

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No era una operación cualquiera. Las autoridades colombianas determinaron que, en un lujoso edificio de Sabaneta, Antioquia, municipio vecino de Medellín, se escondía uno de los delincuentes más buscado en Chile. Se trataba de Ender Alexis Rojas, a quien señalan como el jefe del Tren de Aragua en ese país.
De manera sigilosa, uniformados llegaron hasta el sexto piso del edificio para proceder a la captura de Ender, un venezolano de 31 años. De hecho, en imágenes del operativo se observa cuando derriban la puerta e irrumpen de manera insospechada para los delincuentes que estaban en la vivienda.
De inmediato, la reacción de Ender fue intentar huir para evitar la captura y se lanzó por un balcón. Para las autoridades, la reacción de este capo del Tren de Aragua fue sorpresiva y, de hecho, por la altura en la cual se encontraba, cayó al asfalto y murió en los hechos.
El caso, que ocurrió el pasado 9 de octubre, trascendió apenas este martes 14 de octubre, cuando las autoridades hablaron de los resultados operativos contra la criminalidad en el Valle de Aburrá. En el procedimiento contra Ender fueron capturados otros tres presuntos integrantes de esa banda delincuencias transnacional.
Publicidad
Al parecer, los señalados estaban planeando procesos de expansión de ese grupo en esa zona de Antioquia. El director del Gaula Policía, el coronel Edgar Andrés Correa, dijo que en el operativo fueron capturados otros tres miembros del Tren de Aragua identificados como
Luis Cabeza, Daviannys del Jesús Moya y Samuel Urbina.
De acuerdo con Correa, el operativo se ejecutó a través de un registro y allanamiento en la zona exclusiva de Sabaneta, donde el cabecilla se lanzó desde un sexto piso al advertir la presencia policial, perdiendo la vida en el lugar. En el procedimiento se incautaron una granada y drogas que representan unos 50 millones de pesos.
A Ender Rojas se le señala de ser el jefe de una facción delincuencial en Perú, donde tenía antecedentes por tráfico de personas, explotación sexual y homicidios. Llevó sus tentáculos hasta Chile, de donde escapó en 2024 luego de participar en un secuestro y ser capturado.
Sin embargo, por decisiones judiciales, recibió casa por cárcel y aunque un día después se le revocó la medida, cuando las autoridades de Chile lo fueron a buscar, Ender ya había escapado. Solo hasta este 2025, con seguimiento de la Interpol, se determinó que se escondía en Colombia, donde murió.
Publicidad
La muerte de Ender y las capturas de tres personas suponen un nuevo golpe a la estructura del Tren e Aragua, grupo que nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, donde las autoridades lo acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
Incluso, la Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen hasta 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de esta organización criminal que fue designada como grupo terrorista por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Esos cabecillas son Giovanny San Vicente, Yohan José Romero, alias Johan Petrica, y Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente. A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.
NOTICIAS CARACOL