

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Benito Antonio Martínez, más conocido por su nombre artístico, Bad Bunny, ha superado las expectativas de su residencia llamada 'No me quiero ir de aquí', teniendo 30 shows en el ‘Choliseo’ de Puerto Rico, desde 11 de julio de este año hasta el 20 de septiembre. Con esto da paso a su gira mundial en promoción de su sexto álbum de estudio 'Debí tirar más fotos'.
Para cerrar esta serie de eventos de la mejor manera, el cantante puertorriqueño lanzó su show número 31 llamado 'No me quiero ir de aquí: Una Más'. Este será exclusivo para residentes de Puerto Rico en persona. Sin embargo, se transmitirá en vivo y de forma gratuita a nivel global a partir de las 8:30 p.m. ET, 7:30 p.m. en Colombia, México y Perú; 9:30 p.m. en Argentina; 2:30 a.m. del 21 de septiembre en España. Los fans podrán verlo a través de la aplicación Amazon Music, el canal de Twitch de Amazon Music (@AmazonMusic) y Prime Video, disponible para todos los clientes de Amazon. Esta es una oportunidad significativa para quienes no lograron entradas para las fechas anteriores.
Bad Bunny, uno de los mayores exponentes del género urbano global, creó esta residencia como un homenaje a su país, agradeciendo el apoyo de su gente. La serie de conciertos trascendió el formato tradicional de giras, permitiendo una conexión profunda con su comunidad en un mismo escenario. La producción fue una celebración de la identidad cultural puertorriqueña, integrando ritmos autóctonos y contando con más de treinta artistas invitados, mayormente locales. Personalidades internacionales también visitaron la "casita" dentro del coliseo. La fecha de cierre adquiere un significado especial al coincidir con el octavo aniversario del huracán María, rindiendo tributo a la resiliencia de la isla.
La residencia 'No me quiero ir de aquí' ha tenido un impacto sustancial en Puerto Rico. Un estudio de Gaither International estimó un impacto económico de 713 millones de dólares, superando proyecciones iniciales, según El Heraldo. Esto ha revitalizado el turismo en temporada baja y fortalecido la imagen internacional de la isla como destino cultural. Además del beneficio económico, Bad Bunny y Amazon Music colaboran en programas para generar cambios duraderos en Puerto Rico. Estas iniciativas abarcan educación y tecnología, apoyando a estudiantes y maestros; desarrollo agrícola, respaldando a agricultores locales; y desarrollo económico a través de la tienda "comPRa Local" en Amazon.com, que dará visibilidad global a productos puertorriqueños. Noah Assad, CEO de RIMAS Entertainment, destacó que esta alianza busca que el mundo descubra, apoye e invierta en el futuro de la isla.
Publicidad
Con esta función especial, Bad Bunny no solo ofrece una última oportunidad para que su audiencia global sea parte de su residencia histórica, sino que también cierra un capítulo que ha marcado un antes y un después para su natal Puerto Rico. Tras esta etapa de reconocimiento a su tierra, el artista se embarcará en su gira mundial 'Debí tirar más fotos', que inicia el 21 de noviembre en República Dominicana y concluye en julio de 2026, con más de dos millones y medio de entradas vendidas. Este concierto final es un testimonio del poder de la música para celebrar la cultura, movilizar economías y generar un impacto social duradero.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL