Según el ministro Guillermo Jaramillo, con la reforma a la salud se determina que al usuario lo deben atender en cualquier clínica u hospital, no importa que no haga parte de la EPS a la que está afiliado. ¿Se acaba el paseo de la muerte?
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afirma que las EPS no van a desaparecer y que los ciudadanos tendrán la libertad de escoger a qué entidad quieren afiliarse. Sin embargo, su función cambiará.
¿Qué pasará con los medicamentos y los pacientes crónicos? ¿A dónde acudir en caso de una emergencia? Estas y otras dudas sobre la reforma a la salud son respondidas por Guillermo Alfonso Jaramillo en Noticias Caracol.
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo dijo en el debate de la reforma a la salud, entre otras, que no saben en qué se gastaron las EPS el dinero girado por el gobierno este año. Sobre la pandemia del COVID afirmó que “ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como las ampliamos aquí”.
“Yo estoy preocupado, como lo estamos muchos colombianos”, indicó Alejandro Gaviria. Dijo que la reforma a la salud "no está pensada con el paciente en el centro", pero sí con la única premisa de que los recursos los maneje el Estado.
En el segundo debate de la reforma a la salud se aprobó que las EPS cambiaran su nombre a gestoras de salud y vida. Estas no tendrán la función de asegurar a los pacientes ni de recibir recursos. Por el contrario, se encargarán de otras actividades.
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, publicó un comunicado tras la polémica que desató por sus declaraciones en cuanto a las vacunas contra el COVID-19 y dijo que todo se trató de un malentendido. La comunidad médica también se pronunció.
Tras cuestionar las declaraciones que sobre las vacunas hizo el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, Fernando Ruiz advirtió que con la reforma a la salud puede venir "una tremenda crisis" en Colombia.
La vacuna contra el COVID-19 "ha salvado millones de vidas y ha prevenido enfermedades graves", precisó la Academia Sueca al anunciar el premio Nobel de Medicina en octubre pasado.
Tras las controversiales declaraciones que dio Guillermo Jaramillo sobre las vacunas contra el COVID-19, afirmando que se hizo un “experimento” con los colombianos, el presidente Petro le reiteró su respaldo. Llueven críticas al ministro de Salud.