

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En las últimas horas se han difundido graves denuncias por presunta tortura y detención arbitraria de los cuatro colombianos capturados en México por el homicidio de los cantantes B King y Regio Clown. Los familiares de los detenidos insisten en que las personas fueron presentadas como culpables sin pruebas y que su captura podría ser un “falso positivo” policial para mostrar resultados rápidos tras el crimen que conmocionó a México y Colombia.
(Lo último: Fiscalía habría identificado a autores de crimen de B King y Regio Clown en México: las hipótesis).
Los capturados fueron identificados como Yuli Catherine Felicidad Zapata, Yónier Alexánder Mantilla Gómez y Samuel Leandro Quintero Ruiz, todos de Cartago, Valle del Cauca, además de Juan Fernando Córdoba Rendón, oriundo de Obando. Junto a ellos también fueron arrestados los mexicanos Jorge de la Cruz Ireta y Luis Alberto Rojas Venado.
Según versiones que llegaron a sus familias en Colombia, los cuatro vallecaucanos habrían sido vinculados con la investigación por los asesinatos de Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y de Jorge Luis Herrera, reconocido como Regio Clown, cuyos cuerpos fueron encontrados el 17 de septiembre, un día después de su desaparición. La Fiscalía de México informó oficialmente sobre este hallazgo el 22 de ese mes, cuando se confirmaron las identidades de los cadáveres. Sin embargo, la entidad de investigación no ha emitido pronunciamientos sobre los motivos específicos de las capturas de los colombianos.
Publicidad
Según reportó El País de México, los cuatro detenidos afirmaron a sus familias haber sido sometidos a golpes, amenazas y torturas durante su captura y los interrogatorios posteriores. Medios locales detallaron que los connacionales se encuentran recluidos en un centro de El Cerezo, en Texcoco (México) tras permanecer incomunicados desde el pasado 24 de septiembre.
Tras consultar, el medio mencionado indicó que la dependencia no comunicó públicamente los arrestos y que, de hecho, fueron presentados ante un juez por un delito de extorsión, el cual, al parecer, no está relacionado con el caso. El País precisó que la Fiscalía de este país les aseguró tener evidencias que permitirán la vinculación de los detenidos en el proceso de homicidio.
Allegados a Yuri Felicidad Zapata le informaron al País que su detención sucedió en inmediaciones de una residencia ligada al homicidio, la cual se ubica en la calle Cuauhtémoc, en la zona de Tepetlaoxtoc de Hidalgo, en el Estado de México. La mujer habría estado regresando a su casa por el lugar mientras manejaba su vehículo cuando dos policías la detuvieron: "Le preguntaron si sabía quién vivía ahí. Ella les respondió que no, que siempre estuvo desolada. Le pidieron que se identificara y le revisaron el coche. Pasó más de una hora y no la dejaban irse. No le permitieron usar su celular cuando recibió una llamada y la bajaron de su automóvil a la fuerza".
Publicidad
Se debe destacar que Sthefanía Zapata, hermana de la mujer, se refirió acerca del hecho en entrevista con el medio local de Cartago, Valle, Poder Informativo, donde indicó que las autoridades señalaron en primer lugar que la camioneta que conducía era robada: "Lo que sabemos en este momento es que les han dado varias órdenes de captura y aparecen como si los liberaran y los capturaran, o sea, hay muchas inconsistencias en el caso. Además, lo que sucede es que mi hermana literalmente iba pasando a la hora equivocada en el lugar equivocado. El único crimen que cometió fue dirigirse a su casa, después de hacer una diligencia en Migración en la Ciudad de México”.
Dentro de esa casa la Fiscalía, según informó Telediario México, en el programa C4 en Alerta, se halló escondida una camioneta de marca Mercedes Benz que se asocia al traslado de las víctimas al lugar donde fueron asesinadas. Se debe destacar que, al respecto, Bertha Alcalde, la fiscal de Ciudad de México, señaló que la hipótesis principal indica que el vehículo que transportó a los músicos salió de la frontera estatal y entró al Estado de México. “Es allí donde se cometieron los homicidios”, aseguró.
El medio mexicano precisó que, antes de su captura, la mujer logró llamar a su esposo, quien pidió ayuda a compañeros de trabajo tras pensar que la habían secuestrado. El diario indicó que todos hicieron presencia en la ubicación y se identificó que trabajaban en una empresa que se dedicaba "supuestamente a los préstamos y que las fuentes consultadas aseguran que practicaban los préstamos gota a gota". Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Las denuncias de golpes y torturas durante los procedimientos vienen de los otros connacionales que asistieron al punto. Conforme con El País, uno de los casos es el de Leandro Quintero, quien manifestó que llegó de primero a la residencia y que, al preguntar por la mujer, los uniformados "le quitaron la billetera y le dijeron que debía acompañarlos para tomarle la declaración. Lo esposaron y le subieron a la camioneta. No le explicaron el motivo y lo llevaron a la Fiscalía de Texcoco. Allí, según los documentos y las fuentes consultadas, agentes mexiquenses lo asfixiaron con una bolsa y lo golpearon en el rostro mientras le preguntaban qué tenía que ver con el asesinato de los músicos. Él les dijo que no sabía nada. La tercera vez que lo intentaron ahogar se desmayó. Lo reanimaron con alcohol y lo volvieron a golpear".
Este no habría sido el único hecho, los otros colombianos precisaron que también les quitaron sus celulares, billeteras y tarjetas de residencia permanente y, que tras ser detenidos, fueron llevados a una misma habitación donde los golpearon y asfixiaron. La denuncia incluye que a Felicidad y Mantilla les mostraron una foto de una camioneta marca Mercedes Benz de color gris, "y les intentaron forzar a que lo reconocieran". El medio conoció que del 24 al 29 de septiembre, según el Registro Nacional de Detenciones, se presentaron al menos dos capturas a nombre de Quintero, Mantilla y Córdoba, mientras que a la mujer figura su detención desde el 29 de septiembre, pese a su reclusión presentada cinco días antes.
Publicidad
Los documentos precisan que, durante las fechas mencionadas, se les trasladó a los colombianas a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) y la Fiscalía de Asuntos Especiales. Los familiares denunciaron, además, que se les crearon al menos cuatro "carpetas de investigación", en las cuales se les habría acusado de diferentes delitos incluyendo homicidio y cohecho. Finalmente, se puntualizó que el 28 de septiembre se les emitió una orden de captura por presunta extorsión: "El registro marca la detención de los cuatro el 29 de septiembre a las 21.10, en la avenida Miguel Hidalgo. 'A unos metros de la panadería Esperanza', según especifica el documento, en la colonia San Sebastián, en Toluca. Es la dirección exacta de la Fiscalía de Asuntos Especiales del Estado de México. También han denunciado que sus allegados fueron arrestados sin debido proceso y encarcelados en el centro penitenciario y de reinserción social (Cereso) de Texcoco".
Hay que resaltar que el 3 de octubre, el periodista Alex Rodríguez del programa ¡Siéntese Quien Pueda!, transmitido por el canal mexicano Univisión aseguró en un reporte que las autoridades mexicanas ya habrían identificado a los autores del doble crimen. Según afirmó, “acabamos de hablar con la fiscalía y aunque de momento no van a hacer pública esta información, ya tienen a los responsables, saben con nombres y apellidos quiénes le hicieron eso a DJ Regio y también a Bayron”.
Publicidad
El cónsul de Colombia en México, Alfredo Molano, se mostró "preocupado por el camino que tome la investigación" por el asesinato de los cantantes, en entrevista con el periódico El Universal. En sus declaraciones indicó: "Yo no quisiera y me preocupa que el camino que tome esta investigación sea 'esto era un ajuste de cuentas entre colombianos' (...) porque el crimen ocurrió en México y aquí hay carteles mexicanos, por que la manera (en) cómo asesinaron a estos dos jóvenes guarda relación con cosas que vienen ocurriendo aquí".
El funcionario también hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) a que atraiga el caso, pues "es un tema importante para nosotros (los colombianos)", y dijo que busca que las autoridades de México y Colombia hagan esfuerzos binacionales en materia de seguridad e inteligencia.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.