Noticias Caracol
Estafas
Estafas
-
Las autoridades han hecho un reiterado llamado para que los conductores de Bogotá no caigan en las estafas de los llamados "pinchallantas". Siga estos consejos y evite caer.
-
Recuerde que los cursos del Sena son completamente gratuitos y solo se gestionan por canales oficiales, sin intermediarios. Le contamos cómo puede evitar caer en la trampa.
-
Con esta aplicación, delincuentes se aprovechan de la confianza de los ciudadanos con este tipo de billeteras digitales para robar. Le contamos cómo no caer y desenmascarar al ladrón.
-
Aunque no lo crea, una característica común de los mensajes fraudulentos es la presencia de errores ortográficos y gramaticales. Ojo a esta información.
-
La red, integrada por al menos 21 personas, defraudaba a través de internet a personas por toda Europa y en algunos países africanos. De esta forma destaparon sus robos.
-
Ciberdelincuentes cada vez encuentran más formas de engañar a usuarios, como falsas notificaciones de pago o llamadas fraudulentas. Este es el paso a paso si se ha visto afectado.
-
La Policía Nacional cuenta con canales de denuncia para casos de estafas o delitos informáticos. Siempre verifique con la entidad si recibe este tipo de mensajes.
-
Estafadores contactan a sus víctimas, haciéndose pasar por asesores operadores de telefonía móvil como Movistar, Claro o Tigo. Eso es lo que suelen decir en las llamadas.
-
Delincuentes lograron acceder a mis contactos de WhatsApp y pedirles dinero a mi nombre. Así logré recuperar mi cuenta.
-
Adquirir estos dispositivos es muy sencillo, lo cual aprovechan los delincuentes. Por esto, las autoridades piden a los bancos endurecer las condiciones para que las personas puedan tenerlos.