

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) le negó al presidente Gustavo Petro una alocución que solicitó. De acuerdo con ese organismo, se realizó el análisis correspondiente con el propósito de verificar el cumplimiento de los criterios.
Entre los puntos que se evalúan son la urgencia, la excepcionalidad y la delimitación temática y temporal, así como los requisitos formales establecidos para este tipo de solicitudes.
“Como resultado de esta validación, se determinó que, si bien la solicitud cumple con los criterios de carácter personal de la intervención presidencial, no recurrencia y limitación temporal, no cumple con los criterios de urgencia, uso excepcional ni de delimitación temática, al no evidenciarse una circunstancia grave, sobreviniente o inaplazable que justifique la interrupción de la programación de los canales de televisión abierta del país”, señaló la CRC.
De esa manera, esa entidad señaló que, en consecuencia, no autoriza la emisión de la alocución presidencial solicitada. En un comunicado, precisaron que esta decisión no limita la libertad de expresión del Presidente de la República ni su facultad para dirigirse al país, sino que atiende al mandato judicial que ordena aplicar criterios objetivos para garantizar el uso razonable, proporcional y excepcional del servicio público de televisión. “En este sentido, la solicitud podrá ser ajustada conforme a los criterios establecidos y remitida nuevamente para su verificación”, añadieron.
Publicidad
También, desde ese organismo, reafirmaron su compromiso con el acatamiento de las decisiones judiciales, así como con la protección del pluralismo informativo y los derechos de las audiencias.
Por su parte, Petro señaló que “el presidente de la República de Colombia ha sido censurado” y mencionó que “le prohíben hablar por televisión”. En sus consideraciones, mencionó el mandatario, que “lo que no hicieron con ningún presidente lo hacen conmigo solo porque no pertenezco a la oligarquía sino al pueblo”.
En un largo mensaje a través de su cuenta de X, Petro dijo que la CRC no es entidad para determinar “que es urgencia y que no”. Y señaló: “Para mí es urgencia que se roben los recursos públicos, que acaparen los medicamentos, que mueran niños por desnutrición, que se asesinen colombianos que era el tema del que iba hablar y ha sido censurado”.
Hace una semana, el Consejo de Estado les puso freno a las alocuciones de Petro. El alto tribunal consideró que el mandatario ha utilizado indebidamente la figura, por lo que ordenó a la CRC que expida un marco regulatorio que garantice el pluralismo y la imparcialidad informativa.
Publicidad
“La dinámica con la cual se han utilizado las interrupciones de la parrilla de los distintos canales de televisión, bajo la figura de la alocución presidencial, no acompasa con lo que constitucional, legal y jurisprudencialmente se ha entendido por urgente”, señaló el Consejo de Estado.
Entra las consideraciones, para las próximas alocuciones, el tribunal impuso determinaciones a Presidencia, como la revisión por parte de la CRC para que quede claro las razones por las cuales es tan urgente que Petro interrumpa la señal de televisión, definir tiempos y temas claros; es decir, saber a qué hora arranca y finaliza y de qué se hablará.
NOTICIAS CARACOL