

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los últimos 20 rehenes israelíes con vida que estaban cautivos en la Franja de Gaza desde hace dos años fueron liberados este lunes. Entre ellos estaba Elkana Bohbot, uno de los productores del festival Nova, donde estuvo junto con sus amigos de infancia Michael y Osher Waknin, ellos masacrados el 7 de octubre junto a cerca de 370 personas en esta fiesta de música tecno.
El día del ataque de Hamás se difundió un video en el que se ve a Elkana esposado y herido en el rostro, mientras es conducido por sus secuestradores. Él está casado con una israelí de origen colombiano, Rebecca González, quien este lunes emitió una declaración pública tras la liberación y el posterior reencuentro con su esposo. "Hoy marca el cierre del capítulo más oscuro de nuestras vidas. Durante más de dos años -737 días- mi esposo, Elkana, estuvo secuestrado, aguantando sufrimiento inimaginable. Cada día estuvo marcado por el miedo, la incertidumbre y la esperanza de que este momento llegaría. Hoy, al estar aquí juntos en libertad, mi corazón está lleno de profunda gratitud", se lee al inicio de la declaración.
En su pronunciamiento, Rebecca le expresa su "más sincero agradecimiento al presidente Gustavo Petro". "Al otorgar a Elkana la ciudadanía colombiana, añadió protección a su vida. Estoy profundamente agradecida por el honor de haber sido recibida en la Casa de Nariño, y a sus representantes diplomáticos y ministros de la Cancillería, quienes, a lo largo de estos dos largos años, desplegaron todos sus esfuerzos para apoyarnos. Su compromiso ha sido inquebrantable y nos dio fuerza en los momentos más difíciles", escribió.
Elkana, con quien Rebecca tiene un niño pequeño, vivía cerca de Jerusalén. En efecto, el presidente de la República, Gustavo Petro, le concedió la nacionalidad colombiana en noviembre de 2023.
Publicidad
También le agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, quien lideró la firma del acuerdo de paz para Gaza, cuyo punto inicial era precisamente la liberación de los rehenes vivos y la entrega de quienes murieron en cautiverio. "También extiendo mi sincero agradecimiento al presidente Donald Trump por su acción decisiva para lograr la liberación de Elkana. Su liderazgo y determinación fueron fundamentales para poner fin a esta dolorosa pesadilla", añadió en su declaración Rebecca, quien también le agradeció a los ciudadanos colombianos, pues comentó que "sus mensajes de solidaridad y apoyo me sostuvieron en las horas más oscuras".
Rebecca dijo en febrero de este año que recibió una "prueba de vida" de parte de Ohad Ben Ami, quien fue liberado de su cautiverio el 8 de febrero y pasó varios meses con Bohbot en Gaza. Antes de su secuestro, Bohbot tenía el proyecto de abrir una tienda de helados en Tel Aviv, según sus padres. Él apareció en mayo en un video difundido por Hamás, en compañía de Yosef Haim Ohana. Elkana Bohbot se mostraba silencioso, visiblemente debilitado y tumbado bajo una manta.
Rebecca habló de lo que viene ahora para su familia: "Elkana estuvo sometido a dos años de miseria insoportable, pero ahora ha llegado el momento de sanar y reconstruir nuestras vidas. Este momento marca un final y también un comienzo: el final del secuestro y el inicio de un camino hacia la recuperación y la esperanza". Y cierra su mensaje con una declaración contundente: "Solo hoy puedo realmente respirar. Comienza un nuevo capítulo".
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL DIGITAL