

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este jueves que dos aeronaves del régimen venezolano de Nicolás Maduro "sobrevolaron un buque de la Armada estadounidense" en el mar Caribe, donde desde hace varias semanas el gobierno de Donald Trump realizó un despliegue militar con el fin de luchar contra los carteles del narcotráfico en la región.
"Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro sobrevolaron un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora tuvo como objetivo interferir con nuestras operaciones antinarcóticos y antiterroristas. Se recomienda encarecidamente al cártel que gobierna Venezuela que no siga intentando obstruir, disuadir ni interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas llevadas a cabo por el ejército estadounidense", indicó el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
(Lea también: Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y submarino alemán: el arsenal militar de Venezuela).
El pasado 2 de septiembre, Trump anunció un "ataque letal" que llevó a cabo Estados Unidos en el mar Caribe contra una embarcación que, al parecer transportaba drogas, y que había zarpado desde Venezuela. De acuerdo con el magnate, 11 personas, presuntos integrantes del Tren de Aragua, murieron en el ataque. "Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur", escribió en su red social Truth Social.
Publicidad
Añadió que el Tren de Aragua es una "Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental". Terminó su mensaje lanzando la siguiente advertencia: Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!".
El despliegue militar se anunció después de que Estados Unidos aumentara la recompensa por la captura de Maduro de 25 a 50 millones de dólares, la más alta en la historia del país norteamericano. Precisamente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró este jueves que para su país, el líder del régimen venezolano “es un narcotraficante” y “un fugitivo de la justicia norteamericana”.
En una rueda de prensa en Quito con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio aseguró que "en Venezuela están involucrados" con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la justicia de Estados Unidos ya encausaron a Maduro como "un líder del narco".
Publicidad
“Nicolás Maduro es un narcotraficante y un terrorista. Y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en el estado de Nueva York. La Fiscalía presentó evidencia y ellos lo encausaron, un gran jurado de individuos en el estado de Nueva York. Salió después, hace dos años, un nuevo encausamiento que detalla el papel que tomó Nicolás Maduro, empezando en los años de Chávez, con la droga”, indicó.
Maduro denunció "la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años", y dijo que desde Estados Unidos "están buscando un cambio de régimen a través de la amenaza militar y manchar las manos de Donald Trump de sangre (...) Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada".
Cazas rusos, drones iraníes, tanques franceses y un viejo submarino alemán hacen parte de su arsenal. Exactamente, cuenta con 15 cazas F16 A, comprados a Estados Unidos en la década de 1980. También 173 tanques AMX 13 franceses, 78 tanques igeros británicos Scorpion-90 y un submarino SSK Sábalo, adquirido a Alemania en 1973. Además, tiene dos fragatas italianas, una inoperativa; nueve patrulleros costeros, tres naves de desembarco para 12 tanques y 200 hombres, y 25 lanchas artilladas.
Por otro lado, los desfiles militares muestran a soldados en uniforme táctico, rostros pintados, armados de fusiles AK47, bazucas y morteros. No hay cifra oficial de integrantes activos. Un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) la fija en 123.000, más 220.000 milicianos y 8.000 reservistas. Asimismo, la Milicia, creada por Chávez en 2009, es el quinto componente de la Fuerza Armada, después del Ejército, la Martina, la Aviación y la Guardia Nacional.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de AFP