

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El más reciente informe del Center for World University Rankings (CWUR), correspondiente a su edición 2025, presentó el listado de las 2.000 mejores instituciones de educación superior del mundo, entre las que figuran seis universidades colombianas. El informe evalúa a las instituciones dependiendo de su puntaje global en desempeño académico, investigación, calidad docente y empleabilidad.
La edición 2025 se construyó a partir del análisis de más de 74 millones de datos, en los cuales las universidades que lograron incluirse en el listado forman parte del 10% superior del sistema educativo mundial, según los cálculos de la organización. El CWUR, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, evalúa más de 20.000 instituciones de todo el mundo a partir de indicadores cuantificables, sin acudir a encuestas o datos suministrados por las universidades. La clasificación final contempla cuatro grandes áreas: educación, empleabilidad, calidad del profesorado e investigación.
El informe, elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR), posicionó a la Universidad Nacional como la institución colombiana con mayor puntaje global en desempeño académico, investigación, calidad docente y empleabilidad. En los resultados completos se incluyen en los primeros lugares la Universidad de Harvard, el M.I.T. y la Universidad de Stanford, como las que posicionan el ranking global.
La Universidad Nacional de Colombia fue ubicada en el puesto 777 a nivel mundial y en el lugar 17 dentro de Latinoamérica, consolidándose como la universidad con mejor desempeño del país según los criterios establecidos por el CWUR. La institución se destacó en las cuatro categorías evaluadas por el ranking: educación, empleabilidad de egresados, calidad del profesorado y desempeño investigativo. Según datos proporcionados por la organización, la Universidad Nacional logró obtener 840 puntos en la clasificación de empleabilidad y 743 puntos en el rango de investigación, obteniendo una puntuación general de 72.1.
En segundo lugar, entre las universidades bogotanas se encuentra la Universidad de los Andes, que ocupó el lugar 897 en la clasificación global y el puesto 25 entre las instituciones latinoamericanas. Esta universidad privada obtuvo 650 puntos en empleabilidad, siendo superada en esta variable por la Universidad Nacional de Colombia. Por otro lado, en el rango de investigación obtuvo 874 puntos, superando en el rango a la universidad que ocupó el primer puesto a nivel nacional. Por su parte, la puntuación general obtenida por la Universidad de los Andes fue de 71.2.
Publicidad
La Pontificia Universidad Javeriana también logró ingresar al listado del top 3 de las mejores universidades en Bogotá, ubicándose en la posición 1610 del ranking global. Esta institución logró obtener en empleabilidad un puntaje de 952, superando por más de 100 puntos a la Universidad Nacional y a la Universidad de los Andes. En el rango investigativo obtuvo un puntaje de 1548, dando una puntuación general de 67.7 y un puesto número 4 a nivel nacional. Por otro lado, la Pontificia Universidad Javeriana quedó en el puesto 73 en Latinoamérica. Dando el siguiente listado de las 3 mejores universidades en Bogotá, según el ranking de CWUR:
Dentro de las que tienen sede en Bogotá, también está incluida la Universidad Antonio Nariño, la cual ocupa el puesto 1684, lo que la incluye en el top 7,9% y el puesto 5 a nivel nacional. La Universidad Antonio Nariño ocupó el puesto 79 en Latinoamérica y obtuvo 1609 puntos en empleabilidad, dejándola con una puntuación final de 67.4, pues el puntaje de investigación no estuvo representado en la evaluación de la consultora.
El Center for World University Rankings clasifica a las universidades según cuatro áreas:
En total, la edición de este año contempló el análisis de más de 74 millones de datos, provenientes de fuentes independientes que permiten medir la reputación académica y científica de cada institución sin sesgos o intereses de por medio. En palabras de Center for World University Rankings: "El CWUR publica la única clasificación académica de universidades globales que evalúa la calidad de la educación, el empleo de los exalumnos, la calidad del profesorado y el desempeño de la investigación sin depender de encuestas ni presentaciones de datos de las universidades".
Publicidad
"El Centro para las Clasificaciones Universitarias Mundiales (CWUR) es una organización consultora líder que ofrece asesoramiento sobre políticas, perspectivas estratégicas y servicios de consultoría a gobiernos y universidades para mejorar los resultados educativos y de investigación. El CWUR publica clasificaciones universitarias globales de prestigio, reconocidas por su objetividad, transparencia y consistencia, y que cuentan con la confianza de estudiantes, académicos, administradores universitarios y gobiernos de todo el mundo.", agregó la organización consultora.
Los resultados del ranking 2025 del Centro para las Clasificaciones Universitarias Mundiales (CWUR) revelaron las mejores universidades a nivel global. Esta clasificación, que evalúa más de 20.000 instituciones, incluye a las 2.000 universidades más destacadas del mundo. El estudio se basa en indicadores objetivos como la calidad de la educación, el empleo de los egresados, la excelencia del profesorado y la producción científica.
Estados Unidos lidera la lista con la mayor cantidad de universidades incluidas, entre ellas instituciones de renombre como Harvard, Stanford y el MIT. Además, todas las universidades que integran la Ivy League se posicionaron dentro de las primeras 75. Por su parte, China también tuvo una destacada participación, especialmente con las universidades de la C9 League, consideradas la élite académica del país. Japón, con 107 instituciones en el ranking, también tuvo una fuerte presencia, sobresaliendo la Universidad de Tokio, que alcanzó el puesto número 13 a nivel mundial.
En el Reino Unido, un total de 89 universidades aparecen en el ranking, encabezadas por la Universidad de Cambridge, que ocupa el cuarto lugar a nivel global y se consolida, por duodécimo año consecutivo, como la mejor universidad pública del mundo. Francia también tiene presencia en la clasificación con varias instituciones, destacando la Universidad PSL (París Sciences et Lettres), que se ubica en el puesto 19. Por su parte, Rusia suma 43 universidades al listado, siendo la Universidad Estatal de Moscú la mejor posicionada del país, en el puesto 245.
En Oceanía, la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) se destaca como una de las instituciones más reconocidas de la región. En América Latina, la Universidad de São Paulo lidera el ranking entre las universidades de la región en el puesto 118, según el análisis realizado por la organización consultora. África también está representada en la clasificación, con la Universidad de Ciudad del Cabo como su principal exponente. Con estos resultados, la consultora educativa presentó el listado de las mejores universidades a nivel global:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co
Publicidad