

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El anuncio de un ataque de Estados Unidos en el mar Caribe a una pequeña embarcación proveniente de Venezuela que, según Washington, iba cargada de drogas desató una oleada de comentarios que cuestionan la veracidad del video que difundieron las autoridades estadounidenses para dar a conocer el operativo, en lo que se configura como la primera acción militar del despliegue que el gobierno de Donald Trump puso en marcha en el mar Caribe para combatir el narcotráfico. Esas dudas las sembraron desde el régimen chavista, que acusó Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado por el presidente Trump.
A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que "parece" que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" y, "luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como 'prueba' un video con IA". "Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadounidense.
Se trata de un video aéreo, con imagen granulada, que muestra lo que parece ser una embarcación pequeña navegando a toda velocidad por aguas agitadas antes de explotar y quedar en llamas. Según dijo Trump, es video del Comando Sur del Ejército estadounidense en el que se ve cómo la embarcación está siendo monitoreada segundos antes de ser impactada con un misil. En su anuncio, el mandatario norteamericano aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a 11 supuestos integrantes de la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua -organización que fue designada como terrorista por su Administración- durante el "ataque cinético" contra la embarcación, que supuestamente trasladaba drogas en el Atlántico, aunque no entregó más detalles ni pruebas de ello.
Una hora antes de confirmar el deceso de los supuestos narcotraficantes, el Pentágono había señalado que el ataque fue realizado en el sur del Caribe contra una embarcación con drogas que había salido de Venezuela y que estaba siendo operada por narcoterroristas, y la misma información fue publicada en la cuenta oficial del secretario Rubio. Este operativo se enmarca en el despliegue de Estados Unidos con ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para, según explicó Washington, combatir el tráfico de drogas que "contaminan" las calles del país norteamericano.
Publicidad
El líder chavista Nicolás Maduro, por su parte, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos cien años", y aseguró que Caracas se declararía "en armas" si "fuera agredida". En su primera declaración tras el ataque a la embarcación, Maduro, sin mencionar puntualmente el hecho, reiteró sus denuncias y señaló que Estados Unidos quiere "las riquezas naturales" de esa nación suramericana, entre las que mencionó el petróleo, el gas y el oro, y rechazó nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.
Desde Estados Unidos señalan que las imágenes del ataque de este martes corresponden a grabaciones hechas por parte de aeronaves de vigilancia, y que el ataque habría sido ejecutado por un helicóptero o un dron MQ-9 Reaper. Si bien desde el chavismo se ha señalado que el video habría sido hecho con inteligencia artificial, distintos verificadores de contenido señalan que no hay elementos suficientes para confirmarlo. La agencia internacional Reuters, por ejemplo, explicó este miércoles que hizo comprobaciones iniciales del video, "incluyendo una revisión de sus elementos visuales con una herramienta de detección de manipulación, que no mostró evidencia de manipulación". Sin embargo, aclaran que no pueden descartar el todo la opción de una posible manipulación y, por ello, seguirán haciendo revisiones a ese material.
A la misma conclusión llegó la BBC. "Los expertos y verificadores de datos dicen que los chatbots de IA pueden ser poco confiables como herramienta de verificación, ya que pueden alucinar resultados e identificar erróneamente imágenes reales como falsas y viceversa. Subimos una copia del video que Donald Trump publicó en su red social Truth Social., externo- a través de SynthID, el detector de contenido con IA de Google. No identificó ningún indicador que indicara que se creó con la inteligencia artificial de Google", explican desde ese medio en un análisis.
Publicidad
De hecho, la BBC cita a Emmanuelle Saliba, directora de investigación de GetReal Security, quien se especializa en detectar contenido digital malicioso y deepfakes, y anota que la experta "dijo que tampoco detectaron ninguna marca de agua digital que a veces se inserta en el punto de generación de IA" . "La duración de las escenas del video supera la capacidad actual de los generadores. Y la consistencia entre escenas, un desafío actual para los generadores, parece mantenerse", agregan desde ese medio.
Lo que también llama la atención es que el video que se difundió parece ser apenas un fragmento. Expertos señalan que el metraje pudo haber sido mejorado o alterado con la ayuda de IA o que se habría utilizado herramientas de edición tradicionales, en lugar de haber sido creado completamente utilizando inteligencia artificial. A eso se suma que el Pentágono no ha publicado mayores detalles sobre el ataque, como qué tipo de drogas había a bordo de la embarcación, la cantidad o cómo se llevó a cabo el ataque.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en entrevista con Fox News, afirmó este miércoles que la operación es un mensaje "muy claro" de Trump a los carteles de droga. "¿Quieren intentar traficar drogas? Este es un nuevo día. Es un día diferente. Y por eso, esos 11 narcotraficantes ya no están con nosotros, lo que envía una señal muy clara de que ésta es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar en nuestro hemisferio", declaró Hegseth, quien afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo. "Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua", se limitó a responder Hegseth.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL