

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mundo digital está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Paola Caldera, una creadora de contenido de origen venezolano que había ganado un notable seguimiento en redes sociales, especialmente en TikTok, al compartir con franqueza su vida como madre migrante en Estados Unidos. La creadora de contenido murió a los 30 años, después de una batalla de casi nueve meses contra la leucemia.
La noticia, difundida a finales de septiembre de 2025, fue comunicada a sus seguidores a través de un emotivo mensaje publicado por su familia en su cuenta personal de TikTok. En la misiva, sus parientes indicaron que aunque la leucemia había logrado "apagar su presencia física", no borraría "la huella que dejó en nuestros corazones". El texto resaltó su fortaleza, amor y sonrisa, incluso en los momentos más difíciles, y concluyó enfatizando que su "ejemplo de valentía" y su "bondad infinita" perdurarán. La creadora deja dos hijos, Eduardo Juan y Alessandro, de 8 y 3 años, a quienes solía mostrar en sus publicaciones.
Originaria de Venezuela, Paola Caldera había estudiado odontología en su país natal. No obstante, su vida tomó un rumbo diferente tras emigrar a Estados Unidos, donde se estableció tras salir de su país. En territorio norteamericano, Caldera construyó una comunidad de más de 100.000 seguidores en TikTok, a quienes ofrecía consejos sobre cómo establecerse en el país, creando contenido sobre su experiencia como madre y sus desafíos de integración.
La vida de Caldera dio un giro radical cuando la influencer compartió a sus seguidores que le habían notificado que padecía leucemia. Según relató en ese momento, el diagnóstico fue inesperado y el resultado de una consulta médica a la que acudió debido a unos dolores de cabeza "muy insoportables" que iban y venían, y que inicialmente atribuyó a su período menstrual.
Publicidad
El impacto emocional del diagnóstico fue inmediato. Ella misma confesó en sus publicaciones: “En ese momento pensé que la vida se me iba de un momento a otro, no sabía qué iba a pasar, entonces te das cuenta de lo frágil que puede ser la vida, de lo duro que puede ser que nos cambie de sopetón”.
A pesar del shock inicial, Paola Caldera decidió enfrentar la enfermedad con una actitud de resistencia y esperanza, una postura que documentó con gran transparencia en sus redes sociales. Durante los siguientes nueve meses, su plataforma se convirtió en un diario público de su tratamiento, incluyendo sus estancias en el hospital y los desafíos inherentes a la lucha contra el cáncer. En junio había compartido con sus seguidores que regresaba a casa tras haber estado internada por "bastante tiempo". En el último video que llegó a colgar en TikTok, se le veía festejando su cumpleaños con una reunión íntima junto a sus hijos.
Publicidad
La enfermedad de Paola Caldera no solo fue un desafío médico, también una carga económica significativa. La creadora de contenido había lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de GoFundMe para costear los elevados gastos médicos derivados del tratamiento contra el cáncer.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL