Noticias Caracol
Cancillería de Colombia
Cancillería de Colombia
-
“No podemos seguir en la línea militarista y de buscar intervenciones de esa naturaleza. Nosotros tenemos que buscar salidas políticas y negociadas a los conflictos”, manifestó el canciller Murillo.
-
El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo se pronunció sobre la situación en Venezuela y reiteró que, “aunque el Gobierno no reconoce los resultados electorales”, se mantendrán las relaciones bilaterales.
-
Por “detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado”, Cancillería reitera “llamado a que se respeten sus derechos” en Venezuela.
-
En total, el sacudón diplomático del gobierno del presidente Gustavo Petro en el mundo se realizará en siete embajadas. Además, dos cónsules también serán cambiados. Le contamos de quiénes se trata.
-
Vea el enlace para que pueda postularse a los diversos empleos administrativos disponibles en la embajada de EE. UU. Estos cargos estarán abiertos hasta enero de 2025.
-
Ante la negativa del presidente Gustavo Petro de no asistir a la posesión de Nicolás Maduro, ya está claro si Colombia tendrá o no representación en el evento que se realizará en Caracas, Venezuela.
-
El presidente Gustavo Petro dio esta declaración cuando se refería al papel de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¿Dijo algo más sobre Venezuela?
-
Murillo reveló que con este apoyo de Japón se podrá “fortalecer nuestra capacidad como país de tránsito y origen, promoviendo la inclusión económica”.
-
Margarita Cabello hizo un llamado al canciller para exigir una aclaración sobre el informe de comité de la ONU que notificó la presencia de esos supuestos cuerpos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
-
El vicecanciller Jorge Rojas aseguró que desconocer los resultados electorales de Venezuela no necesariamente indica que se suspenderán las relaciones con el país vecino.