Noticias Caracol
Pico y placa
Pico y placa
Pico y placa, restricción para vehículos en Bogotá y otras ciudades de Colombia
-
A partir de febrero entran en vigor los nuevos ajustes de tarifa del pico y placa solidario en Bogotá, según la Secretaría de Movilidad. Además, los taxis y parqueaderos tienen nuevos valores.
-
Aliste el bolsillo, porque las tarifas del servicio de taxi en Bogotá cambiarán en los próximos días. La Alcaldía también anunció incrementos en los costos de parqueaderos y pico y placa solidario.
-
El pico y placa en Bogotá se aplica de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Si necesita transitar durante estos horarios, recuerde solicitar el permiso correspondiente para evitar sanciones.
-
La rotación del pico y placa en Medellín se reactivó el 13 de enero de 2025. El incumplimiento puede generar una multa de 15 SMLDV o más, según la infracción. Así quedó la medida para la semana.
-
El incumplimiento de la restricción del pico y placa puede resultar en una multa de $650.000 o más. Para evitarlo, siga las indicaciones según el número de rotación vigente en enero de 2025.
-
A partir del 13 de enero de 2025, los conductores en Cali deberán cumplir con el pico y placa, dado que se reanudan los comparendos por incumplimiento, con una multa de aproximadamente $650.000.
-
Si usted infringe la norma del pico y placa en Medellín podrá ser sancionado con una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750.
-
Recuerde que la multa por incumplir el pico y placa en Bogotá es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $711.750. El vehículo también puede ser inmovilizado.
-
Recuerde que la medida del pico y placa afecta a vehículos particulares, motocicletas y otros medios de transporte. Pilas a los horarios y restricciones que hay para 2025.
-
Cuatro millones de viajeros se movilizan por todas las vías del país en el plan retorno de este 6 de enero. Tenga en cuenta afectaciones viales y pico y placa regional para su regreso a casa.