

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El universo de la moda se prepara para el retorno de uno de los eventos más mediáticos y esperados del circuito internacional: el Victoria’s Secret Fashion Show, programado para este 15 de octubre de 2025 en la ciudad de Nueva York. Más allá de la lencería de lujo y la pasarela, esta edición simboliza una transformación profunda, buscando reconectarse con el público a través de un mensaje de autenticidad, diversidad e inclusión.
El escenario elegido para este regreso es el Brooklyn Navy Yard, un vecindario industrial que ha sido conceptualizado como un ambiente futurista, donde la moda, la música y la tecnología se combinarán. El show promete ser una mezcla de nostalgia por su legado inicial y los valores del presente, proponiendo un tipo de belleza que se construye desde la confianza.
Si bien el desfile de Victoria’s Secret atrae la atención global por sus modelos icónicas como Adriana Lima, Gigi Hadid y Naomi Campbell, la edición de 2025 destaca particularmente para Latinoamérica, pues contará con la presencia de tres figuras colombianas clave.
La primera colombiana que participará en este evento es la artista paisa Karol G, convirtiéndose en la única artista colombiana en encabezar el espectáculo y la primera en interpretar canciones en español sobre esta pasarela. Su actuación, que incluirá fragmentos de su álbum más reciente, 'Tropicoqueta', demuestran la expansión cultural que vive la industria del entretenimiento y el ascenso de la música cantada en español en escenarios históricos. Karol G compartirá el escenario con el grupo surcoreano Twice, la rapera Missy Elliot y la artista pop estadounidense Madison Beer.
El segundo nombre que resuena es el de Valentina Castro, quien hará historia al ser la primera modelo colombiana en desfilar en la pasarela de la reconocida marca de lencería. Originaria de Tumaco, la modelo ha llevado su trayectoria desde su tierra natal, donde aprendió el oficio de hacer trenzas, hasta pasarelas de renombre internacional, incluyendo el desfile de Louis Vuitton, en París. Castro representa el compromiso de la marca por mostrar una mujer más auténtica. En sus redes sociales, la modelo compartió la emoción de viajar a Nueva York para la audición, señalando que tan solo el hecho de estar allí era una gran oportunidad por la que se sentía feliz y agradecida.
Publicidad
Finalmente, la exreina de belleza y presentadora Daniella Álvarez también forma parte de la delegación colombiana, anunciada como una de las invitadas especiales del evento. Álvarez, barranquillera, compartió un mensaje en sus redes sociales sobre este logro, manifestando una profunda emoción de ser parte de este evento representando a su país.
El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 se presenta como una declaración de reinvención, buscando dejar atrás los cánones que alguna vez la definieron y romper con los estereotipos. Las alas de ángel, símbolo icónico de la marca, regresarán en esta edición, pero serán reinterpretadas utilizando materiales sostenibles. Las siete colecciones que se exhibirán están inspiradas en una mezcla de elementos celestiales y urbanos, incluyendo transparencias, corsés de cristales, tejidos metálicos y piezas recicladas, equilibrando el glamour con la conciencia ambiental.
En un intento por adaptarse al lenguaje de las nuevas generaciones, la transmisión del evento ha incorporado un enfoque completamente digital e interactivo. Los colombianos y el público global podrán seguir la alfombra rosa, que comenzará a las 6:30 p. m, y el show, que se iniciará a las 7:00 p. m, (6 p.m hora colombiana), a través de múltiples plataformas. La transmisión estará disponible en Prime Video y Amazon Live, además de los canales oficiales de Victoria’s Secret en YouTube, Instagram y TikTok.
Un elemento innovador es la capacidad de compra en tiempo real. Durante la transmisión en Amazon Live, los espectadores podrán adquirir las prendas exhibidas en la pasarela con un catálogo de más de 4.000 estilos de las líneas Victoria’s Secret y PINK. Esta propuesta confirma que el evento ya no solo se mira, sino que se experimenta y se vive de forma interactiva en la comunidad digital.
Publicidad
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL