

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro del Interior, Armando Benedetti, habló sobre la nueva tensión que surge entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia, tras los señalamientos de Donald Trump a Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico”. (Lea también: ¿Qué implica la suspensión de la ayuda contra el narcotráfico de Estados Unidos a Colombia?)
Según el funcionario, los ataques del mandatario estadounidense a otros gobernantes “no son nuevos” y “esta vez se lo hicieron al presidente de Colombia”. Aseveró que “nadie en este país, por más lo que lo odie, puede decir que el presidente Petro tiene que ver con el narcotráfico” y aseveró que siendo senador “fue el primero y único que enfrentó a los paramilitares”.
Asimismo, dijo que el jefe de Estado colombiano “lo único que ha puesto su postura con la soberanía y dignidad nacional, y al mismo tiempo con la intromisión de tropas de EE. UU. en el Caribe, amenazando a Brasil y Venezuela”.
Para Benedetti, lo que dice Trump “del presidente Petro es injusto y es injusto para las familias que han perdido sus miembros de las FF. MM., públicas y de Policía que han dado sus vidas por la guerra contra las drogas, que además está perdida, y quien nos dice eso es el país que más consume cocaína, esas son las paradojas”.
Benedetti dice que “sin duda lo que viene tiene que ser por la vía diplomática, no creo que aguante algo más que no sea la vía diplomática”, pero consideró “que lo que dijo el presidente Trump pasó completamente de la raya de lo que puede ser una sindicación a alguien de ser líder del narcotráfico”.
Publicidad
“No se le puede acusar por todo lo que ha pasado en los últimos 30 años, cuando los cultivos de coca del gobierno anterior crecieron, cuando los miembros de las disidencias crecieron”, citó como ejemplo.
Además, Benedetti cuestionó a la oposición “y lo único que están haciendo es que quieren que haya invasión, que le suban los aranceles, dañando la economía de decenas de miles de personas, que millones de personas en Colombia entren en quiebra”.
Justamente, sobre los aranceles que posiblemente imponga Estados Unidos a Colombia, el ministro del Interior manifestó que “es lo que les he oído pedir a algunos candidatos a la Presidencia de la República de la oposición”.
Petro “las pruebas las tiene, la comunicación con la familia también la ha habido. El presidente corroboró esos informes que le han dado”.
Publicidad
De acuerdo con lo que se ha dicho, un pescador de Santa Marta murió en un bombardeo realizado por Estados Unidos a mediados de septiembre. Sin embargo, se desconoce si el hecho se produjo en aguas nacionales.
NOTICIAS CARACOL