

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reiteró que para su país, Nicolás Maduro “es un narcotraficante” y “un fugitivo de la justicia norteamericana”.
En una rueda de prensa en Quito con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio aseguró que "en Venezuela están involucrados" con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la justicia de Estados Unidos ya encausaron al líder del régimen chavista como "un líder del narco".
“Nicolás Maduro es un narcotraficante y un terrorista. Y no lo digo yo, lo dice un gran jurado en el estado de Nueva York. La Fiscalía presentó evidencia y ellos lo encausaron, un gran jurado de individuos en el estado de Nueva York. Salió después, hace dos años, un nuevo encausamiento que detalla el papel que tomó Nicolás Maduro, empezando en los años de Chávez, con la droga”, expresó el secretario.
Sobre la preocupación que expresó la ONU por lo que llamó "la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela", tras el presunto ataque a una lancha del Tren de Aragua en el mar Caribe, Rubio expresó: “Las Naciones Unidas están en desacuerdo, a mí no me importa lo que digan las Naciones Unidas. Él es un fugitivo de la justicia norteamericana, no es el líder legítimo de Venezuela, no lo hemos reconocido, es un fugitivo encausado, que está enfrentando cargos en el distrito sur de Nueva York de los Estados Unidos”. (Lea también: Venezuela insiste en que Estados Unidos inventó ataque a lancha con droga: "Son unos mentirosos")
Frente a esta pregunta, “que si nosotros vamos a hacer acciones parecidas a lo que ocurrió el otro día con estos grupos narcoterroristas en países que son aliados, les diré que en esos países posiblemente no sea necesario porque esos países lo van a hacer, van a cooperar con nosotros en esas acciones”, respondió Marco Rubio.
Publicidad
Indicó que “en el caso de Venezuela, ellos no van a cooperar con nosotros porque ellos son parte del terrorismo, ese no es un gobierno, Nicolás Maduro no es un gobierno ni es un régimen político, es una organización terrorista, de crimen organizado, que se ha apoderado de un territorio nacional para ellos convertirse en ricos, en personas con millones de dólares, y por eso son encausados por la corte de Estados Unidos”.
“Pero en el caso de Ecuador, de otros países amigos, esos países están cooperando con nosotros. En el caso de Venezuela no hay gobierno, no hay cooperación. Ellos están involucrados en el narcotráfico”, agregó. (Lea también: Amnistía Internacional exige investigación sobre ataque de Estados Unidos a lancha en el Caribe)
En la misma rueda de prensa, Rubio dijo que estos grupos fueron sumados a la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.
Publicidad
Se trata de las dos bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno del presidente Daniel Noboa, con el que Rubio se reunió en la capital ecuatoriana, ya declaró como terroristas a inicios de 2024 junto a otros grupos causantes de una escalada de violencia sin precedentes en el país andino.
"Hoy vamos a designar a Los Lobos y a Los Choneros como organizaciones terroristas", anunció Rubio, quien declaró que "son narcoterroristas" y que en Ecuador no solo se dedican al narcotráfico, también a la minería ilegal.
El secretario de Estado anunció a su vez que Washington proveerá fondos por valor de 13,5 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado. Además, apuntó a que se ha aprobado otra partida de 6 millones de dólares para la adquisición de drones de última generación para la Fuerza Naval ecuatoriana.
Rubio destacó además la importancia de que las fuerzas de seguridad de ambos países realicen entrenamientos conjuntos contra bandas criminales para "enfrentar una amenaza que tenemos en común".
Publicidad
Anteriormente, el Gobierno de Donald Trump ya había aplicado sanciones económicas a Los Choneros y específicamente a su líder, el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, que recientemente fue extraditado desde Ecuador para enfrentar cargos por narcotráfico en Estados Unidos.
Sommerfeld anticipó que en la reunión también se habló de modernizar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Ecuador, que tiene una antigüedad de 150 años y apenas tuvo una modificación hace 90 años.
Publicidad
El Gobierno de Ecuador, que ha intensificado la lucha contra el crimen organizado y sostiene que el país sigue en situación de "conflicto armado interno" contra las bandas criminales, se ha alineado a su vez con Washington a la hora de declarar organizaciones terroristas a la banda transnacional Tren de Aragua (TDA) y al Cartel de Los Soles, grupo que presuntamente dirige Maduro.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE