Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los 9 rostros de los candidatos favoritos a ser nuevo papa: ¿quién liderará la Iglesia católica?

Desde cuatro continentes se busca al nuevo sumo pontífice y son nueve los cardenales que más suenan para ocupar el trono de Pedro. Le contamos quién es cada uno y las posibilidades que tiene.

Los 9 rostros de los candidatos favoritos a ser nuevo papa: ¿quién liderará la Iglesia católica?
El cónclave comenzará el 7 de mayo de 2025 -
AFP

El mundo católico está a pocos días de dar inicio al cónclave , del cual saldrá el nuevo papa. Serán 133 los cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco en el Vaticano. El cónclave se llevará a cabo el 7 de mayo y son varios los nombres que suenan para liderar la Iglesia católica, institución que cuenta con más de 1.000 millones de fieles.

La elección del nuevo papa sigue un proceso tradicional y altamente reservado dentro de la Iglesia católica. Tras la muerte o renuncia de un pontífice, se declara la sede vacante y el Colegio Cardenalicio asume temporalmente la administración del Vaticano. Luego, se convoca el cónclave, una reunión cerrada en la Capilla Sixtina donde los cardenales menores de 80 años votan para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

El proceso inicia con una misa especial en la Basílica de San Pedro, seguida de la entrada solemne de los cardenales a la Capilla Sixtina. Allí, cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta y deposita su voto en una urna. Para ser elegido, un candidato debe obtener dos tercios de los votos. Si no se alcanza un consenso, se realizan hasta cuatro votaciones diarias.

El resultado de cada votación se anuncia mediante humo: negro si no hay acuerdo y blanco si se ha elegido un nuevo papa. Una vez electo, el nuevo pontífice acepta el cargo y elige su nombre papal. Finalmente, se presenta ante los fieles en el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: "Habemus papam".

Publicidad

Los opcionados para ser el nuevo papa

El primer nombre que suena es el del cardenal italiano Pietro Parolin, quien fue el secretario de Estado en casi todo el pontificado del papa Francisco. Es una persona con altísima experiencia diplomática y se le atribuyen los acercamientos de la Iglesia católica con China, que es uno de los logros importantes del pontificado de Francisco. Parolin, además, tiene influencia en América Latina, pues fue nuncio en Venezuela.

El otro cardenal italiano que suena para reemplazar a Francisco es Matteo María Zuppi, quien es llamado por algunos como el Francisco Italiano. Tiene 69 años, es experimentado en temas diplomáticos, fue el enviado del Bergoglio en la guerra de Ucrania para buscar una salida diplomática. Fue un hombre muy cercano al fallecido papa y aboga siempre por los más vulnerables. Hizo labor de misionero.

Publicidad

El siguiente es cardenal Mario Grech, oriundo de Malta, que tiene un perfil importante porque tuvo un rol clave de coordinar el sínodo convocado por el papa Francisco sobre el futuro de la Iglesia católica. Entonces, en ese sentido, se ha encargado de desarrollar temas cruciales y difíciles como el papel de las mujeres en la Iglesia y el papel de los divorciados vueltos a casar con una naturalidad y apertura grande, dispuesto a continuar con el legado del papa argentino.

Cónclave
Getty Images

Al siguiente candidato le dicen el Francisco asiático: el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, quien tiene 67 años, fue nombrado cardenal en 2012 por el papa Benedicto XVI, se ha dedicado a abogar por la defensa de los migrantes, los marginados y los pobres. Es un cardenal carismático, experto en redes sociales y un hombre muy abierto en la Iglesia católica.

Peter Turkson es el otro cardenal que suena para ser el sucesor de Pedro. Este nombre es muy importante, pues podría ser el primer pontífice de tez negra. Tiene 76 años y es considerado el más influyente de los candidatos africanos. Aunque suenan dos o tres nombres más en África, él podría tener más posibilidades de convertirse en papa. Domina seis idiomas.

El otro candidato, también italiano, es Pierbattista Pizzaballa, conocedor de la situación de medio oriente. Se convirtió en el primer patriarca de Jerusalén en el año 2023. Sus continuos llamados a la paz lo han convertido en una opción muy interesante para llegar a ser el sumo pontífice.

Publicidad

Otro candidato que suena, pero que es bastante mayor, es el cardenal estadounidense Raymond Burke, de 76 años. Este hombre representa el ala más conservadora de la Iglesia católica. Se cree que por su ideología conservadora no tendría muchas posibilidades de ser el nuevo papa, teniendo en cuenta el pontificado que se describió como progresista de Francisco. Burke es considerado como uno de los opositores más reacios del periodo de Francisco.

¿Cómo es el cónclave, proceso de elección para el nuevo papa?
¿Cómo es el cónclave, proceso de elección para el nuevo papa? -
AFP

Otro cardenal del espectro conservador y que suena para llegar a liderar el Vaticano es Peter Erdo, húngaro de 72 años. Habla siete idiomas y se le reconoce por su conocimiento teológico y apertura a otras religiones, a pesar de sus posiciones ideológicas fuertes. Tiene una posición fuerte frente al tema de los divorciados que se vuelven a casar y sobre las parejas del mismo sexo.

Publicidad

Finalmente, el último cardenal que se encuentra en la baraja, pero con altas posibilidades de ser papa es el estadounidense Robert Prevost, quien fue muy cercano al papa Francisco y quien ha sido cercano a América Latina. Prevost ha estado muchos años en Perú y desde 2023 fue nombrado perfecto del dicasterio para los obispos, que se encarga de nombrar a todos los obispos del mundo, por lo que tiene contacto directo con todas las diócesis a nivel mundial.

El mundo católico espera con ansias el cónclave y expertos creen que la elección del nuevo papa no tomará más de dos días.

(Lea también: El cónclave definirá el futuro de la Iglesia católica: tradición vs. apertura. Análisis)

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias