Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

DANE

  • El DANE reveló que, pese a que hubo un crecimiento significativo del PIB frente al 2023, algunos importantes sectores de la economía en Colombia se estancaron. ¿Se cumplieron las expectativas?

  • Recuerde que el aumento del arriendo para el año 2025 debe estar en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de 2024. Así puede calcular el valor.

  • Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) este viernes. En diciembre del año pasado, la inflación anual en Colombia había sido de 5,20%.

  • Recuerde que el aumento en la mensualidad del arriendo no puede ser superior al 100% del incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Tome nota.

  • No olvide que el incremento del arriendo solo se puede aplicar a partir de la fecha en que se cumple el año del contrato y debe ser notificado por escrito al inquilino.

  • El DANE compartió el informe de la tasa de desempleo en el país para diciembre de 2024, que cerró en 9,1%. Se registró una disminución de 0,9 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2023.

  • El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que más del 50% de la población en Colombia son mujeres, mientras que el 48,8% son hombres.

  • La Ley 820 de 2003 establece que el incremento anual del arriendo de vivienda urbana no puede ser superior al 100% del IPC del año anterior. En 2024 fue del 5,2%.

  • Aunque el incremento del arriendo en viviendas debe ajustarse, como máximo, al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, para el caso de los locales comerciales el cálculo es diferente.

  • Ojo, porque el ajuste en el arriendo solo se puede aplicar cuando el contrato de alquiler cumple un año desde su firma o desde el último incremento aplicado.