

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El FBI continúa la investigación por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad Utah Valley, sin que se haya producido ninguna detención y las autoridades insisten en la colaboración ciudadana para localizar al sospechoso. Al cierre de este jueves, el FBI difundió imágenes de seguridad en las que se ve a un hombre vestido de negro descendiendo del techo de un edificio del campus y retirándose por una autopista cercana. El sospechoso es un hombre blanco con gorra, gafas de sol y sudadera oscura.
En una conferencia de prensa donde no se admitieron preguntas el gobernador de Utah, Spencer Cox, dijo que cuando el responsable sea identificado y detenido se pedirá la "pena de muerte" por el crimen cometido. Además, las autoridades para "intensificar la búsqueda, resaltaron que existe una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que conduzca a su captura, y se habilitaron números de teléfono y un portal web de la división del FBI en Salt Lake City para recibir pistas, fotos o videos relevantes. Un equipo de 20 agentes y cerca de 200 entrevistas forman parte de la investigación, mientras se mantiene la alerta a la ciudadanía para colaborar en la identificación del atacante.
Otros datos que se conocieron en las últimas horas son las característica del arma presuntamente utilizada en el asesinato del activista ultraconservador. Identificado por los medios como un Mauser de calibre .30-06, se trata de un rifle de cerrojo utilizado habitualmente por los cazadores y con un origen militar. Según la armería Blackrecon, ese calibre es uno de los más "emblemáticos y longevos" en la historia de las armas y una elección "confiable" en campos de batalla, cacerías y deportes de tiro por su versatilidad y potencia.
Conpactum, dedicada a la compra y venta de armas de segunda mano, apunta que ese calibre de munición fue desarrollado en 1906 por el Ejército de Estados Unidos como reemplazo del calibre .30-03 y ha sido utilizado desde entonces en una gran variedad de armas, que incluyen rifles de caza y de combate.
Las autoridades no han identificado públicamente todavía el arma con el que el miércoles se disparó y mató a Kirk en un acto al aire libre en un campus universitario de Utah. El Departamento de Seguridad Pública de ese estado solo precisa en su último boletín sobre la investigación que está analizando el arma recuperada en una zona boscosa donde el tirador había huido, y tampoco ha confirmado la autenticidad de las fotos sobre la misma.
Publicidad
La marca Mauser, que algunos medios han avanzado, fue fundada en el siglo XIX por los alemanes Wilhelm y Peter Paul Mauser en Oberndorf.
La plataforma Conpactum añade que desde la década de 1870 su línea de fusiles de cerrojo y pistolas semiautomática se produjo para las fuerzas armadas alemanas. Sus diseños, no obstante, también se exportaron a otros países tanto para armas de fuego militares como deportivas y civiles.
Publicidad
La armería Villaplana precisa en su web que Mauser alcanzó la fama mundial en 1898 con el lanzamiento del Mauser 98, un rifle de referencia entre ejércitos y "símbolo de la caza africana durante el siglo XX".
El asesino de Kirk disparó desde un tejado de uno de los edificios de la Universidad de Utah Valley. El FBI ha difundido imágenes en las que se ven al sospechoso saltando desde el tejado del mismo para luego escapar.
Kirk, de 31 años, participaba en un foro universitario como los que organizaba en campus universitarios desde 2012, donde debatía de manera confrontativa con estudiantes liberales, cuando recibió un disparo en el cuello desde un techo cercano. El arma recuperada fue el rifle de cerrojo de gran potencia hallado en un bosque próximo al campus, con un cartucho usado y otros tres sin disparar que contenían inscripciones que podrían reflejar ideologías extremistas.
El ataque se produjo mientras Kirk intervenía en uno de sus habituales eventos de debate conservador, que lo habían convertido en un referente del activismo juvenil y del movimiento ultraconservador en universidades de Estados Unidos.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE