada del recaudo de los pasajes de TransMilenio, y otros 50 millones de pesos a la aseguradora Chubb Seguros por los daños presentados en la estación Molinos. Por lo pronto, estos acuerdos sería un paso adelante en su proceso. Se debe recordar que, hace pocas semanas, el Juzgado Tercera de Ejecución de Penas de Bogotá negó la medida de casa por cárcel, la cual se había solicitado bajo la Ley de Utilidad Pública, la cual aplica para madres cabeza de familia con una condena menor a 8 años de prisión.La grave denuncia que hizo Epa Colombia: "Tienen hambre"Ahora, tras varias semanas de internamiento, una grabación llamó la atención de los seguidores de Barrera. En el video, realizado dentro de la prisión, se logra observar a varias reclusas quienes denuncian que llevan varios días sin poder comer adecuadamente debido a las condiciones de salubridad del reclusorio femenino.El clip se fue difundido por la reconocida creadora de contenido y DJ Yina Calderón en sus redes sociales: "Mucha hambre, amiga, tienen hambre", se escucha decir a la empresaria reclamando por la situación de escasez de alimentos. Entre las otras voces de auxilio se resalta que la alimentación no está bien tratada y que "todo está dañado". De igual forma, se asegura que algunas comidas han tenido contacto con ratas vivas y muertas."Estas mujeres están muertas del hambre, llevamos días sin comer, por favor que nos ayuden", dice la creadora de contenido. A ella se suma una de las reclusas que expresa: "El pollo podrido, el pescado podrido, ratas encima de la comida", lo que 'Epa' responde: "Todo picho". La grabación está hecha desde un teléfono celular y se muestra el interior de la prisión y a varias personas desde sus celdas. Calderón, por su parte, republicó el video y lo calificó de "indignante". De igual forma, la influencer aprovechó para hacer un llamado directo al presidente Gustavo Petro, etiquetándolo en la publicación, buscando generar una respuesta rápida y oficial.Sobre su estado actual, la amiga y creadora de contenido también compartió algunos detalles a través de un video en el que solicita su salida inmediata: "Mi amiga no está bien, se encuentra muy triste, a nadie quiere ver, ha pasado de todo con ella en la cárcel y la solución la tiene el presidente. Epa está loquita, pero es tan buena muchacha, tan buena hija, tan buena patrona, tan buena mamá... porfa ayúdenme”.Director del Inpec respondió a denuncia de Epa Colombia: "Desafortunadamente"Ante la situación, el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el coronel Daniel Gutiérrez reconoció las irregularidades en el penal y aseguró que desde la administración se están tomando medidas de control y acompañamiento de la problemática. El coronel explicó, al respecto, que en el caso de El Buen Pastor "se han presentado unos hechos de mala alimentación, que no llega a tiempo, que no está bien cocinada, que no tiene el gramaje que es". De acuerdo con el uniformado, se trata "desafortunadamente" de un problema de la institución, en el que se afecta la "infraestructura, de salud y sobre todo de alimentación". Según precisó, la situación de la alimentación está bajo la responsabilidad de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), la entidad que se encarga de hacer llegar la comida a los penales. Entre las acciones anunciadas, el director del Inpec informó de la creación de unas mesas de de trabajo en colaboración con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Uspec."Hoy se van a hacer unas mesas de trabajo con la Defensoría, Procuraduría y con la USPEC, entendiendo que la USPEC es la responsable de la alimentación”, puntualizó. LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZANOTICIAS CARACOL DIGITAL. LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO
El Festival Nuevas Voces regresa este 14 de junio a Bogotá en su segunda edición, y promete convertirse en uno de los encuentros culturales más vibrantes del año. Con un cartel diverso, una fuerte apuesta por la inclusión y una experiencia que combina música, arte, emprendimiento y bienestar, este festival se consolida como un punto de encuentro clave para las nuevas expresiones sonoras y culturales del país.La Gran Plaza de Eventos de Compensar será el escenario principal donde se reunirán proyectos musicales consolidados, artistas emergentes y nuevas propuestas sonoras que reflejan el pulso actual de la música alternativa en Colombia. Esta edición, producida por Cultura Compensar y la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), busca no solo entretener, sino abrir espacio a la diversidad artística y social.Un cartel de lujoLa programación musical reúne una mezcla de estilos y orígenes que hablan de la riqueza cultural del país. Entre los artistas más esperados se encuentran:Armenia, banda bogotana que encarna el nuevo rock independiente con un show desenfrenado y emocional.Lianna, directamente desde Medellín, traerá su propuesta de neo soul con colaboraciones especiales en escena.Nasa Histoires, considerada una revelación del rock gitano, se presenta luego de su gira por México.Mayra Sánchez, con su inconfundible mezcla de hip hop, R&B y música latina con sabor cubano.Nicolai Fella, voz de Petit Fellas, ofrecerá un formato especial con su álbum “El Estado Popular del Alma”.Lucio Feuillet, quien presentará sonidos del sur colombiano y el Carnaval de Blancos y Negros.Aguas Ardientes, una banda que mezcla crítica social con ritmos latinoamericanos y una puesta en escena provocadora.La encargada de cerrar la jornada con beats vibrantes será Luisa Piñeres, también conocida como La Pitonisa del Ritmo, una DJ que se ha posicionado en el circuito alternativo por su propuesta ecléctica.Un festival con propósitoEste año, el Festival Nuevas Voces hace una apuesta clara por la inclusión y la representación, con un cartel donde las voces femeninas, diversas y alternativas tienen un papel protagónico. "Queremos que cualquier persona se sienta bienvenida, segura y celebrada aquí", comentaron desde la organización.Además, el festival se complementa con una Zona de Divertimento abierta al público, con juegos arcade, realidad virtual, carritos chocones y más, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes deseen asistir en familia o con amigos. También contará con una zona de emprendimientos nacionales, curados especialmente para la ocasión, y una amplia oferta gastronómica. El Festival Nuevas Voces 2025 no es solo un evento musical: es un espejo sonoro de las nuevas sensibilidades, una fiesta para los sentidos y una celebración de la cultura joven, libre y auténtica.Durante una conversación con Mayra Sánchez, la artista resaltó el valor del festival como una plataforma para artistas alternativos y diversos: “Lo más bonito es que aquí cabemos todos, sin importar el género ni la trayectoria. Este festival se siente como un abrazo a las nuevas voces, pero también a las que llevamos años insistiendo en nuestra forma de hacer música”. Por su parte, Lucio Feuillet habló de la conexión emocional con el público: “Cuando subimos al escenario no solo compartimos canciones, compartimos historia, territorio, memoria. Es un diálogo con la gente”.¿Dónde conseguir las entradas?Puede adquirir sus entradas en línea a través de este enlace oficial de Compensar. También encontrará allí información adicional sobre horarios, acceso y recomendaciones generales. Los precios de boletería, que van desde $21.900 hasta $57.500, buscan garantizar el acceso a un público amplio.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La muerte de Gema, el personaje de La Reina del Flow, en el más reciente capítulo de la serie volvió a causar revuelo en las redes sociales, tal y como lo hizo cuando se transmitió por primera vez. Los seguidores de la historia una vez más lamentaron el fallecimiento del personaje que generó todo tipo de emociones en los televidentes. Ante lo ocurrido, Mabel Moreno, actriz que la interpretó, reveló detalles todavía desconocidos sobre su papel. En medio de la retransmisión de La Reina del Flow en Caracol Televisión, los televidentes volvieron a lamentar el fallecimiento de Gema. La muerte ocurrió luego de que en la historia la mujer, esposa de Charly Flow, descubriera que el cantante está realizando negocios delictivos con la empresa que manejan juntos y amenaza con denunciarlo ante las autoridades. Aunque él no planeaba acabar con su vida, envió a un hombre para que la asustara lo suficiente para que no los denunciara, pero en medio de los hechos Gema perdió la vida.Una vez más la muerte de Gema indignó a los televidentes, quienes todavía cuestionan por qué el personaje tuvo este final. Precisamente por esto, la actriz Mabel Moreno reveló que gran parte de la decisión de matar a Gema para sacarla de la decisión, se dio por cuestiones personales de ella y no porque así estuviera planteado en la historia originalmente.¿Por qué mataron a Gema en La Reina del Flow?Mabel Moreno reveló finalmente por qué los directores y guionistas decidieron sacar a su personaje de la trama de esta trágica manera, ella tuvo mucho que ver en esa determinación. La actriz contó que todo ocurrió porque ella había establecido unos tiempos de trabajo, ya que tenía otros proyectos agendados, ante la premura de su salida de las grabaciones, no tuvieron otra opción que hacer que el personaje muriera en esta parte de la historia."Cuando yo empecé a hacer La Reina del Flow yo dije: 'Yo la hago, pero tengo que estar libre para estas fechas porque tengo otra producción' y me dijeron que sí, que no había problema. Cuando se nos vino encima la fecha, me llama el productor y me dice: 'Querida, quiero contarte que la única manera de dejarte ir es matando a Gema'", confesó la actriz colombiana.Mabel Moreno reconoció que esa noticia fue un golpe bastante duro para ella, que aunque no sabía cómo reaccionaría el público al personaje en ese momento, ella ya le tenía bastante cariño. "Obviamente me dolió mucho, pero también me parecía poderoso el mensaje de esta mujer que no se valoró nunca, que se dejó pasar por encima tantas veces terminara así. Creo que es una alerta y un llamado de atención para las mujeres que están siendo maltratadas y que piensan que eso no va a cambiar".La actriz recalcó que "al final fue una buena idea para el personaje", aunque ella como actriz se perdió la oportunidad de hacer parte de la segunda y la tercera temporada que se está rodando actualmente. "La gente siempre la recordará con amorcito", agregó.Por otro lado, Mabel Moreno contó que para construir al persona de Gema, se inspiró en el papel que tuvo Margot Robbie en la película de 'El lobo de Wall Street' y que, en un principio, no estaba segura sobre si la gente querría a Gema y su tono de voz un poco fastidioso. "Gracias a Dios la gente quiso a Gema", expresó la actriz que también reveló que cree que lo que tienen en común ella y su persona es "el perrenque, que era una mujer a la que no le regalaron nada, que se hizo sola, que se hizo a punta de trabajo y creo que en eso nos parecemos".MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
Este 5 de junio de 2025, la plataforma Max estrenó 'Chespirito: Sin querer queriendo', una serie biográfica que rinde homenaje a Roberto Gómez Bolaños, el creador de personajes entrañables como 'El Chavo del 8' y 'El Chapulín Colorado'. Conformada por ocho episodios que se lanzarán semanalmente cada jueves, la producción ofrece una mirada íntima a la vida y carrera de este ícono de la televisión latinoamericana.Además de la nostalgia y emoción que genera esta serie para todos los seguidores de Chespirito, tanto en México como en Latinoamérica, también hay una emoción especial para los colombianos debido a la presencia de un talento nacional en la producción. Se trata de la actriz Paulina Dávila, quien también ha trabajado en producciones internacionales como 'Ritmo salvaje', 'Perdida', 'Luis Miguel' y 'Ana', quien también es prima de Sofía Vergara, con quien actuó en la serie 'Griselda' de Netflix.Dávila ha compartido con mucha emoción su participación en esta serie, en la que tiene un importante y polémico rol. La antioqueña tendrá el gran reto de interpretar a Graciela Fernández, una mujer que fue un pilar fundamental en la vida de Bolaños, ya que fue su primera esposa y la madre sus hijos. ¿Quién es Graciela Fernández?Graciela Fernández fue la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños, se casaron en 1968 y estuvieron juntos por dos décadas, teniendo a sus seis hijos: Roberto, Graciela, Marcela, Paulina, Teresa y Cecilia Gómez Fernández. Graciela fue una figura muy reservada públicamente y se mantuvo al margen del foco mediático, a diferencia de Florinda Meza.En la serie, Graciela (interpretada por Paulina Dávila) aparece en la representación de una etapa clave en la vida de Roberto Gómez Bolaños: su vida familiar, sus primeros años de carrera y los sacrificios personales que implicó convertirse en una figura icónica de la televisión. Además de Dávila, el elenco está encabezado por Pablo Cruz Guerrero, quien interpreta a Roberto Gómez Bolaños en su etapa adulta e Iván Aragón como su versión joven. Lo acompañan actores que encarnan a los personajes icónicos de su universo creativo: Bárbara López como Margarita Ruiz (inspirada en Florinda Meza), Juan Lecanda como Marcos Barragán (Carlos Villagrán/Quico), Miguel Islas como Ramón Valdés, Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves, Arturo Barba como Rubén Aguirre y Andrea Noli como Angelines Fernández.¿Qué se sabe sobre la serie 'Chespirito: sin querer queriendo'?La serie, producida por Warner Bros. Discovery en colaboración con THR3 Media y Perro Azul, fue concebida bajo la dirección artística de Roberto Gómez Fernández, hijo del célebre actor. El equipo creativo lo completan los directores Rodrigo Santos, Julián de Tavira y David Ruiz "Leche", respaldados por un equipo técnico experto en vestuario, fotografía, sonido y música original.Inspirada en la autobiografía publicada por el propio Bolaños en 2006, la serie recorre distintos momentos de su vida entre las décadas de 1950 y 1980, desde su infancia hasta la cúspide de su carrera. La narrativa aborda temas universales como el amor, la amistad y los desafíos que enfrentó tanto en su vida personal como profesional.'Chespirito: Sin querer queriendo' se presenta como una oportunidad para conocer más sobre Roberto Gómez Bolaños, tanto su camino como creador de personajes icónicos de la televisión, como su camino personal; así como la manera en que sus entrañables personajes lograron conectar de forma profunda con su audiencia.Con una mezcla de nostalgia, humor y drama, la serie promete revelar el lado humano de un ícono que marcó a generaciones. Los fanáticos del entrañable comediante mexicano podrán disfrutar de esta producción original a través de la plataforma Max, con un episodio nuevo cada jueves. 'Chespirito: Sin querer queriendo' se suma a la creciente lista de producciones que buscan rendir homenaje a figuras emblemáticas de la cultura popular latinoamericana, ofreciendo una mirada profunda y emotiva a sus vidas y legados.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La llegada de Paola Turbay con el personaje de Paulina Peña a 'La Venganza de Analía 2' ha recargado la historia con una villana de armas tomar y a la que muchos temen. Su esfuerzo para interpretar a la aliada de Guillermo León Mejía (Marlon Moreno) no solo fue emocional, sino también físico, causándole incluso un problema de salud grave por el que tendrá que pasar por una cirugía muy pronto.Con el personaje de Paulina Peña, la exreina de belleza ha demostrado su capacidad actoral, dándole vida a una mujer fuerte y que no le teme a las consecuencias de sus actos o pasar por encima de los demás con tal de conseguir su objetivo. Paola Turbay fue el gran agregado a la producción de Caracol Televisión que ya había dejado la vara alta con los villanos de la primera temporada.En diálogo con la Revista Vea, Turbay habló sobre lo positivo y lo negativo que le dejó la interpretación de este personaje en 'La Venganza de Analía 2'. La actriz recalcó que estar en un proyecto junto a Marlon Moreno y Carolina Gómez, con quien a lo largo de los años le han inventado una rivalidad, ha sido todo un reconocimiento y un reto, especialmente por llegar a un equipo que ya estaba consolidado.¿Qué le pasó a Paola Turbay en medio de las grabaciones de La Venganza de Analía 2?En 'La Venganza de Analía 2' no solo hay esfuerzos emocionales para los actores, también esfuerzos físicos por las escenas de acción y enfrentamientos que tienen. En una de ellas Paola Turbay salió gravemente lastimada. "La anécdota mía, la más dolorosa, es la hernia umbilical que me salió en una escena. Ahí va la exigencia física que tuve para este personaje", reveló la famosa.Paola Turbay detalló que, aunque los actores de 'La Venganza de Analía 2' tienen sus dobles de acción para las escenas más complicadas, igualmente el actor debe realizar algunos esfuerzos físicos en otras escenas en las que se requiere. "Hubo un momento con Roberto Manrique (Sebastián Casas en la novela), donde me estoy saliendo de una llave que él me está haciendo, en que el esfuerzo fue tan duro que me salió una hernia umbilical que no me he operado, lo tengo que hacer ya", recordó.Lo que empeora la situación, según la revelación de Turbay, es que a pesar del riesgo que una hernia umbilical implica, ella ha pasado meses sin someterse a la cirugía que necesita. "Ha pasado año y medio. Fue el 31 de octubre del 2023 y tengo el recuerdo ahí todavía. Debo operarme ya porque eso es peligroso. Me cuidé y no estoy haciendo muchos esfuerzos", aseguró. Aunque la ex reina de belleza no reveló cuándo planea operarse, lo que sí queda claro con su anécdota es que el compromiso con su personaje y con la producción fue total. En la entrevista la famosa agregó que "quedé muy feliz con mi personaje, Paulina Peña, que es macabra. Creo que desde el principio deja a la gente con la boca abierta, van a quedar aterrados con esta mujer y el alcance que puede llegar a tener".¿Qué es una hernia umbilical?Una hernia umbilical es una afección en la que una parte del intestino o del tejido graso sobresale a través de una debilidad en los músculos del abdomen, justo en el área del ombligo. En muchos casos la hernia umbilical no causa dolor y se cierra por sí sola con el tiempo, pero cuando esto no sucede puede implicar algunos riesgos y causar dolor o malestar al toser, agacharse o levantar peso; sensibilidad en el área del ombligo y hasta obstrucción en el intestino. Para esos casos se puede requerir cirugía para reparar la hernia, la cual es un procedimiento simple, pero que requiere cuidados.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La cantante británica Jessie J ha sorprendido y preocupado a sus seguidores en redes sociales al publicar un video en el que anuncia que "desaparecerá" por un tiempo de la escena musical y el mundo artístico, luego de ser diagnosticada con cáncer de seno. La famosa se preparaba para impactar a su público con nueva música, pero todo ha cambiado drásticamente de rumbo y pondrá como prioridad su salud, algo que sus fanáticos aplauden y apoyan.En primera medida la famosa intérprete de 'Price Tag' señaló que había estado indecisa sobre si hacer público su diagnóstico o no porque no quería tener muchas opiniones al respecto, pero señaló que era algo que sí quería decirle a sus fanáticos y las personas que la quieren, además de que ella se ha caracterizado por ser un "libro abierto" sobre las situaciones que vive."Fui diagnosticada con cáncer de seno", aseguró Jessie J y recalcó que, afortunadamente, este fue un diagnóstico temprano, "el cáncer es horrible en cualquier forma, pero me aferro a la palabra 'temprana'". La cantante indicó que recibió el diagnóstico semanas antes del lanzamiento de su sencillo 'No secrets', lanzado el 24 de abril, y que desde entonces ha estado pasando por exámenes y revisiones médicas para tomar la mejor decisión para enfrentar la enfermedad.¿Qué hará Jessie J tras ser diagnosticada con cáncer?Jessie J resaltó que todavía no termina de procesar la noticia porque, en medio de los exámenes, ha estado trabajando muy duro en su próximo proyecto música, motivo por el que tomará una pausa y decidió hacer público lo que está atravesando. "Compartir en el pasado me ha ayudado a que otras personas me den su amor y apoyo y también sus propias historias" y agregó que algo que le duele profundamente es saber que hay millones de personas viviendo una situación similar o peor a la de ella.Cabe resaltar que luego del lanzamiento de su sencillo 'No secrets', Jessie J ha estado promocionando fuertemente su nueva faceta musical y, tan solo el pasado 16 de mayo, presentó una segunda canción llamada 'Living my best life'. Por lo que la famosa temía que los medios creyeran que su diagnostico era tan solo una estrategia de promoción debido a los títulos de sus canciones. "Todo esto estaba planeado mucho antes de que me enterara de esto", aclaró.Efectivamente, la cantante británica reveló que 'Living my best life' es una canción que tenía planeado lanzar y que grabó hace cuatro años, pero que tras un accidente que sufrió y que la dejó sin la posibilidad de cantar por nueve meses, ese proyecto quedó guardado para otro momento. Coincidencia o no, decidió lanzar la canción y descubrió que tenía cáncer de seno. Con su particular humor, Jessie señaló que no podría "fingir" toda esta situación para hacer tendencia su último lanzamiento musical y que sería una "extraña forma de operarme los senos". La artista señaló que asistirá al festival Summertime Ball de Londres, como lo tenía planeado, y después de esto se someterá a una cirugía para enfrentar el cáncer, por lo que desaparecerá por un tiempo. "Volveré con unos grandes senos y más música", finalizó la cantante.¿Quién es Jessie J?Jessie J, cuyo nombre real es Jessica Ellen Cornish, es una cantante y compositora británica nacida en Londres en 1988. Se dio a conocer a nivel mundial en 2011 con su álbum debut 'Who You Are', que incluía sencillos exitosos como 'Price Tag' (con B.o.B), 'Domino' y 'Do It Like a Dude'. Su estilo vocal potente, versátil y lleno de energía la posicionó como una de las voces más destacadas de la nueva generación del pop británico. Además de su carrera como intérprete, ha compuesto canciones para artistas como Miley Cyrus y Chris Brown.Su impacto en la música se refleja no solo en sus múltiples éxitos internacionales, sino también en su capacidad para traspasar géneros y conectar con audiencias diversas. Jessie J ha sido aplaudida por su habilidad vocal en vivo, sus mensajes de empoderamiento en letras como 'Who You Are' y su presencia como jurado en concursos de talentos como The Voice UK y The Voice Australia.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
La Gorda Fabiola sigue siendo recordada constantemente por sus seguidores y seres queridos, especialmente por los mensajes y enseñanzas que les dejó a todos a través de su trabajo como humorista y figura pública. Si algo hizo que Fabiola Posada se ganara el cariño de millones de colombianos no fue solo su sentido del humor, sino también su gran corazón.A través de sus redes sociales, sus emprendimientos y su reconocimiento, La Gorda Fabiola apoyó importantes causas y fundaciones, de manera pública y privada, a lo largo de sus 61 años. A pesar de su fallecimiento, el pasado 19 de septiembre de 2024, su legado permanece presente entre sus seguidores y seres queridos, quienes se han esforzado por mantener vivas algunas tradiciones de la humorista. Es por eso que Nelson Polanía, Polilla, ha anunciado que regresa 'El Pulguero de La Gorda Fabiola'.¿Qué es El Pulguero de La Gorda Fabiola?Además de su trabajo por varias décadas en Sábados Felices, Fabiola Posada se convirtió en un referente de moda para las mujeres de talla grande, por lo que creó su propia marca de ropa. Aún así, cada año la famosa humorista que era una apasionada por la ropa y los accesorios, realizaba buna venta de garage llamada 'El Pulguero de La Gorda Fabiola' en el que desocupaba su clóset y vendía a un módico precio sus prendas y el dinero lo destinaba a alguna fundación. "Mi esposita siempre fue un símbolo de empoderamiento de las mujeres de tallas plus, luchaba porque las Gorditas debían tener diseños hermosos para su buen vestir, apoyaba todo tipo de emprendimiento que tratara el tema, cada año realizaba el Pulguero de La Gorda, donde vendía prácticamente todo su closet y recogía fondos para la Fundación Fumdir", escribió Polilla en su más reciente publicación en la que anunció que seguirá la tradición de su esposa.¿Cuándo y dónde será la venta de accesorios de La Gorda Fabiola?Polilla está decidido a seguir homenajeando y recordando a La Gorda Fabiola a través de esas actividades que ella hacía y en las que demostraba su buen corazón. Por lo que informó que El Pulguero de La Gorda Fabiola este año se realizará este sábado 7 y domingo 8 de junio, desde las 10:00 de la mañana, frente al local de la tienda de ropa de la humorista, en el Centro Comercial Gran Estación."Venderemos todos sus accesorios, ropa, zapatos, carteras, en fin, para una linda causa, todo lo que se recoja es para ayudar a esta linda fundación...Los espero amigos, atendido por este servidor", escribió Polilla en la publicación en la que recopiló varias fotos de Fabiola Posada posando con sus prendas y trabajando juntos.Polilla siempre recuerda a La Gorda FabiolaCon el paso de los meses, Nelson Polanía ha compartido con sus seguidores en redes sociales cómo ha vivido el duelo tras la muerte de la humorista. El humorista varias veces ha conmovido a los internautas al compartir historias y anécdotas desconocidas sobre su vida con Posada. La más reciente fue del día en el que el canal Caracol les anunció que podían regresar a grabar al canal, luego del confinamiento por el covid-19."Nos anunciaban que retomábamos grabaciones después de pandemia, que volveríamos a trabajar presencial, cuando de pronto termina la sesión y nos podíamos ir, recuerdo que mi esposita me pide la mano como siempre para ayudarla a levantar y me dice que quería almorzar una bandejita con fríjoles que le encantaba en el restaurante de El Espectador, periódico que funciona en el mismo espacio del canal, de una le llamamos a la chica que tiene la concesión de dicho restaurante y subimos enseguida", recordó el también humorista con una foto especial en la que se ve la tranquilidad y felicidad de ambos por regresar a la cotidianidad.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
El mundo de las redes sociales ha perdido a una nueva estrella. Esta vez se trata de la influencer taiwanesa Guava Shuishui, más conocida como Guava Beauty, quien ganó gran reconocimiento en las plataformas digitales por ser una creadora de contenido que probaba maquillaje como ninguna otra, ella literalmente mordía los cosméticos como si fueran comida. Sus videos causaban impresión a los internautas y rápidamente la hicieron viral a nivel mundial.Guava Beauty lograba millones de visualizaciones y reacciones en Douyin, la versión china de TikTok, y sus videos en los que mezclaba sátira, humor, belleza y peligro empezaron a difundirse en otras plataformas haciéndola un personaje reconocido en otros países por degustar labiales, bases y sombras de ojos, entre otros productos. El éxito que alcanzó duró poco, ya que medios internacionales han reportado que la creadora de contenido murió a los 24 años, por razones todavía desconocidas.¿Qué se sabe sobre la muerte de Guava Beauty?La noticia del fallecimiento de Guava Shuishui fue confirmada por sus padres a través de las mismas redes sociales de la joven de 24 años. La mujer había desaparecido de las plataformas sin explicación, dejando su última publicación probando un rubor el 23 de abril, un mes más tarde la familia confirmó que la famosa había fallecido. "Colgó oficialmente su equipo de belleza, y voló con una sonrisa y un apetito infinito, lista para abrir un nuevo canal en el cielo. Gracias a todos los que le dieron 'me gusta', dejaron comentarios y se rieron con ella, y gracias a todos por su cariño y apoyo. Ella realmente se lo tomaba en serio y lo apreciaba", escribieron en un primer comunicado el pasado 24 de mayo.Luego, en otro comunicado público, los padres de Guava señalaron que la famosa estaba "luchando contra enfermedades repentinas", pero no dieron más detalles sobre lo que le había pasado a la famosa. Señalaron que ella ahora está en un lugar "sin dolor" y pidieron a sus seguidores que la recuerden siempre por su "corazón cálido". Además, anunciaron que no cerraran las cuentas de la influencer para dejar un recuerdo a quienes la siguieron durante estos años.Medios como The Independent e ETtoday han conocido algunos detalles más sobre lo ocurrido y revelaron que un familiar la encontró sin vida en su casa en Taichung, Taiwán. Primeras versiones indican que falleció por causas relacionadas con su estado de salud mental y físico, pero nada de esto ha sido confirmado por la familia de la influenciadora.¿Fue por comer cosméticos?Ante la falta de detalles sobre la causa de muerte de Guava Beauty, los internautas y seguidores de la creadora de contenido han comenzado a especular que, posiblemente, las "enfermedades repentinas" de la mujer serían causadas por su polémico contenido, probando con la boca diferentes productos de maquillaje. Al respecto una querida amiga de la famosa se pronunció.Según People, la amiga de Guava Beauty reaccionó a los comentarios en las publicaciones que indicaban que la influenciadora puso en riesgo su vida al consumir estos productos no alimenticios y ella señaló que estaba indignada al ver "tanta información falsa". Aunque no reveló mucha información, sí detalló que la influenciadora fue llevada a un centro médico y que el equipo médico que la atendió "descartó claramente cualquier posibilidad relacionada con los llamados 'cosméticos alimenticios'".La familia de Shuishui ha decidido no revelar la causa de muerte de la mujer por motivos personales y su amiga, respetando esta decisión, no dio más respuestas sobre el tema. Pero recalcó que en su contenido su amiga "siempre insistía públicamente" en que no estaba recomendando a las personas comer cosméticos como ella lo hacía en sus videos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL