Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Primeras imágenes de buques destructores de EE. UU. entrando al mar Caribe, cerca de Venezuela

El USS Jason Dunham, que debía atracar en Curazao el miércoles, finalmente no llegó. El Ejército de Estados Unidos hizo públicas fotografías de infantes de Marina realizando ejercicios con fusiles.

Primeras imágenes de buques destructores de EE. UU. entrando al mar Caribe, cerca de Venezuela
Captura de pantalla

Se conocieron las primeras imágenes del despliegue naval de Estados Unidos en el sur del mar Caribe. En ellas se ve parte de la flota y a los marines revisando la maquinaria de los buques y operando aeronaves, confirmando así su despliegue en cercanías de las costas venezolanas. (Lea también: Países que han mostrado su postura en medio de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos)

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, dijo desde Venezuela que su país está listo para enfrentar lo que venga y reveló imágenes del despliegue de sus tropas en la frontera con Colombia, con el anuncio además de 15 mil efectivos enviados para custodiarla.

El grupo anfibio está conformado por tres buques destructores: el USS Iwo Jima, el USS San Antonio y el USS Fort Lauderdale. Este último actualizó recientemente su sistema de identificación automática y allí se ubicaba, según el Marine Traffic, al norte de República Dominicana, entrando al mar Caribe.

Así se preparan los infantes en los buques destructores de Estados Unidos

En una de las imágenes publicadas por el servicio audiovisual de la Defensa se observa a dos integrantes de los marines apuntando con dos rifles durante una simulación en la cubierta del navío de ataque anfibio USS Iwo Jima, diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.

En el paquete de fotografías se observa a militares operando aeronaves, revisando la maquinaria de los buques y realizando simulación de otras maniobras.

Publicidad

Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la Administración de Donald Trump para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe con el objetivo de combatir a los carteles del narcotráfico, aunque la Casa Blanca aún no confirma los motivos de la movilización.

Los buques de transporte anfibio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, así como los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson son parte del despliegue frente a las costas venezolanas, según la publicación especializada Military.com.

Publicidad

No obstante, “el Consulado de los Estados Unidos informó al gobierno que el buque de guerra USS Jason Dunham no visitará las aguas territoriales de Curazao. Hasta la fecha, no se ha recibido ninguna solicitud para que otro buque de guerra visite nuestro puerto”, señalaron autoridades a través de un comunicado.

EE. UU. enviaría más buques al mar Caribe

Eso dijo una fuente estadounidense, quien indicó a la AFP, bajo condición de anonimato, que un crucero lanzamisiles, el USS Erie y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la próxima semana.

La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció en una comunicación "la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América", y aseguró que el despliegue en el Atlántico de buques como "el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino (de propulsión) nuclear de ataque rápido", representa "una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales".

Por su parte, Nicolás Maduro denunció que "Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe". (Lea también: Venezuela está preparada para enfrentar "lo que venga por muy duro que sea": Diosdado Cabello)

En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), aseguró que "nunca se había amenazado a ningún país" de la región "con un submarino nuclear". "No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie", expresó Maduro, quien, en ese sentido, agregó que a Venezuela "no la va a parar nadie".

Publicidad

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP