
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó a la excongresista Aída Merlano Rebolledo por el delito de violación de topes o límites de gastos electorales en su pasada campaña al Senado de la República.
En el nuevo proceso contra la prófuga excongresista, el alto tribunal encontró que se realizaron múltiples movimientos financieros cuando fue candidata y los que habría buscado dar apariencia de legalidad sin que la tuvieran.
Según la investigación, estas sumas de dinero habrían terminado en la campaña de Aída Merlano, superando ampliamente los topes definidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que, en virtud de la resolución 2796 del 8 de noviembre del 2017, impone un límite de gastos de $884.131.163.
Publicidad
La excongresista se fugó de un consultorio odontológico en Bogotá el primero de octubre de 2019, bajando por una soga.
Puede ver:
“Se dio un mamonazo y se subió a la moto”: paso a paso de la fuga de Aída Merlano
Publicidad
Estaba pagando una condena de 15 años de prisión los delitos de concierto para delinquir agravado y coautoría en corrupción al sufragante. La pena, sin embargo, fue rebajada a 11 años.
Casi tres meses después, Aída Merlano fue capturada en Venezuela y desde allí dijo que el clan Char y Julio y Margarita Gerlein organizaron su fuga y que había un plan para asesinarla.
En contexto:
Autoridades de Venezuela confirman que Aída Merlano fue detenida en Maracaibo