

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplazarán el próximo sábado a comunidades o barrios para enseñar sobre "manejo de armas" como parte del plan de adiestramiento en defensa de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que Caracas considera una "amenaza".
"Los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, a los vecinos y vecinas, lo que es el manejo del sistema de armas", explicó Maduro en una jornada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El mandatario venezolano reiteró que Estados Unidos quiere propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela con su despliegue militar en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, aunque el gobierno de Donald Trump asegura que es para combatir el narcotráfico. "Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un Gobierno títere de los Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo, que es la mayor reserva internacional del mundo, y el gas, que es la cuarta reserva del mundo, y el oro", aseguró el líder chavista.
El pasado domingo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció jornadas de adiestramiento "todos los sábados", en las que se entrenarán milicias y militares ante las intenciones que, insiste Caracas, tiene EE. UU. de propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela.
Publicidad
Por otra parte, Venezuela mantiene un ejercicio militar desde el miércoles que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano.
Mientras Trump estaba a bordo del avión presidencial Air Force One, este jueves 18 de septiembre, le preguntaron si ha mantenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela. El magnate respondió con un escueto: "No, no lo he hecho".
La administración de Trump, sin embargo, ofrece una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del líder del régimen venezolano Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cártel de los Soles, algo que el gobierno venezolano niega rotundamente.
Publicidad
Además, el pasado 6 de septiembre CNN reveló que el magnate no descarta realizar ataques dentro de territorio venezolano con el fin de combatir los cárteles de droga. "Si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato", aseguró un funcionario de la Casa Blanca al medio internacional.
Padrino esta semana anunció un ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, ante la que considera "amenaza" de Estados Unidos en la zona, país que ya atacó tres embarcaciones que, al parecer, venían de territorio venezolano y transportaban droga.
El despliegue militar fue llamado 'Caribe Soberano 200' y, según Padrino, fue ordenado por el líder chavista Nicolás Maduro para hacerle frente a la "voz amenazante, vulgar" de Estados Unidos. Esta operación incluye 12 buques de la Armada Bolivariana "en sus diferentes clases y tipos", 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones. "Van a haber despliegues de la defensa área con drones artillados, drones de vigilancia, drones submarinos (...) Vamos a implementar acciones de guerra electrónica", dijo Padrino.
La Orchila, indicó el funcionario, es un territorio insular de 43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira (norte), cercana a Caracas, y donde "ya ha habido preparativos" para el desarrollo de esta nueva operación. La televisión pública mostró imágenes de embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra desplegados en la zona.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL y EFE