

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera Lemos, DJ Regio Clown, sigue generando interrogantes en México y Colombia. Este jueves 2 de octubre la ciudad de Medellín despidió a Sánchez en un funeral con globos y palomas blancas en el que cientos de jóvenes, familiares y amigos lo homenajearon y exigieron justicia por el homicidio, que hasta el momento no ha tenido actualizaciones oficiales por parte de la Fiscalía de México.
Sin embargo, dos semanas después de que sus cuerpos fueran hallados en Cocotitlán, Estado de México, el caso tomó un nuevo rumbo con información revelada por el programa ¡Siéntese Quien Pueda!, transmitido por el canal mexicano Univisión, que asegura que las autoridades mexicanas ya habrían identificado a los autores del doble crimen.
El periodista Alex Rodríguez, corresponsal del programa, informó el 3 de octubre que “acabamos de hablar con la fiscalía y aunque de momento no van a hacer pública esta información, ya tienen a los responsables, saben con nombres y apellidos quiénes le hicieron eso a DJ Regio y también a Bayron”. Según su reporte, las autoridades ya tendrían ubicados a los implicados en el asesinato, aunque por ahora se mantiene la reserva judicial sobre sus identidades.
Se debe recordar que las autoridades han detenido a, al menos, siete personas durante el desarrollo de la investigación: Angie Miller, actriz venezolana y amiga de B King; cuatro ciudadanos colombianos y dos mexicanos. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido vinculado formalmente con los asesinatos, y la Fiscalía mexicana no ha presentado pruebas que los relacionen directamente con el crimen.
Publicidad
El caso de la captura de los cuatro colombianos en el Estado de México ha generado controversia en el Valle del Cauca, ya que, desde el 24 de septiembre, las familias de Yuli Catherine Felicidad Zapata, Yónier Alexander Mantilla Gómez, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Juan Fernando Córdoba Rendón —tres de ellos oriundos de Cartago y uno de Obando— aseguran que no han recibido información clara sobre las razones de su detención.
La detención se produjo en Tepetlaoxtoc de Hidalgo, zona cercana al lugar donde fueron hallados los cuerpos de los artistas. Según versiones difundidas por el medio local Poder Informativo, los allegados sostienen que sus familiares fueron arrestados arbitrariamente.
Publicidad
Sthefanía Zapata, hermana de Yuli Catherine, declaró al diario vallecaucano que “lo que sabemos en este momento es que les han dado varias órdenes de captura y aparecen como si los liberaran y los capturaran, o sea, hay muchas inconsistencias en el caso”. Añadió que su hermana “literalmente iba pasando a la hora equivocada en el lugar equivocado. El único crimen que cometió fue dirigirse a su casa, después de hacer una diligencia en Migración en la Ciudad de México”.
Se destacó que el vehículo de su familiar de halló fuera de una residencia localizada la calle Cuauhtémoc, en la zona de Tepetlaoxtoc de Hidalgo. El medio Telediario México, en el programa C4 en Alerta, informó que en ese mismo lugar había sido encontrada escondida una camioneta de marca Mercedes Benz que se asocia al traslado de las víctimas al lugar donde fueron asesinadas.
En declaraciones posteriores a W Radio, Ingrid Zapata Villa, también hermana de Yuli, reiteró que la detención de los colombianos “es un falso positivo”. La mujer afirmó que ninguno tiene relación con los artistas asesinados ni con su entorno. “Nosotros no tenemos absolutamente nada que ver con eso. Mi hermana se dirigía hacia su casa, pero pasó a la hora equivocada, en el lugar equivocado, en el momento equivocado. No hay ningún lazo con ellos”, señaló.
Publicidad
Ingrid explicó que su hermana vive en México desde hace seis años y que recién el 1 de octubre logró comunicarse con un abogado. Según su testimonio, Yuli permanece detenida en el penal de Molino de Flores, en Texcoco, y fue capturada por agentes de la Fiscalía mexicana cuando conducía su camioneta. Los agentes argumentaron que el vehículo era robado, aunque, según sus familiares, no se ha demostrado tal delito.
Publicidad
El periodista de Univisión, Alexander Rodríguez, añadió que el doble homicidio podría estar vinculado con actividades ilícitas y disputas entre grupos criminales. “Esto lo suelen hacer los grupos delincuenciales, precisamente cuando estos se quieren vengar porque quieren marcar el territorio”, explicó en el programa antes citado, agregando que “al parecer, éstos (DJ Regio Clown y B-King) estaban haciendo un negocio en un lugar que no debían y por eso les hicieron eso”
El medio El País de México detalló que una de las hipótesis apunta a un posible conflicto por venta de droga. Sin embargo, se precisó que no se ha confirmado oficialmente la última ni tampoco la participación de alguna organización criminal en concreto. No obstante, el diario recordó que en el punto donde fueron encontrados los cadáveres también se halló un mensaje que finalizaba con las iniciales “FM”, atribuidas presuntamente a la Familia Michoacana y el entorno del cantante coincide en que probablemente se trató de una retaliación contra el DJ por un tema relacionado con la venta de drogas.
Por su parte, la familia de Bayron Sánchez continúa pidiendo claridad sobre lo ocurrido. En una entrevista con el pódcast Más Allá del Silencio, Adriana Salazar, madre del artista, explicó que su hijo viajó a México para presentarse en un evento musical junto a DJ Regio Clown, a quien no conocía previamente.
"No, no lo conocía. No sabía quién era. No lo conocía, o sea, nunca lo conoc… nunca, jamás. Ya cuando él llega [a México], Regio lo recoge en el aeropuerto y ya se conocen”, relató. Según la mujer, su hijo no alcanzó a contarle por qué el organizador, Jorge Luis Herrera, se había interesado en contratarlo. En esa misma entrevista, Salazar mencionó que, una vez en México, comenzó a recibir información sobre supuestos problemas de su colega. “Empezaron a decir que sí, que Regio tenía muchos problemas... que ya lo habían intentado como una vez secuestrar. Lo habían soltado”, señaló.
Publicidad
Por su parte, Estefanía Agudelo, hermana de B-King, afirmó que la familia tiene “muchas dudas en cuanto a la contratación” que le ofrecieron. “Pues sí nos imaginamos que pudo haber sido una trampa, porque son muchas cosas inconclusas, como que, ¿un festival de electrónica? Mi hermano cantaba reguetón”, expresó.
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.